Sandra Gómez mantiene un encuentro con el grupo de trabajo de la Film Office para implicar al sector audiovisual en la organización de actividades.

La vice­al­cal­de­sa de Valen­cia y pre­si­den­ta de la comi­sión para la gala de los Goya, San­dra Gómez, ha apos­ta­do por­que la cele­bra­ción en Valen­cia de la fies­ta de los pre­mios de la Aca­de­mia del Cine y del año Ber­lan­ga “sir­va para poten­ciar la indus­tria audio­vi­sual valen­cia­na”.

Un momen­to de la reu­nión de San­dra Gómez con el gru­po de tra­ba­jo de Film Offi­ce.

La vice­al­cal­de­sa se ha pro­nun­cia­do en estos tér­mi­nos des­pués de la reu­nión que ha man­te­ni­do con las aso­cia­cio­nes de pro­fe­sio­na­les del audio­vi­sual valen­ciano inte­gra­das en la cono­ci­da como Film Offi­ce. Este gru­po nació con el impul­so de Visit Valèn­cia para con­ver­tir la ciu­dad en un pla­tó de cine y poder atraer roda­jes cine­ma­to­grá­fi­cos y publi­ci­ta­rios.

En sen­ti­do, ha valo­ra­do que el balan­ce de la Film Offi­ce es “muy posi­ti­vo”. “En cin­co años hemos des­pe­ga­do como pla­tó cine­ma­to­grá­fi­co con impor­tan­tes series y pelí­cu­las, nacio­na­les e inter­na­cio­na­les, pero que­re­mos seguir cre­cien­do y estar pre­pa­ra­dos para que, cuan­do esta cri­sis amai­ne, Valen­cia vuel­va a situar­se como una ciu­dad de cine”, ha ase­gu­ra­do.  

Visibilizar y dar protagonismo al sector audiovisual

Este 2021 se cele­bra el año Ber­lan­ga.

San­dra Gómez ha expli­ca­do que la cele­bra­ción de las galas de los Goya 2021 y 2022 englo­ba­rá a su vez todas las acti­vi­da­des rela­cio­na­das con el Año Ber­lan­ga pero, sobre todo, “tie­ne que ser­vir para visi­bi­li­zar y dar pro­ta­go­nis­mo al sec­tor audio­vi­sual”. Así, ha remar­ca­do la volun­tad de “seguir atra­yen­do roda­jes” pero ha apos­ta­do por “que sea la indus­tria valen­cia­na la que saque ade­lan­te sus pro­pios pro­yec­tos y dé a cono­cer el talen­to que tie­nen los valen­cia­nos y valen­cia­nas”. “Ese es el mejor home­na­je que pode­mos hacer a Ber­lan­ga”, ha apun­ta­do.

 “Que­re­mos que sea una opor­tu­ni­dad para visi­bi­li­zar la indus­tria de mane­ra que poda­mos ayu­dar­les a ampliar las posi­bi­li­da­des de obte­ner finan­cia­ción y pro­duc­ción”, ha ase­gu­ra­do. “Ha fun­cio­na­do con el sec­tor en Anda­lu­cía, con la cele­bra­ción de las galas en Sevi­lla y Mála­ga, y que­re­mos que así sea tam­bién en la Comu­ni­tat Valen­cia­na”, ha indi­ca­do.

Gómez ha expli­ca­do que el obje­ti­vo de la reu­nión en la que tam­bién han par­ti­ci­pa­do miem­bros de la Aca­de­mia Espa­ño­la de Cine es que el sec­tor par­ti­ci­pe “acti­va­men­te en la orga­ni­za­ción de estas acti­vi­da­des y que poda­mos gene­rar acti­vi­da­des rela­cio­na­das con la indus­tria”. Al res­pec­to, ha apos­ta­do por la Aca­de­mia Valen­cia­na del Audio­vi­sual para que ten­ga un papel des­ta­ca­do en la orga­ni­za­ción de las acti­vi­da­des y ha valo­ra­do el tra­ba­jo que están desa­rro­llan­do para visi­bi­li­zar y dar cohe­sión al sec­tor.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia