La Orquesta de València, bajo la dirección de Alexander Liebreich, ofrecerá un programa excepcional centrado en el compositor japonés Toshio Hosokawa.
Actual residente de la temporada y reciente ganador del prestigioso Premio Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera, un galardón otorgado por la Fundación BBVA, que reconoce su capacidad para conectar la tradición japonesa con la estética contemporánea occidental, consolidándolo como uno de los compositores más destacados de nuestro tiempo.
El evento principal será el estreno en España de «La doncella del mar», una ópera basada en el teatro Noh japonés y escrita sobre un texto de Oriza Hirata inspirado en la obra Futari Shizuka . La pieza narra el diálogo poético entre Helen, una joven refugiada, y Shizu, un espíritu que expresa su dolor por la guerra. Esta obra, que combina elementos de la tradición japonesa con una visión contemporánea, se presentará en una versión semiescenificada el próximo 28 de marzo en la Sala Iturbi del Palau de la Música.
La soprano Rioko Aoki, reconocida por su maestría en el teatro Noh, interpretará a Shizu, mientras que Christina Daletska dará vida a Helen. Ambas estarán acompañadas por la Orquesta de València bajo la batuta de Liebreich.
El programa se completa con otras dos obras emblemáticas: «Meditación a las víctimas del Tsunami», también compuesta por Hosokawa como homenaje a las víctimas del tsunami que asoló Japón en 2011, y «Archipiélago S» de Toru Takemitsu. Estas piezas refuerzan el carácter introspectivo y evocador del concierto, ofreciendo un recorrido musical profundamente arraigado en la cultura japonesa y su conexión con la naturaleza.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia