[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Las asignaciones experimentarán un aumento del 70%; el primer premio estará dotado con 30.000 euros y la grabación de un cd por IBS Classical; el segundo con 20.000 y el tercero con 10.000, así como una gira de conciertos en España y el extranjero para los tres.

El Pre­mio Itur­bi, que orga­ni­za la Dipu­tación de Valen­cia, des­ti­na­rá un total de 89.000 euros en metá­li­co a los dife­ren­tes gana­do­res del Con­cur­so Inter­na­cio­nal de Piano de Valen­cia que se cele­bra­rá entre el 23 de junio y el 2 de julio.

 

Pre­mia­dos en la últi­ma edi­ción del Pre­mio Itur­bi. Auto­ra: Eva Ripoll

La orga­ni­za­ción tam­bién finan­cia­rá los con­cier­tos en Espa­ña y en el extran­je­ro duran­te el año 2022 con la par­ti­ci­pa­ción de las per­so­nas gana­do­ras de los tres pri­me­ros galar­do­nes y se otor­ga­rán otros pre­mios espe­cia­les finan­cia­dos por enti­da­des, ins­ti­tu­cio­nes, empre­sas patro­ci­na­do­ras y cola­bo­ra­do­ras.

Los pre­mios, en un año en el que este acon­te­ci­mien­to musi­cal, de carác­ter bie­nal, cele­bra su 40 ani­ver­sa­rio, expe­ri­men­ta­rán un aumen­to del 70% res­pec­to al cer­ta­men pre­ce­den­te; el pri­me­ro esta­rá dota­do con 30.000 euros y la gra­ba­ción de un cd por el reco­no­ci­do sello dis­co­grá­fi­co IBS Clas­si­cal; el segun­do con 20.000 y el ter­ce­ro con 10.000, así como una gira de con­cier­tos en Espa­ña y el extran­je­ro para estos tres pri­me­ros cla­si­fi­ca­dos.

 

Fáti­ma Dzu­so­va, gana­do­ra en la ante­rior edi­ción del Pre­mio Itur­bi. Auto­ra: Eva Ripoll

Los tres fina­lis­tas que no acce­dan a la gran final reci­bi­rán 5.000 euros y una de estas dota­cio­nes la apor­ta­rá el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia. Ade­más, tie­nen asig­na­dos 2.000 euros: el pre­mio espe­cial al mejor intér­pre­te de músi­ca espa­ño­la, por la Dipu­tació de Valèn­cia; la mejor inter­pre­ta­ción de una sona­ta de Mozart, por la Socie­dad Filar­mó­ni­ca de Valèn­cia;  la mejor inter­pre­ta­ción de un con­cier­to de Beetho­ven, por Kawai; y al mejor con­cur­san­te ele­gi­do por el públi­co, por Cle­men­te Pia­nos. 

La mejor inter­pre­ta­ción de Imá­ge­nes, obra de Óscar Colo­mi­na encar­ga­da para la cele­bra­ción del ani­ver­sa­rio del Pre­mio Itur­bi, reci­bi­rá 1.000 euros de Poli­mú­si­ca. Asi­mis­mo, la con­se­lle­ria de Cul­tu­ra, ofre­ce 5.000 euros para rea­li­zar una serie de con­cier­tos por la Comu­ni­dad Valen­cia­na a car­go de los gana­do­res del pri­mer, segun­do y ter­cer pre­mio.

 

Casi 200 pianistas inscritos de 41 países

 

El car­tel de este año.

Al con­cur­so se ins­cri­bie­ron 178 pia­nis­tas de 41 paí­ses, lo que la con­vier­te en la edi­ción más con­cu­rri­da; y el jura­do, tras eva­luar sus actua­cio­nes, selec­cio­nó a 22 que repre­sen­ta­rán a 15 nacio­nes en la pri­me­ra fase (del 23 al 24 de junio), la segun­da que­da­rá con 16 (del 25 al 26), y en la semi­fi­nal com­pe­ti­rán 10 (del 27 al 28). La pri­me­ra final enfren­ta­rá a 6 (del 29 al 30) y la Gran Final a 3 (2 de julio), en las que los con­cur­san­tes inter­pre­ta­rán dos con­cier­tos para piano con la Orques­ta de Valèn­cia en el Tea­tro Prin­ci­pal, que aco­ge­rá todas las prue­bas eli­mi­na­to­rias.

 

Colaboración de instituciones y empresas

Glò­ria Tello, dipu­tada res­pon­sa­ble del Pre­mio Itur­bi, regi­do­ra de Cul­tu­ra del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia y pre­si­den­ta del Palau de la Músi­ca, ha que­ri­do des­ta­car “el esfuer­zo eco­nó­mi­co que rea­li­za el Con­cur­so Inter­na­cio­nal de Piano de Valèn­cia en esta edi­ción espe­cial que cele­bra su 40 ani­ver­sa­rio”. Tello ha agra­de­ci­do “la cola­bo­ra­ción de ins­ti­tu­cio­nes y empre­sas en la dota­ción de pre­mios, orga­ni­za­ción de con­cier­tos y en las diver­sas acti­vi­da­des que lle­va­rá a cabo”.

El Pre­mio Itur­bi, que cuen­ta con la direc­ción artís­ti­ca de Joa­quín Achú­ca­rro, for­ma par­te de la Fede­ra­ción Mun­dial de Con­cur­sos Inter­na­cio­na­les de Músi­ca, una aso­cia­ción con sede en Gine­bra que reúne con­cur­sos de paí­ses de los cin­co con­ti­nen­tes entre los que se encuen­tran las com­pe­ti­cio­nes inter­na­cio­na­les de músi­ca más pres­ti­gio­sas de todo el mun­do. Asi­mis­mo, el Con­cur­so Inter­na­cio­nal de Piano de Valèn­cia, es miem­bro de la Fun­da­ción Alink-Arge­­rich, la cual reúne a la mayor par­te de con­cur­sos inter­na­cio­na­les de piano de todo el mun­do.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia