El Cen­tre Cul­tu­ral La Nau de la Uni­ver­si­tat de Valen­cia inau­gu­ra hoy su tem­po­ra­da de expo­si­cio­nes con “La biblio­te­ca erran­te de Juan Negrín y los libros”, que se podrá ver has­ta el 30 de noviem­bre en la mara­vi­llo­sa sala Duc de Calà­bria y des­cu­bre la pasión biblió­fi­la del que fue­ra pre­si­den­te del Gobierno de la II Repú­bli­ca espa­ño­la.

Esta mues­tra, comi­sa­ria­da por Sal­va­dor Albi­ña­na y que cuen­ta con cer­ca de 150 pie­zas entre libros, folle­tos y car­te­les, pone en valor este espa­cio de La Nau que has­ta aho­ra aco­gía incu­na­bles y que a par­tir de hoy ini­cia una nue­va eta­pa como sala de expo­si­cio­nes de tipo biblio­grá­fi­co. En la pre­sen­ta­ción han inter­ve­ni­do Anto­nio Ari­ño, vice­rrec­tor de Cul­tu­ra e Igual­dad de la U.V.,  Sal­va­dor Albi­ña­na, comi­sa­rio de la mues­tra, Car­men Negrín (nie­ta de Juan Negrín), José Medi­na, pre­si­den­te de la Fun­da­ción Juan Negrín, Car­men Amo­ra­ga, direc­to­ra de Cul­tu­ra de la Gene­ra­li­tat, y Vic­to­ria Gar­cía, direc­to­ra del Ser­vi­cio de Biblio­te­cas de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia.

 

Sal­va­dor Albi­ña­na pro­po­ne una ver­sión revi­sa­da de la mues­tra que hizo, jun­to a Juan Manuel Bonet en 2015 para el Cer­van­tes de París, con el mis­mo títu­lo. En esta oca­sión está amplia­da la par­te que docu­men­ta la impren­ta repu­bli­ca­na duran­te la gue­rra, la dimen­sión aca­dé­mi­ca de Negrín y el impor­tan­te catá­lo­go de la edi­to­rial Espa­ña (1929–1935), fun­da­da por Juan Negrín, Luis Ara­quis­táin y Julio Álva­rez del Vayo.

Pre­sen­ta­da en tres sec­cio­nes cro­no­ló­gi­cas, la mues­tra pone de mani­fies­to los intere­ses de Negrín como lec­tor, y se pue­den ver pie­zas sin­gu­la­res de su biblio­te­ca per­so­nal, como el pri­mer libro de poe­mas de Pedro Sali­nas con dedi­ca­to­ria a Negrín y uno de los cin­co ejem­pla­res que se con­ser­van en el mun­do de “Espa­ña en el cora­zón”, de Pablo Neru­da.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia