La muestra puede visitarse en la galería de la calle Cirilo Amorós desde el 10 de mayo hasta el 8 de junio.
La XIII edición de esta cita incluye Mucho ruido y pocas nueces junto a Hamlet, de Shakespeare. Ambos montajes están adaptados y dirigidos por José Zamit.
La ponencia tendrá lugar el próximo miércoles 8 de mayo de 2024 a las 19:00h en el Salón de Actos del CTAV.
Esta obra literaria supone el debut del autor asturiano en la narrativa de ficción.
Esta excelente antología recoge textos que van desde el poeta Asclepíades (s. III a. C) hasta Leoncio Escolástico (s. VI d.C); es decir, la historia del epigrama clásico.
Un mundo revuelto, bélico, cruel, injusto, pero el arte cambia las cosas. Frente al catastrofismo del tercer milenio, hay muchos artistas que trabajan por el futuro. Un tema del grupo indie de Chicago Wilco incita al pensamiento positivo.
La exposición personal de la artista podrá ser apreciada hasta finales del mes de mayo de 2024.
En menos de seis meses, más de 100.000 visitantes locales, nacionales e internacionales se han acercado a conocer el nuevo espacio cultural de Valencia.
La Biblioteca Històrica de la Universitat de València inaugura el jueves, 25 de abril, en la sala Duc de Calàbria, la exposición Trobes: 550 años de la imprenta en Valencia.
El Teatro Olympia acoge la obra de Juan Mayorga del 25 de abril al 5 de mayo.
La versión española de «Clacson, trombette e pernachi» es una denuncia desde el humor del dominio del poder económico y financiero sobre el político.
La obra forma parte de la residencia artística de este año en Off Artes Escénicas, donde el Colectivo Prototipo Mad ha estado investigando y desarrollando su propuesta escénica.
Breve Tratado para una reforma de la ficción’ (Shangrila, 2024) es uno de los libros más extraños editados en el siglo XXI. Insisto en la idea: ‘Breve Tratado para una reforma de la ficción’ es uno de los libros más crípticos del siglo XXI. Lo reitero: ‘Breve Tratado para una reforma de la ficción’ es uno de los libros más enigmáticos del siglo XXI.
La ciudad vieja se inunda de grafitis hasta el punto que su fama esta traspasando fronteras. El Carmen es un museo al aire libre de creaciones espectaculares, por su colorido y su imaginación.
LABdeseries vuelve a ser un punto de encuentro de profesionales y aficionados para reflexionar y debatir sobre la ficción televisiva. El festival de series de València se celebra del 23 al 28 de abril en La Filmoteca Valenciana, La Mutant y Las Naves.
Chema Cardeña dirige esta obra, que podrá verse del 20 de abril al 12 de mayo, en la que La Regente, Ana Karenina y Mme Bovary dan su versión de la historia.