El pro­gra­ma cul­tu­ral Film Valen­cia, impul­sa­do por Valèn­cia Turis­me para pro­yec­tar el terri­to­rio valen­ciano nacio­nal e inter­na­cio­nal­men­te a tra­vés de los roda­jes cine­ma­to­grá­fi­cos o publi­ci­ta­rios, ha reto­ma­do la acti­vi­dad tras el parón obli­ga­do por el esta­do de alar­ma con un obje­ti­vo aña­di­do: tras­la­dar a los muni­ci­pios las nue­vas for­mas y nor­mas de roda­je que ha mar­ca­do la pan­de­mia de la Covid-19.

Así, Valèn­cia Turis­me cele­bra­rá el pró­xi­mo vier­nes dos sesio­nes infor­ma­ti­vas vía onli­ne, diri­gi­das tan­to a los muni­ci­pios inte­gra­dos en su pla­ta­for­ma como a otros intere­sa­dos en el pro­yec­to, para deta­llar la nue­va nor­ma­ti­va apli­ca­ble a la acción de la indus­tria audio­vi­sual y los pro­to­co­los de segu­ri­dad nece­sa­rios para con­ti­nuar pro­mo­cio­nan­do y divul­gan­do a tra­vés de esta vía todas las posi­bi­li­da­des que ofre­ce el terri­to­rio valen­ciano.

Uno de los roda­jes con las nue­vas medi­das de segu­ri­dad.

La pri­me­ra jor­na­da ana­li­za­rá el pro­yec­to Red Film Valen­cia con téc­ni­cos de turis­mo y cul­tu­ra, muni­ci­pa­les y comar­ca­les, intere­sa­dos en for­mar par­te en la pla­ta­for­ma, median­te dis­tin­tos sopor­tes audio­vi­sua­les y digi­ta­les, así como a tra­vés de la infor­ma­ción apor­ta­da por los par­ti­ci­pan­tes sobre posi­bles loca­li­za­cio­nes, ser­vi­cios y pro­fe­sio­na­les de sus pobla­cio­nes dedi­ca­dos al audio­vi­sual o que pudie­ran tra­ba­jar en un roda­je.

La segun­da sesión está diri­gi­da al mis­mo per­fil pro­fe­sio­nal pero ya per­te­ne­cien­te a la Red Film Valen­cia, con el obje­ti­vo de pre­sen­tar y divul­gar las nue­vas medi­das téc­ni­cas y de orga­ni­za­ción en roda­jes pos­t­­Co­­vid-19, median­te el estu­dio de las gra­ba­cio­nes pre­vis­tas en cada loca­li­dad, la Guía de Bue­nas Prác­ti­cas en Roda­jes de Medi­das Espe­cia­les para la Pre­ven­ción de Ries­gos Labo­ra­les del Sec­tor Audio­vi­sual Espa­ñol, las indi­ca­cio­nes en esta ámbi­to de la Euro­pean Film Comis­sion, el inter­cam­bio de expe­rien­cias y la reso­lu­ción de dudas al res­pec­to.

Principales novedades en los rodajes

Alfom­bri­llas de desin­fec­ción en las entra­das de los roda­jes, mas­ca­ri­llas, guan­tes y peu­cos para todos los que acce­den al espa­cio, pan­ta­llas sobre las mas­ca­ri­llas para los maqui­lla­do­res e inl­cu­so monos de pro­tec­ción para los más cer­ca­nos a los acto­res.

Con la cri­sis sani­ta­ria por la inci­den­cia del coro­na­vi­rus “ha cam­bia­do todo y es más com­pli­ca­do en gene­ral… Sobre todo a nivel de reser­vas de espa­cio, que aho­ra son mucho más gran­des por las dis­tan­cias nece­sa­rias entre los miem­bros del equi­po”, des­ta­ca Daniel Escri­và, jefe de loca­li­za­cio­nes.

Una car­pa infor­ma­ti­va sobre un roda­je “lim­pio”.

Tam­bién hace hin­ca­pié en los nue­vos tiem­pos y tareas nece­sa­rios, por ejem­plo en el pro­ce­di­mien­to pre­vio al roda­je: “Tres horas antes de comen­zar a entrar a rodar hay que desin­fec­tar la loca­li­za­ción y des­pués, duran­te el tra­ba­jo, hacer una desin­fec­ción más rápi­da en zonas comu­nes o de paso, ade­más de otra al ter­mi­nar”.

Otros ele­men­tos nove­do­sos en las gra­ba­cio­nes es la ins­ta­la­ción de una Car­pa Covid en el exte­rior, con per­so­nal que entre­ga los equi­pos de pro­tec­ción indi­vi­dua­les antes de entrar y toma la tem­pe­ra­tu­ra”.

Protocolo de seguridad, clave para reactivar la industria

Jor­ge Lla­ma, pro­duc­tor eje­cu­ti­vo, inci­de por su par­te en la impor­tan­cia del pro­to­co­lo de acción sobre la Covid-19 con­sen­sua­do por pro­duc­to­ras y  los minis­te­rios de Cul­tu­ra y Sani­dad con el fin de “que los roda­jes fue­ran espa­cios segu­ros en todas las fases de la pro­duc­ción y para todos los per­fi­les pro­fe­sio­na­les que par­ti­ci­pan en los mis­mos”

“Tie­ne que estar todo muy con­tro­la­do para no correr ries­gos, pero todos los pro­fe­sio­na­les de los dis­tin­tos depar­ta­men­tos hemos sabi­do hacer fren­te a esta nue­va reali­dad de una mane­ra muy rápi­da”.

“Esto supu­so un shock para la indus­tria y todos en gene­ral, todo se can­ce­ló, pero rápi­da­men­te gra­cias a este pro­to­co­lo nos supi­mos reha­cer y salir a la calle a rodar con segu­ri­dad, algo en lo que las ins­ti­tu­cio­nes valen­cia­nas nos han ayu­da­do muchí­si­mo tan­to a la hora de agi­li­zar per­mi­sos como, y ante todo, poder dar la segu­ri­dad nece­sa­ria para que se vuel­va a inver­tir en los roda­jes, que era lo más com­pli­ca­do”, con­clu­ye.

Vídeo infor­ma­ti­vo sobre la nue­va reali­dad en los roda­jes en este link.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia