La cul­tu­ra en la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia no se detie­ne. Ante la expan­sión del coro­na­vi­rus y la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma, la Uni­ver­si­tat se ha vis­to obli­ga­da a can­ce­lar toda la pro­gra­ma­ción cul­tu­ral y a clau­su­rar espa­cios como el Cen­tre Cul­tu­ral La Nau o el Jar­dí Botà­nic. Sin embar­go, la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia recuer­da a la ciu­da­da­nía que la cul­tu­ra uni­ver­si­ta­ria no está en cua­ren­te­na y ofre­ce todos sus con­te­ni­dos gra­tui­ta­men­te a tra­vés del Canal Cul­tu­ra de MediaU­ni.

MediaU­ni, la pla­ta­for­ma de tele­vi­sión de la Uni­ver­si­tat, per­mi­te recu­pe­rar más de 170 vídeos de con­fe­ren­cias, 206 gra­ba­cio­nes de deba­tes, 48 entre­vis­tas, 38 vídeos de expo­si­cio­nes, 49 de pre­sen­ta­cio­nes o 24 de artes escé­ni­cas, entre otros muchos con­te­ni­dos audio­vi­sua­les. La mayo­ría de estas píl­do­ras digi­ta­les se corres­pon­den con la pro­gra­ma­ción que la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia desa­rro­lla en el Cen­tre Cul­tu­ral La Nau. Ade­más la ins­ti­tu­ción pone a dis­po­si­ción del públi­co el acce­so libre on line a los catá­lo­gos edi­ta­dos con moti­vo del pro­gra­ma expo­si­ti­vo a tra­vés de la pla­ta­for­ma de la Uni­ver­si­tat http://roderic.uv.es.

Entre las con­fe­ren­cias, entre­vis­tas y deba­tes a los que se pue­de acce­der, des­ta­can los pro­ta­go­ni­za­dos por cien­tí­fi­cos de pri­mer orden como el bio­quí­mi­co Mariano Bar­ba­cid o el cate­drá­ti­co de Neu­ro­lo­gía Álva­ro Pas­cual Leo­ne; los que nos acer­can el pun­to de vis­ta de pro­fe­so­res uni­ver­si­ta­rios como Ade­la Cor­ti­na, José Luis Baro­na o José Luis Canet; ade­más de las pre­sen­ta­cio­nes y ponen­cias de escri­to­res y perio­dis­tas, entre los que encon­tra­mos a Manuel Jabois, Igna­cio Ramo­net, San­tia­go Postegui­llo, Esme­ral­da Ber­bel, Josep Ramo­ne­da… Sin olvi­dar a refe­ren­tes de la Socio­lo­gía como María Ánge­les Durán, Michel Wier­vior­ka y Daniel Inne­ra­rity; ni a inte­lec­tua­les y polí­ti­cos de la talla de Manuel Cas­tells, Miguel Sebas­tián, Inma­cu­la­da Rodrí­­guez-Piñe­­ro o Josep Piqué. Men­ción espe­cial mere­ce la con­fe­ren­cia del cineas­ta bri­tá­ni­co Ken Loach, que aba­rro­tó el Cen­tre Cul­tu­ral La Nau de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia el pasa­do mes de noviem­bre con moti­vo del 25 ani­ver­sa­rio de su acla­ma­da  pelí­cu­la Tie­rra y liber­tad.

El públi­co que acce­da a la pla­ta­for­ma tam­bién podrá visi­tar vir­tual­men­te las expo­si­cio­nes actua­les del Cen­tre Cul­tu­ral La Nau, entre las que se encuen­tra Let’s bring blacks home. Ima­gi­na­ción colo­nial y for­mas de apro­xi­ma­ción grá­fi­ca de los negros de Áfri­ca (1880–1968), que ana­li­za los este­reo­ti­pos racis­tas sobre pobla­cio­nes negras afri­ca­nas crea­dos por Euro­pa en el perio­do colo­nial. Asi­mis­mo, toda per­so­na intere­sa­da tam­bién podrá reco­rrer algu­nas mues­tras como Gent i llocs. Gabriel Cua­lla­dó en la col·lecció de l’IVAM o Crea­dors valen­cians pels drets humans. Setan­ta anys de la Decla­ra­ció Uni­ver­sal dels Drets Humans, que ya no se encuen­tran expues­tas en la actua­li­dad. Y así has­ta casi medio cen­te­nar de vídeos de expo­si­cio­nes para acer­car al públi­co, aho­ra que esta­mos con­fi­na­dos y no pode­mos pasear, las foto­gra­fías de la ciu­dad de Valèn­cia de José Gar­cía Pove­da, cono­ci­do popu­lar­men­te como El Fla­co; los dise­ños sos­te­ni­bles de la expo­si­ción Reho­gar o la pri­me­ra mues­tra sobre la revis­ta satí­ri­ca valen­cia­na La Tra­ca, que reu­nió por­ta­das, núme­ros com­ple­tos y mate­rial iné­di­to de esta polé­mi­ca publi­ca­ción.

Por otra par­te, des­de MediaU­ni se ofre­cen obras de tea­tro repre­sen­ta­das en la Sala Matil­de Sal­va­dor de La Nau a lo lar­go de los últi­mos años, así como espec­tácu­los crea­dos y pro­du­ci­dos por ASSAIG-Grup de Tea­tre de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia y por el pro­yec­to Esce­na Eras­mus de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia. Todos ellos están a dis­po­si­ción de cual­quier usua­rio de mane­ra ínte­gra con un solo click.

En la pla­ta­for­ma tam­bién pue­den con­sul­tar­se todas las noti­cias, pro­gra­mas, pod­casts, docu­men­ta­les o series, ade­más de jor­na­das edu­ca­ti­vas de diver­sa índo­le y vídeos cien­tí­fi­cos divul­ga­ti­vos, entre otros con­te­ni­dos rea­li­za­dos o edi­ta­dos por el Taller d’Audiovisuals de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia.

La cul­tu­ra de la Uni­ver­si­tat se man­ten­drá de for­ma cons­tan­te en modo vir­tual. Así, a la pla­ta­for­ma MediaU­ni se suman las redes socia­les del Cen­tre Cul­tu­ral La Nau de la Uni­ver­si­tat (Twit­ter, Face­book e Ins­ta­gram), que com­par­ti­rán dia­ria­men­te todos estos con­te­ni­dos. La tota­li­dad de los mate­ria­les, que son pro­pios, acce­si­bles onli­ne y des­car­ga­bles de mane­ra gra­tui­ta, se publi­can bajo los hash­tags #LaNau­Vir­tual, #YoMe­Que­doEn­Ca­sa #Cul­tu­raEn­Ca­sa. Otras cuen­tas vin­cu­la­das a Cul­tu­ra, como el Aula de Cine­ma, la Fun­da­ció Gene­ral y Patri­mo­ni Cul­tu­ral UV, entre otras, tam­bién inten­si­fi­can su acti­vi­dad des­de sus per­fi­les.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia