El 10é Cicle de Companyies Valencianes de Sala Russafa programa este vitalista homenaje al poeta granadino, protagonista de un espectáculo en el que recorre su personal universo onírico y estético a través de sus amistades y sus amores.
El 10é Cicle de Companyies Valencianes de Sala Russafa propone esta semana, del jueves 4 al domingo 7 de febrero, una pieza que tiene como protagonista a uno de los máximos exponentes de la cultura española del siglo XX. En Federico, función sin título, Lorca reclama el derecho a contar su propia historia, pasando de autor a personaje, en un retrato de su vida más íntima, a través de los amores y amistades que marcaron tanto su persona como cada una de las obras que fueron componiendo su truncada trayectoria.

El cartel de la obra.
El proyecto nació en un tren a Madrid, mientras el intérprete y coautor de la pieza, Emili Chaqués, leía un estudio sobre el autor andaluz centrado en sus relaciones personales. “Empecé a darme cuenta de que entendía mejor ciertos matices de sus obras al ver cómo era su vida, si estaba enamorado y de quien, o si acababa de sufrir un desengaño. Era una asociación tan sencilla y tan humana, que permitía acercar sus versos a cualquier lector”, explica el actor y escritor valenciano.
En el instituto, Chaqués quedó fascinado cuando una profesora le animó a participar junto a otros compañeros en un recital de poemas lorquianos. Ahora, una década después y fruto de un extenso trabajo, se siente un auténtico afortunado cada vez que se mete en la piel del escritor sobre el escenario. “Siempre había querido hacer un espectáculo sobre Lorca y, una vez descubrí el hilo narrativo que necesitaba, me puse a investigar en hemerotecas y bibliotecas. Fue un proceso muy intenso, que parecía no tener fin”, comenta el coautor de la pieza. Cartas, biografías, entrevistas… no sólo del escritor, también de quienes le acompañaron en vida y de los que conocieron a sus amigos y amantes. Toda referencia era válida para recrear la personalidad, la voz, los gestos de una figura de la que apenas quedan vestigios.
Una escena de la obra “Federico, función sin título”.
“Ya que no tengo una tumba, dejadme al menos tener un escenario”, reclama Lorca como protagonista de un texto que mezcla fragmentos de sus obras con los escritos a cuatro manos por Chaqués y Carles Montoliu, quien se involucró en la creación de este espectáculo. Una propuesta que ha requerido cerca de dos años de preparación: entre investigación, escritura, reescritura y ensayos, que culminó con su estreno en enero de 2019.
Sesiones de “Federico. Función sin título”.
Sesiones: Del 4 al 7 de febrero, J, V y S a las 19 h, D a las 18 h.
Entradas: Entrada normal, 14 euros. 12€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 10€ para grupos (10 personas, mínimo). Ofertas especiales en www.salarussafa.es
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia