
Transversal (2020) es una instalación hecha con PVC, un material que ‑debido a su ausencia de color es susceptible de hacer tangibles sus intervenciones y resaltar la forma en que las propiedades luz-materia se relacionan ante una mirada condicionada por lo digital. Esta nueva adquisición se suma a otras ya presentes de la artista en la Colección Per Amor a L’Art y, en palabras de la propia artista: “es una gran satisfacción personal, pues me gusta pensar que en un futuro podrá volver a verse en el lugar que fue concebida o en otros espacios de interés debido a su carácter flexible”.
“Han visto crecer mi carrera y también han apostado porque mi trabajo sea maduro”
Inma Femenía
La artista valenciana ha querido, por su parte, donar a la Colección los apuntes que tomó con las primeras ideas con las que trabajó en “Infraleve” porque “me di cuenta que en mis primeros bocetos ya se encontraba la esencia”. Y ha querido recalcar que su donación es “una muestra de gratitud” a la Fundació Per Amor a L’Art. Hace ya años, el presidente de la FPAA, José Luis Soler, conoció la obra de Femenía en ARCO, visitó su estudio en Almásera con su asesor, Vicent Todolí, y apostó por la entonces joven artista. “Se une todo, porque han visto crecer mi carrera y también han apostado porque mi trabajo sea maduro”, explica Femenía, que añade: “Ellos conocieron mi obra, antes de conocerme personalmente, y luego fue todo muy familiar y cercano”.
Según su asesor, Vicent Todolí: “Nos interesa tanto divulgar la obra de autores presentes en la colección, reconocidos o no, pero que a nuestro juicio merecerían serlo, como impulsar la carrera de jóvenes artistas con mucho potencial. Este es el caso de Inma Femenía: en un primer momento se adquirieron cuatro piezas, estuvimos siguiendo su evolución y luego vimos que tenía entidad como para dedicarle una exposición. Ahora añadimos una obra más, Transversal, que fue producida especialmente para su exposición “Infraleve”.
Para Susana Lloret, presidenta de FPAA, “el 2020 ha sido complicado, desde luego, pero la vida no para aunque las cosas se compliquen. Y para que una colección esté viva, necesita crecer. Por eso hemos seguido ampliando la Colección Per Amor a l’Art”.
Por su parte, Sandra Guimarães, directora artística de Bombas Gens, explica que: “Las exposiciones, como formato discursivo, son un dispositivo maravilloso en el que, a través de distintas obras ‑a veces especialmente producidas para un proyecto‑, nos hablan, nos interpelan y a veces nos cambian las ideas”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia