El síndrome postvacacional clama urgentemente por darle un poco de color a nuestras vidas.
El momento álgido de la novela negra se vive en la hamaca y nosotros os traemos nuestra selección entre las novedades editoriales, para que vayáis reservando vuestros títulos para la campaña estival.
El momento álgido de la novela negra se vive en la hamaca y nosotros os traemos nuestra selección entre las novedades editoriales, para que vayáis reservando vuestros títulos para la campaña estival.
Sección mensual con una mirada distinta a la lectura, que analiza la actualidad a través de los libros.
Tras el éxito de “El plagio”, Jiménez regresa a las librerías con “El incidente”, una reflexión sobre la salud mental disfrazada de novela de misterio.
Sección mensual con una mirada distinta a la lectura.
Estrenamos sección mensual con una mirada distinta a la lectura.
Los periodistas Alfonso Gil y César Toldrá publican, de la mano de la editorial Sargantana, una crónica que recrea el que ha sido el mejor Valencia CF de la centenaria historia del club.
Soto estuvo acompañado en el acto de amigos como Luis Sendra y Mayrén Beneyto.
Los escritores Abelardo Muñoz y Rafa Lahuerta, acompañados por Pilar Lennon y Horacio Silva, dibujarán el mapa de la València desaparecida entre los 70 y 90.
La novela narra las circunstancias de la caída del Muro de Berlín y sus consecuencias. Tiene como protagonistas a un periodista de la RDA y a un español educado en la Alemania del Este.
El filólogo de Xirivella presentará el jueves 19 de diciembre de 2024 a las 19h su nuevo libro titulado “El actor y la palabra: breviario para actuar”. La acto tendrá lugar en la casa de la cultura de Xirivella, su localidad natal.
Les editorials guardonades són Andana Editorial, Edicions del Bullent, Grupo Editorial Sargantana i Litera Libros.
L’associació valenciana d’editors confirma la pèrdua de un milió de llibres amb un preu de mercat de més de quinze milions d’euros.
No estoy de acuerdo cuando se afirma, con pompa dogmática, que el principal motor de la cultura es el económico. El ansia cultural de escribir, esculpir, pintar, componer y crear tiene profundas raíces psicológicas, sociales y comunicativas ajenas al comercio. Esa búsqueda primordial tiene variadas razones. Una de ellas: la cultura es una expresión personal que aspira a transmitir sabiduría, conocimiento y emociones.
Como caracteriza a un auténtico clásico, cada época tiene su Montaigne, que descubre perfecciones y atractivos diferentes de los que el propio autor había percibido en su obra.