Miró, Canogar, Silva o Navarro, entre los autores que integran la nueva exposición colectiva de Shiras.
El Museo Nacional de Cerámica “González Martí” acoge una muestra con 54 obras cerámicas de Vicente Espinosa Carpio.
La muestra se caracteriza por un movimiento contenido y un equilibrio de composición muy cuidado en cada obra.
El cartel de una cita que tendrán lugar entre el 13 y el 15 de septiembre incluye, entre otros, a Santeros y los Muchachos, Sandra Monfort y Shinova.
La obra, que se representará del 28 al 30 de junio, está dirigida por Iria Márquez.
La sala Principal de les Arts acoge el ballet “Afanador” del 27 al 30 de junio.
Turín, capital de la región alpina del Piamonte, es uno de los secretos mejor guardados de Italia. Un paseo por los clásicos e históricos cafés y restaurantes de la ciudad.
Los aforismos místicos de Libro del amigo pretenden adiestrar a los eremitas a amar a Dios. Para ello se nutren del Arte conciso de encontrar la verdad (un escueto catálogo de axiomas para resolver matemáticamente cualquier problema).
La muestra se puede visitar en la sala de exposiciones del CTAV desde el jueves 27 de junio a las 19:30, cuando tendrá lugar la presentación.
El XXVII Festival de Jazz de València ofrece un completo programa de conciertos hasta el 28 de julio.
“Huellas valencianas en una colección”, nueva muestra desde el 28 de junio en el Casino de Agricultura de València.
Viajar se ha convertido en el Santo Grial de nuestro tiempo. En la literatura los libros de viajes quizás sean lo más entretenidos. Hay un libro de viajes excepcional el favorito de Borges, que lo tradujo al castellano
La Marina de Valencia fue el escenario perfecto para la presentación de la revista Tendencias que cumple ya 20 ediciones siendo una referencia de la ciudad y del país.
José Zamit dirige el nuevo montaje del clásico de Shakespeare para el Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa.
Gala a cargo de los artistas del Centre de Perfeccionament de Les Arts.
Del 20 de junio al 15 de septiembre 2024 se podrá contemplar esta numerosa muestra que recoge hasta 80 fotografías de Bernard Plossu.