Entre septiembre de 2024 y junio de 2025, más de 24.000 espectadores han disfrutado de una programación diversa que abarca teatro, circo, títeres y danza, consolidando al Escalante como referente en la escena valenciana.
La diputada provincial de Teatros, Rocío Gil, subraya el crecimiento experimentado en esta temporada: «Hemos incrementado notablemente el número de funciones, alcanzando las 230 representaciones, lo que nos ha permitido llegar a más niños y niñas, así como a un mayor número de centros educativos de toda la provincia». El teatro ha visto aumentar la ocupación tanto en sus sesiones familiares, con 12.099 asistentes, como en las escolares, que han sumado 11.196 espectadores, justo en la antesala de su 40 aniversario.
El 50 % del público ha procedido de más de 200 centros educativos, muchos de los cuales han repetido experiencia a lo largo del curso. «Estas cifras avalan nuestra apuesta por la programación infantil y las iniciativas de apoyo al sector teatral», afirma Gil, quien recuerda que este año se ha incrementado en 80.000 euros el presupuesto destinado a ayudas para el tejido de las artes escénicas, alcanzando los 330.000 euros en la última convocatoria de subvenciones.
Marylène Albentosa, directora y coordinadora artística, destaca la calidad de las propuestas acogidas: «Hemos contado con estrenos de gran éxito, como ‘¿Dónde está Alicia?’ de Marea Danza, y el espectacular ‘Nadal de circ amb Escalante’ de LA FAM Produccions, además de montajes premiados o nominados como ‘Farra’, de Lucas Escobedo y la Compañía Nacional de Teatro Clásico». Tras la dana, el teatro reprogramó funciones escolares y familiares, reforzando su compromiso con el sector escénico y el público infantil.
Durante la temporada, 40 compañías —la mitad valencianas, cuatro internacionales y el resto procedentes de otros puntos de España— han formado parte de la programación propia, a las que se suman las participantes en la gira provincial y en festivales de artes escénicas bajo el sello Escalante. Estas compañías han acercado a escolares y familias una amplia variedad de disciplinas: instalaciones escénicas, magia, teatro de texto y de objetos, documental, música, circo y danza, con especial atención al público juvenil.
La producción propia ha tenido un papel destacado, con el estreno de ‘Adolescència infinita’ de la compañía valenciana Pont Flotant, que explora las inquietudes de la juventud desde la ternura y el humor. Además, la obra ‘Princeses, cavallers i dracs. El dia que deixàrem de ser xiquets’ (Bramant Teatre) ha sido galardonada como Mejor Espectáculo para niños y niñas 2024 en los Premis de les Arts Escèniques Valencianes, y ‘Boira’, de MaQuinant Teatre, ha recibido una nominación a los Premios MAX 2025 en la categoría de Mejor Autoría Revelación para Aina Gimeno, cuyo resultado se conocerá el 16 de junio.
El Escalante pone así el broche de oro a una temporada repleta de espectáculos para todos los públicos, con la Escola Escalante y la producción propia en pleno auge. Próximamente, se abrirán las reservas escolares para el curso 2025–2026 y se anunciarán todos los detalles del 40 aniversario del teatro, que promete consolidar aún más su papel como motor cultural de la provincia de València.