Con este lanzamiento, el cocinero suma un nuevo hito en su carrera, siempre ligada a la defensa de la paella como emblema de identidad y patrimonio gastronómico.
El chef valenciano Vicente Rioja acaba de publicar «El gran libro (secreto) de la paella», una obra que ya está disponible en librerías de toda España y en plataformas digitales gracias a Alba Editorial y Elca.
Al frente del histórico restaurante Rioja en Benissanó, fundado por su familia en 1924, Vicente Rioja ha llevado la paella valenciana a escenarios de gran prestigio como la gala de los 50 Best Restaurants y distintos foros culinarios internacionales. Quique Dacosta, tres estrellas Michelin, lo bautizó como «el Paco de Lucía de la paella», un apodo que refleja su excelencia y sensibilidad culinaria. Su receta, elaborada con arroz de la Albufera, hortalizas de proximidad, carnes de corral y productos esenciales como el garrofón y el azafrán, ha sido reconocida por críticos y colegas como una de las mejores del mundo.
Su trayectoria se ha visto coronada con galardones como el Premio a Toda una Vida otorgado por la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana. Tal como señala el propio cocinero, «la paella es una armonía de sabores y una memoria compartida, la esencia de nuestra tierra y de nuestra forma de vivir».
Con esta obra, Rioja busca preservar ese legado, acercando al lector tanto la tradición familiar como la innovación técnica y la proyección internacional que acompañan a este plato universal.
«El gran libro (secreto) de la paella» reúne 320 páginas y más de medio centenar de imágenes firmadas por Francesc Guillamet, uno de los fotógrafos gastronómicos más reconocidos del país, con trabajos icónicos para El Bulli y Celler de Can Roca. El proyecto se desarrolla también desde el ámbito científico, con la colaboración de investigadores de la Universitat Politècnica de València dirigidos por la profesora Dolores Raigón, otorgando a la obra un enfoque analítico que reivindica a la paella como símbolo cultural, paisajístico y de identidad mediterránea.
El volumen incluye aportaciones de críticos y expertos como Rafa García Santos, Xavier Agulló, Santos Ruiz y Juan Lagardera, autor del prólogo. También participan figuras como Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de la Gastronomía, y la sumiller Manuela Romeralo. Junto a las recetas tradicionales, el libro incorpora creaciones de grandes cocineros como Quique Dacosta, Nacho Manzano, Montserrat Fontané —madre de los hermanos Roca— y el japonés Katsuhito Inoue, consolidando este título como una referencia imprescindible dentro de la gastronomía valenciana y española.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia