El teatro de la calle Barcas pone en escena la obra de Prévand adaptada e interpretada por Josep Maria Flotats.
Se trata de un exhaustivo trabajo que pone el acento en los aspectos botánicos, comerciales y geopolíticos relacionados con los cítricos.
Los nuevos libreros indies han ocupado los barrios con más solera de la ciudad, como el Cabanyal o el Carme, para disfrute de los espíritus inquietos, y fetichistas del libro de lance. Son librerías de autor y con sorpresa.
La pequeña gira por España del grupo de Willem Smit llega a Valencia tras pasar por Razzmatazz en Barcelona y Siroco en Madrid esta misma semana.
Resulta llamativo e inquietante que desde la Ilustración hasta nuestros días, la literatura más relevante e intensa sea, ante todo, la de poetas y escritores reaccionarios.
La banda visita este sábado, las 21 h, el. Loco […]
Un periodista que informa sobre esto y sobre aquello, que cita siempre las fuentes, que intenta ser exacto en sus comentarios, que desea colaborar en el éxito editorial de libros y revistas y que, pese a la buena voluntad de mis propósitos, podría ser multado por ello. No es justo.
El ciclo dedicado a Masahiro Sinoda en la Filmo incluye clásicos del género yakuza eiga o cine yakuza al de samuráis.
A través de una danza artística única, estas obras convergen en una exhibición que busca no solo despertar la curiosidad, sino también potenciar la creatividad y promover procesos de indagación que lleven a los espectadores mucho más allá de lo evidente.
La Consellera de Turismo explica a Valencia City cuáles son las novedades en la presente edición de FITUR que tendrá lugar del 24 al 28 de enero.
Julián, el que se creía perdido en la tarde triste de enero, volvió a mirarse por segunda vez en el espejo, pero esta vez en el de su vida. Se atildó y perfumó, y con su chupa negra de abuelo roquero salió a la calle a disfrutar del mundo.
Teatro, danza, conciertos y cine, entre la oferta para todos los públicos de este fin de semana del 19 al 21 de enero.
El concierto tendrá lugar el viernes, 19 de enero de 2024, a las 19:30h, en la Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia.
La obra reflexiona sobre la maternidad y el proceso de hallar un lugar en el mundo. Del jueves 18 al domingo 21 de enero, en Sala Russafa.
La relación artística de Valencia con Cuenca es intensa desde hace décadas. La mágica Cuenca se encuentra a solo 195 kilómetros de Valencia capital, distancia que en el AVE se recorre en apenas 55 minutos.
El novio de la muerte narra la vida y obra del sargento de la Legión Ventura Borrás en su camino, laborioso y perseverante, hacia el éxito en un cierto sector de la actividad económica.