La nue­va edi­ción con­ta­rá con des­ta­caos auto­res como Luz Gabás, Máxi­mo Huer­ta, Car­men Posa­das o Car­men Amo­ra­ga.

 

Del 19 al 21 de sep­tiem­bre, el Cen­tro Cul­tu­ral La Petxi­na de Valèn­cia aco­ge­rá la ter­ce­ra edi­ción de Escri­vi­vir, Con­gre­so de Escri­tu­ra, que reu­ni­rá a auto­ras y auto­res de refe­ren­cia como Luz Gabás, Máxi­mo Huer­ta, Car­men Posa­das o Car­men Amo­ra­ga. Con moda­li­dad pre­sen­cial y onli­ne, el encuen­tro con­vier­te a Valèn­cia en la capi­tal de la escri­tu­ra, ofre­cien­do tres días para des­cu­brir cla­ves del pro­ce­so crea­ti­vo, expe­rien­cias edi­to­ria­les y opor­tu­ni­da­des reales para que nue­vos pro­yec­tos lite­ra­rios lle­guen a las libre­rías.

El con­gre­so con­ta­rá con la pre­sen­cia de Luz Gabás, gana­do­ra del Pre­mio Pla­ne­ta 2022 con Lejos de Lui­sia­na y auto­ra de éxi­tos como Pal­me­ras en la nie­ve; Car­men Posa­das, una de las voces más reco­no­ci­das de la narra­ti­va espa­ño­la, tam­bién Pre­mio Pla­ne­ta 1998; y Car­men Amo­ra­ga, nove­lis­ta valen­cia­na que obtu­vo el Pre­mio Nadal 2014 con La vida era eso. Jun­to a ellas esta­rá Máxi­mo Huer­ta, perio­dis­ta, libre­ro y escri­tor pre­mia­do con el Pri­ma­ve­ra de Nove­la 2014 y el Fer­nan­do Lara 2022, ade­más de autor de títu­los de gran aco­gi­da como Adiós, peque­ño y París des­per­ta­ba tar­de.

El pro­gra­ma se com­ple­ta con un aba­ni­co amplio de voces que mues­tran la rique­za y plu­ra­li­dad del pano­ra­ma lite­ra­rio: des­de la nove­la his­tó­ri­ca de Rosa­rio Raro (Pre­mio Azo­rín 2025) y Juan Fran­cis­co Ferrán­diz has­ta el thri­ller de Toni Hill y la narra­ti­va con­tem­po­rá­nea de Eloy Tizón. Tam­bién par­ti­ci­pa­rán auto­res emer­gen­tes como Inma Agui­le­ra y Mamen Mon­so­riu, pro­fe­sio­na­les del sec­tor como el edi­tor Roger Domin­go (Gru­po Pla­ne­ta) y el juris­ta Dia­na Garri­do, espe­cia­lis­ta en pro­pie­dad inte­lec­tual. La suma de estos per­fi­les ofre­ce un mapa com­ple­to del eco­sis­te­ma del libro, des­de la crea­ción lite­ra­ria has­ta la edi­ción, la repre­sen­ta­ción y la pro­tec­ción de dere­chos. Duran­te tres días, La Petxi­na se con­ver­ti­rá en un espa­cio de encuen­tro entre quie­nes escri­ben, edi­tan, publi­can y leen, con­so­li­dan­do a Valèn­cia como refe­ren­te para aman­tes de la escri­tu­ra.

Actividades y experiencias

La ter­ce­ra edi­ción con­so­li­da pro­pues­tas dife­ren­cia­les que han mar­ca­do la iden­ti­dad del con­gre­so. El Speed Dating con edi­to­ria­les y agen­cias lite­ra­rias, que este año se cele­bra­rá el sába­do 20 de sep­tiem­bre, per­mi­ti­rá a los auto­res ins­cri­tos man­te­ner has­ta cua­tro entre­vis­tas de diez minu­tos con sellos y agen­cias de pres­ti­gio como Espa­sa, Almu­za­ra, Gru­po Sar­gan­ta­na, Pági­nas de Espu­ma, Con­tra­luz, Fae­ris, Bun­ker Books, Rei­no de Cor­de­lia, Book­bank o Sil­via Bas­tos. Tam­bién regre­sa el Con­cur­so de Micro­rre­la­tos Escri­vi­vir, con el lema “la fie­bre de escri­bir”, la ven­ta de libros de los pro­pios asis­ten­tes y una comi­da de net­wor­king para faci­li­tar el con­tac­to direc­to entre auto­res, edi­to­res y libre­ros. Como nove­dad, la moda­li­dad onli­ne per­mi­ti­rá seguir en strea­ming todas las con­fe­ren­cias, amplian­do el alcan­ce a par­ti­ci­pan­tes de Espa­ña y Lati­noa­mé­ri­ca y con­so­li­dan­do al con­gre­so como un espa­cio de apren­di­za­je y diá­lo­go trans­na­cio­nal.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia