La músi­ca será uno de los gran­des atrac­ti­vos de la nue­va pro­gra­ma­ción que el Tea­tre El Musi­cal pre­sen­tó la pasa­da sema­na. Has­ta el pró­xi­mo mes de junio, gru­pos de cul­to como Els Amics de les Arts o solis­tas de pro­yec­ción inter­na­cio­nal como Sil­va­na Estra­da inun­da­rán de acor­des y letras com­ba­ti­vas la sala del Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar. Antes, este domin­go sin ir más lejos, los valen­cia­nos En Cla­ve de Clot inau­gu­ra­rán esta serie de direc­tos con su par­ti­cu­lar fusión de músi­ca clá­si­ca y fla­men­co.
 Des­de fina­les de 2015, los sie­te com­po­nen­tes de esta for­ma­ción ‑que debe su nom­bre al emble­má­ti­co barrio caban­ya­ler de Clot- han reco­rri­do los esce­na­rios de la comu­ni­dad para mos­trar un mes­ti­za­je musi­cal don­de vio­li­nes, gui­ta­rras, can­te y bai­le coha­bi­tan con­ser­van­do toda su esen­cia. Fru­to de esta expe­rien­cia han sur­gi­do tres dis­cos, Sie­te lunas, Arco y tacón y el recien­te Raí­ces de nácar, en torno al cual gira­rá su espec­tácu­lo en vivo del pró­xi­mo 16 de febre­ro.

“Las raí­ces son el víncu­lo que nos une a la tie­rra, a las cos­tum­bres sono­ras que ha deja­do el fla­men­co más ver­da­de­ro”, seña­lan des­de la for­ma­ción res­pec­to al títu­lo de su últi­mo tra­ba­jo. “Estas cos­tum­bres abra­zan los ins­tru­men­tos de cuer­da en una fusión sor­pren­den­te­men­te efec­ti­va. Y, por otra par­te, está el nácar que hace refe­ren­cia al mate­rial que carac­te­ri­za algu­na par­te de los ins­tru­men­tos de la agru­pa­ción. Se pue­de decir que hemos con­se­gui­do la cone­xión per­fec­ta entre ambos”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia