Este evento destaca por su cartel que fusiona a artistas de la generación TikTok con referentes de la era Tuenti, creando una experiencia única para públicos de entre 16 y 35 años.
El momento álgido de la novela negra se vive en la hamaca y nosotros os traemos nuestra selección entre las novedades editoriales, para que vayáis reservando vuestros títulos para la campaña estival.
El ciclo, reconocido por su apuesta por la diversidad y la innovación, presenta un avance de programación que reúne a más de 20 artistas internacionales.
El acto, presidido por la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, tuvo lugar en el Palau dels Català de Valeriola.
El festival Sagunt a Escena ofrece en su 42ª edición 18 obras teatrales, 11 de ellas protagonizadas por compañías valencianas, en una apuesta firme por la cultura local y la accesibilidad.
Este espectáculo, basado en los grandes éxitos de ABBA, música en directo y una puesta en escena luminosa y mediterránea, despide el curso 2024/25 y marca el inicio de una nueva etapa para el espacio cultural de Valencia.
El Centre del Carme se posiciona como referente nacional en cultura plenamente accesible e inclusiva
Bajo el nombre de «CCCC Cultura Inclusiva», el nuevo programa marca un antes y un después en la democratización del acceso a la cultura.
Esta iniciativa, enmarcada en el Campus de Verano de la Academia, ha permitido a 15 jóvenes universitarios crear ocho piezas documentales que rescatan álbumes fotográficos afectados por el agua y el barro.
Sección mensual con una mirada distinta a la lectura, que analiza la actualidad a través de los libros.
La joven intérprete recibirá este reconocimiento durante la gala inaugural del certamen, que tendrá lugar el próximo 19 de junio en Valencia, marcando así el inicio de la 40ª edición del festival, que se celebrará entre el 19 y el 28 de junio.
La joven intérprete recibirá este reconocimiento durante la gala inaugural del certamen, que tendrá lugar el próximo 19 de junio en Valencia, marcando así el inicio de la 40ª edición del festival, que se celebrará entre el 19 y el 28 de junio.
Del 8 al 12 de octubre, el público valenciano podrá disfrutar de este clásico moderno, que suma ya más de 700 funciones y ha cautivado a más de un millón de espectadores.
La obra, una coproducción entre El Patio Teatro y el Centro Dramático Nacional, supuso un viaje al corazón de las ferias tradicionales, rindiendo homenaje a quienes han dedicado su vida a llevar la ilusión y la diversión por toda España.
La productora Buenpaso Films ha iniciado el rodaje de «Todo lo que perdimos», un cortometraje de ficción dirigido que explora la soledad experimentada por muchos valencianos tras la Dana del 29 de octubre de 2024.
Más de 31 asociaciones locales, en colaboración con el Ayuntamiento de Paiporta, han hecho posible un evento que ya se considera histórico para la localidad.
El festival se ha destacado no solo por la calidad y variedad de su programación, sino también por su profunda conexión con el lema «Naturaleza Viva» y su apuesta decidida por la sostenibilidad.