[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El director valenciano ha presentado hoy en Kinépolis su última película, “La abuela”, donde reflexiona sobre el paso del tiempo desde la óptica del cine de terror

 

El direc­tor valen­ciano Paco Pla­za en Kine­po­lis Pater­na.

Paco Pla­za, refe­ren­te del cine de terror nacio­nal y res­pon­sa­ble de cin­tas tan acla­ma­das como REC, Veró­ni­ca o Quien a hie­rro mata, ha visi­ta­do hoy los cines Kiné­po­lis de Pater­na para pre­sen­tar su nue­va pelí­cu­la, La abue­la, que lle­ga­rá a las pan­ta­llas el pró­xi­mo vier­nes 28 tras pos­po­ner su estreno en dife­ren­tes oca­sio­nes debi­do a la pan­de­mia.

“Esta cri­sis no solo ha cam­bia­do mi visión de la pelí­cu­la, sino a la pro­pia pelí­cu­la en sí, y su rela­ción con la reali­dad”, ha reco­no­ci­do el rea­li­za­dor, que en su momen­to tuvo de para­li­zar el roda­je debi­do al esta­do de alar­ma.

“Lo que ha pasa­do ha cam­bia­do por com­ple­to toda nues­tra pers­pec­ti­va, y lo que era una abue­la o una resi­den­cia de ancia­nos hace tres años no tie­ne nada que ver con lo que pen­sa­mos aho­ra, des­pués de haber sido tes­ti­gos de situa­cio­nes tan dra­má­ti­cas rela­cio­na­das con las per­so­nas mayo­res”.

 

 

Estupenda acogida en festivales de la película “La abuela”

La abue­la lle­ga pre­ce­di­da de una estu­pen­da aco­gi­da en fes­ti­va­les del cali­bre de San Sebas­tián o Sit­ges, y opta­rá a dos pre­mios Goya en la gala que ten­drá lugar el 12 de febre­ro en Valèn­cia. Escri­ta por el tam­bién direc­tor Car­los Ver­mut (Magi­cal Girl, Quién te can­ta­rá), la pelí­cu­la uti­li­za los meca­nis­mos clá­si­cos del terror para refle­xio­nar sobre los cáno­nes de belle­za, la eter­na juven­tud y el papel de los ancia­nos en la socie­dad de nues­tros días, y lo hace a tra­vés de la his­to­ria de una mode­lo afin­ca­da en París que se obli­ga­da a tras­la­dar­se a Madrid para cui­dar de su abue­la. Lo que en prin­ci­pio iba a ser una estan­cia tem­po­ral se con­ver­ti­rá en pesa­di­lla cuan­do des­cu­bra la expli­ca­ción de algu­nos epi­so­dios de su pasa­do.

Ade­más, es can­di­da­ta al Goya de Mejo­res efec­tos espe­cia­les en la gala que ten­drá lugar el 12 de febre­ro en Valen­cia.

 

El peso de la his­to­ria recae en sus dos pro­ta­go­nis­tas, la joven Almu­de­na Amor ‑nomi­na­da al Goya por su papel en El buen patrón- y la actriz bra­si­le­ña de 85 años Vera Val­dez. “Almu­de­na me cau­ti­vó con su sen­si­bi­li­dad, y Vera tie­ne una pre­sen­cia inquie­tan­te y per­tur­ba­do­ra, y es capaz de trans­mi­tir a varias muje­res al mis­mo tiem­po, como si en su inte­rior con­ser­va­ra todas las eta­pas de su vida. Yo la veo casi como un ani­mal mito­ló­gi­co”, seña­la Pla­za, que reco­no­ce su afi­ción al terror des­de bien peque­ño, si bien no cie­rra la puer­ta a una nue­va expe­rien­cia fue­ra del géne­ro tras su tra­ba­jo en Quien a hie­rro mata. “En aque­lla oca­sión, recuer­do aca­bar de leer el guion y pen­sar, entu­sias­ma­do, que que­ría hacer la pelí­cu­la. Cuan­do el pro­yec­to sur­ge de mí siem­pre tiro hacia el terror, pero por supues­to no des­car­to aden­trar­me en otros géne­ros en el futu­ro”.

 

Entrevista a Paco Plaza en Valencia City Radio

Pre­ci­sa­men­te, Abel Mar­tí y Gerard Sán­chez entre­vis­ta­ron este mar­tes, día 25 de enero, al direc­tor Paco Pla­za en el pro­gra­ma Valen­cia City Radio, en Valen­cia Capi­tal Radio. Pue­des escu­char la entre­vis­ta com­ple­ta aquí.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia