El MuVIM acoge la muestra fotográfica ‘Las Pintadas del Flaco’.
La pintura callejera de la Valencia de los ochenta y noventa invade el MuVIM con una selección de fotografías de José García Poveda, ‘El Flaco’. La Sala Nova del MuVIM acoge hasta el próximo 3 de noviembre ‘Las Pintadas del Flaco’, una exposición que muestra una Valencia fugaz e irónica en blanco y negro.
La muestra bucea por diferentes zonas de la ciudad, desde la huerta a los Poblados Marítimos, dando especial protagonismo a Ciutat Vella y exponiendo el mensaje reivindicativo de las pintadas de las décadas de los ochenta y noventa, del siglo XX y de principios del siglo XXI.
El diputado de Cultura, Paco Teruel, ha apuntado que en el marco del ‘Festival Internacional de Fotografía y Debate, Valencia-Photo’, hoy se presenta en el MuVIM una muestra “donde se rompe el silencio de las palabras nunca dichas y nos permite recorrer nuestra historia reciente, la memoria de donde venimos, para comprender que somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”.
En esta misma línea se ha referido el jefe de Exposiciones del MuVIM, Amador Griñó, quien ha apuntado que se ha realizado una pequeña selección de las fotografías de ‘El Flaco’ para participar en Valencia-Photo. “Las pintadas son una parte de arte urbano, pero sobre todo son expresión urbana, algunas son gritos desesperados, realistas, políticos…”, comenta.
Por su parte, Nicolás Llorens, director de Valencia-Photo, ha apuntado que ‘Las Pintadas del Flaco’ “es la muestra que inaugurará la programación de la semana de apertura del festival, que este año cumple su tercera edición y que pretende convertir a la ciudad en el centro del mundo de la fotografía”. Asimismo, ha agradecido el apoyo de la Diputació de València y del MuVIM, y ha añadido que la exposición de ‘El Flaco’, “con esa libertad de expresión, encaja perfectamente con el festival, que gira en torno a valores universales”.
Por su parte, el fotógrafo José García Poveda, ‘El Flaco’, ha comentado que la muestra parte de una selección de fotografías de pintadas callejeras que realizó para un libro que se editó en el año 2006. “Las paredes de las ciudades hablan, y siempre que veo algo y me ha llamado la atención lo he fotografiado, no me ha importado quién lo ha puesto y si es respetuoso o no o muy reivindicativo”, ha añadido.
Así, esta muestra inédita es el resultado del trabajo de ‘’El Flaco’ en los diferentes barrios de la ciudad: “me he movido por toda Valencia, hay pintadas por toda la ciudad, hoy en día tengo que fotografiarlas rápido porque ahora duran poco”, ha concluido.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia