El IVAM cele­bra su 30º ani­ver­sa­rio con una pues­ta de lar­go de su colec­ción a tra­vés de Tiem­pos con­vul­sos. His­to­rias y micro­his­to­rias en la colec­ción del IVAM. Esta expo­si­ción esta­rá dis­pues­ta a lo lar­go de 10 salas en las gale­rías 4 y 5, y podrá visi­tar­se entre el 14 de febre­ro de 2019 y el 19 de abril de 2020.

Esta expo­si­ción está com­pues­ta por 375 obras que han sido minu­cio­sa­men­te selec­cio­na­das de entre las más de 12.000 pie­zas que com­po­nen los fon­dos artís­ti­cos del museo. Comi­sa­ria­da por Mª Jesús Folch, Ser­gio Rubi­ra –tam­bién sub­di­rec­tor de Colec­ción y Expo­si­cio­nes del cen­tro– y el pro­pio direc­tor del IVAM, José Miguel Cor­tés, la mues­tra ha con­ta­do con la cola­bo­ra­ción de la Fun­da­ción Ban­co Saba­dell, repre­sen­ta­da en esta oca­sión por Ramón Sato­rra, direc­tor del Seg­men­to Par­ti­cu­la­res Terri­to­rial Este de Ban­co Saba­dell.

La mues­tra pone en rela­ción el con­tex­to his­tó­ri­co, que pivo­ta entre los años 30 y la actua­li­dad, y el papel crí­ti­co que adop­tó el arte con rela­ción a los hechos polí­ti­cos, socia­les y eco­nó­mi­cos del momen­to, como fue­ron las dos gue­rras mun­dia­les, la Gue­rra Civil espa­ño­la, la indus­tria­li­za­ción y la socie­dad de masas vis­ta des­de los mass media, así como la apa­ri­ción de femi­nis­mos y la teo­ría de géne­ro o las migra­cio­nes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia