Como caracteriza a un auténtico clásico, cada época tiene su Montaigne, que descubre perfecciones y atractivos diferentes de los que el propio autor había percibido en su obra.
La inauguración ha contado con la presencia del fotógrafo alicantino Ricardo Cases, autor de la muestra fotográfica.
Los periodistas Malcom Otero (Barcelona, 1973, escribe de literatura en Prensa Ibérica) y Santi Giménez (delegado del periódico As en Barcelona) indagan en la cara oculta de numerosas celebridades situadas en el imaginario popular más allá del bien y del mal.
Hay libros esenciales de los que es imposible prescindir. Entre ellos está la obra del historiador romano del siglo III Diógenes Laercio, Vidas de los filósofos ilustres.
“Correspondencias” es una revisión de la práctica de Ignacio Uriarte con máquinas de escribir.
El Teatre El Musical acogerá una misa escénica, conciertos y un mercadillo.
El jurado dará a conocer a los ganadores de los Certámenes de Novela, Poesía y Relato en la gala del 24 de octubre.
Los dos primeros volúmenes comprenden 47 obras escritas entre 1969 y 2023.
El libro editado por Alba cuenta con ilustraciones de Julio Fuentes.
Destaca la producción propia ‘Adolescència Infinita’, a cargo de la compañía Pont Flotant.
La 46a edición del festival se celebrará del 19 al 25 de septiembre.
Del 12 al 15 de septiembre, los madrileños Tarambana Espectáculos regresan a la sala Russafa.
El MuVIM acoge la muestra fotográfica ‘Las Pintadas del Flaco’.
Dedicadas al poder femenino en el arte y las creencias, al fructífero diálogo entre arte y naturaleza, y al juego de espejos.
La naturaleza está cambiando y nosotros con ella. Lo que es alarmante es la desaparición de los animales, tanto grandes como pequeños.
Els retrats van ser realitzats a convidats de la Mostra de València al llarg de quatre dècades.