El direc­tor gene­ral de Polí­ti­ca Lin­güís­ti­ca i Ges­tió del Mul­ti­lin­güis­me, Rubén Tren­zano y el direc­tor del Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, José Luis Pérez Pont, pre­sen­tan la expo­si­ción Miguel Her­nán­dez / Vicent Andrés Este­llés. La pala­bra toma par­te / la para­ula pren part, en el Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia de Valèn­cia.

A la pre­sen­ta­ción han asis­ti­do tam­bién los comi­sa­rios de la mues­tra, Car­men Ale­many, Vicent Sal­va­dor y Nacho París, así como la hija del poe­ta Vicent Andrés Este­llés, Car­men Andrés. La expo­si­ción pro­po­ne la unión en un mis­mo tiem­po y espa­cio de dos de nues­tros más impor­tan­tes refe­ren­tes lite­ra­rios, cada uno en una de nues­tras len­guas ofi­cia­les. Esta mues­tra pre­ten­de apro­xi­mar­nos a esa bús­que­da, común en ambos, de la for­ma posi­ble de una poe­sía para todos.
El pro­yec­to expo­si­ti­vo La pala­bra toma part/La para­ula pren part esta­ble­ce un diá­lo­go entre dos de nues­tros más impor­tan­tes refe­ren­tes lite­ra­rios del siglo XX, cada uno en una de nues­tras len­guas ofi­cia­les: Vicent Andrés Este­llés y Miguel Her­nán­dez.

A tra­vés de la pre­sen­cia de par­te de su obra se logra aunar en el pre­sen­te la voz pro­pia a ambos auto­res, que habla sobre lo común y lo popu­lar. Su pala­bra es per­so­nal y al tiem­po, colec­ti­va. La labor poé­ti­ca de Miguel Her­nán­dez y Vicent Andrés Este­llés trans­gre­de el ámbi­to lite­ra­rio para abor­dar lo polí­ti­co y lo social.

Duran­te la inau­gu­ra­ción la expo­si­ción, ha teni­do lugar en el Aula Capi­tu­lar un pro­yec­to inter­dis­ci­pli­na­rio lla­ma­do La Pell Pos­si­ble, don­de se reúne poe­sía, músi­ca, dra­ma­ti­za­ción e ima­gen, a tra­vés de las voces de poe­tas como Ausiàs March, Vicent Andrés Este­llés, Marc Gra­nell, Manuel Asen­si, Begon­ya Pozo y Lola Andrés, con el fin de aden­trar­nos en la reali­dad meta­fí­si­ca de la pala­bra poé­ti­ca. A par­tir de una selec­ción de tex­tos, des­de los clá­si­cos has­ta la actua­li­dad, Pau­la Mira­lles puso su inter­pre­ta­ción y fuer­za decla­ma­ti­va, Pilar Parre­ño y Esther Vidal, con los ins­tru­men­tos de cuer­da, reco­rrie­ron, tam­bién con su inter­ven­ción per­so­na­lí­si­ma, la pala­bra poé­ti­ca y David Alar­cón, con pie­zas musi­ca­les pro­pias, reali­zó otra recrea­ción de los pos­tu­la­dos poé­ti­cos. Un espec­tácu­lo total, don­de pala­bra, músi­ca, tea­tro e ima­gen alar­gan los ver­sos y los lle­nan de nue­vas y actua­les lec­tu­ras.

Cen­tre del Car­me > Calle Museo, 2

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia