La Orques­ta de Valèn­cia, bajo la direc­ción de Ale­xan­der Lie­breich, ofre­ce­rá un pro­gra­ma excep­cio­nal cen­tra­do en el com­po­si­tor japo­nés Toshio Hoso­ka­wa.

Actual resi­den­te de la tem­po­ra­da y recien­te gana­dor del pres­ti­gio­so Pre­mio Fron­te­ras del Cono­ci­mien­to en Músi­ca y Ópe­ra, un galar­dón otor­ga­do por la Fun­da­ción BBVA, que reco­no­ce su capa­ci­dad para conec­tar la tra­di­ción japo­ne­sa con la esté­ti­ca con­tem­po­rá­nea occi­den­tal, con­so­li­dán­do­lo como uno de los com­po­si­to­res más des­ta­ca­dos de nues­tro tiem­po.

El even­to prin­ci­pal será el estreno en Espa­ña de «La don­ce­lla del mar», una ópe­ra basa­da en el tea­tro Noh japo­nés y escri­ta sobre un tex­to de Ori­za Hira­ta ins­pi­ra­do en la obra Futa­ri Shi­zu­ka . La pie­za narra el diá­lo­go poé­ti­co entre Helen, una joven refu­gia­da, y Shi­zu, un espí­ri­tu que expre­sa su dolor por la gue­rra. Esta obra, que com­bi­na ele­men­tos de la tra­di­ción japo­ne­sa con una visión con­tem­po­rá­nea, se pre­sen­ta­rá en una ver­sión semi­es­ce­ni­fi­ca­da el pró­xi­mo 28 de mar­zo en la Sala Itur­bi del Palau de la Músi­ca.

La soprano Rio­ko Aoki, reco­no­ci­da por su maes­tría en el tea­tro Noh, inter­pre­ta­rá a Shi­zu, mien­tras que Chris­ti­na Dalets­ka dará vida a Helen. Ambas esta­rán acom­pa­ña­das por la Orques­ta de Valèn­cia bajo la batu­ta de Lie­breich. 

El pro­gra­ma se com­ple­ta con otras dos obras emble­má­ti­cas: «Medi­ta­ción a las víc­ti­mas del Tsu­na­mi», tam­bién com­pues­ta por Hoso­ka­wa como home­na­je a las víc­ti­mas del tsu­na­mi que aso­ló Japón en 2011, y «Archi­pié­la­go S» de Toru Take­mitsu. Estas pie­zas refuer­zan el carác­ter intros­pec­ti­vo y evo­ca­dor del con­cier­to, ofre­cien­do un reco­rri­do musi­cal pro­fun­da­men­te arrai­ga­do en la cul­tu­ra japo­ne­sa y su cone­xión con la natu­ra­le­za.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia