[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Con la pre­sen­cia de Sil­vino Puig (Direc­tor de Pro­gra­ma­ción y ser­vi­cios gene­ra­les en Cines Lys de Valen­cia), Roge­lio Del­ga­do (direc­tor de la cade­na Cinea­po­lis) y el direc­tor de cine  Beni­to Zam­brano, se ha pre­sen­ta­do hoy en rue­da de pren­sa  en la sede de la Aca­de­mia de Cine el Pro­yec­to Viri­dia­na.

 

 

El Pro­yec­to Viri­dia­na nace de la nece­si­dad y sen­si­bi­li­dad por par­te de un gru­po de exhi­bi­do­res nacio­na­les, por con­se­guir afian­zar la pro­gra­ma­ción de pelí­cu­las pro­ve­nien­tes de pro­duc­ción euro­pea, que tra­ten temas como la diver­si­dad.

Según pala­bras de Sil­vino Puig “Pro­yec­to Viri­dia­na ha sido el fru­to del esfuer­zo de una serie de empre­sas 21 de 26 ciu­da­des que por pri­me­ra vez  se han con­se­gui­do poner de acuer­do  y tra­ba­jar con­jun­ta­men­te para que el cine euro­peo ten­ga una mejor visi­bi­li­dad en aque­llos terri­to­rios espa­ño­les huér­fa­nos de este tipo de mate­rial.  Y si pue­de ser, dar al cine euro­peo una mejor vida y con­ti­nui­dad en aque­llos cines par­ti­ci­pan­tes que ya por defec­to sue­le fun­cio­nar el cine euro­peo”.

 

Sil­vino ha expre­sa­do tam­bién que“ la cri­sis de la pan­de­mia final­men­te ha pro­pi­cia­do que a tra­vés de las reunio­nes por zoom duran­te el con­fi­na­mien­to de un nutri­do gru­po de dis­tri­bui­do­res, haya sali­do esta idea“

Roge­lio Del­ga­do ha des­ta­ca­do que  El 80 % de las pelí­cu­las euro­peas  con­cen­tra su estreno en las gran­des urbes de Espa­ña (Madrid, Bar­ce­lo­na, Valen­cia). De los 60 cines del pro­gra­ma Euro­pa Cine­ma solo 17 se encuen­tran fue­ra de los gran­des núcleos urba­nos o CCAA con len­gua pro­pia. Con esta reali­dad nace el Pro­yec­to Viri­da­na”. “La tec­no­lo­gía  va a pro­pi­ciar que des­de muchos cines y terri­to­rios don­de rara­men­te via­jan los equi­pos de las pelí­cu­las, ten­gan acce­so a la expe­rien­cia de par­ti­ci­par en un colo­quio con ellos a tra­vés de este pro­yec­to”.

 

Tam­bién ha comen­ta­do Sil­vino Puig que “Des­de una par­te de la exhi­bi­ción nacio­nal, lle­va­mos tiem­po detec­tan­do este dis­tan­cia­mien­to entre el mate­rial euro­peo y las audien­cias, por no hablar de lo cani­ba­li­za­do que está este pro­duc­to tenien­do un mayor con­su­mo en gran­des ciu­da­des espa­ño­las y el res­to de las ciu­da­des a las cua­les lle­ga con cuen­ta­go­tas o no lle­ga este pro­duc­to·”

Para Beni­to Zam­brano : “la pan­de­mia ha traí­do un gran desas­tre pero tam­bién cosas bue­nas. Esta unión es prue­ba de ello, de la nece­si­dad de comu­ni­ca­ción. Com­par­tir en una sala una expe­rien­cia con­jun­ta. Eso es la mara­vi­lla del cine. El cine siem­pre será el lugar mara­vi­llo­so don­de vivir expe­rien­cias com­par­ti­das. El cine es en las salas. Aquí en las salas se cie­rra el tra­ba­jo y la ilu­sión. El cine es un acto de crea­ción colec­ti­va. Este pro­yec­to es mara­vi­llo­so por­que abre las fron­te­ras de las salas con el uso de las nue­vas tec­no­lo­gías para lle­gar al más públi­co posi­ble.

 

Lograr mayor peso del cine europeo

El pro­yec­to VIRIDIANA nace con la pre­ten­sión y el obje­ti­vo de  que el cine euro­peo ten­ga o con­si­ga cada vez más peso en el mer­ca­do nacio­nal.

Gra­cias a los fon­dos euro­peos des­ti­na­dos den­tro del pro­gra­ma Colla­bo­ra­te to inno­va­te de Euro­pa Cine­mas y con el apo­yo del pro­gra­ma Media, será más fácil com­par­tir el ries­go que supo­ne edu­car y con­so­li­dar las audien­cias en aque­llas zonas que las empre­sas deben apos­tar por este tipo de mate­rial.

Al pro­yec­to se han suma­do 26 cines en 13 comu­ni­da­des y 19 ciu­da­des, con un total de 212 pan­ta­llas. Y entre ellos están los Cines LYS y los Cines Babel de Valen­cia.

Las pelí­cu­las selec­cio­na­das por el Pro­yec­to Viri­dia­na ten­drán espa­cio en la pro­gra­ma­ción de los cines y un apo­yo espe­cial median­te web, mai­ling y redes socia­les que se crea­rán para apo­yar al cine euro­peo a lar­go pla­zo.

Rea­li­zar al menos una sesión al mes con pre­sen­cia de par­te del cas­ting del film a exhi­bir, cada vez en una ciu­dad y cine dis­tin­tos.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia