Entre sep­tiem­bre de 2024 y junio de 2025, más de 24.000 espec­ta­do­res han dis­fru­ta­do de una pro­gra­ma­ción diver­sa que abar­ca tea­tro, cir­co, títe­res y dan­za, con­so­li­dan­do al Esca­lan­te como refe­ren­te en la esce­na valen­cia­na.

 

La dipu­tada pro­vin­cial de Tea­tros, Rocío Gil, sub­ra­ya el cre­ci­mien­to expe­ri­men­ta­do en esta tem­po­ra­da: «Hemos incre­men­ta­do nota­ble­men­te el núme­ro de fun­cio­nes, alcan­zan­do las 230 repre­sen­ta­cio­nes, lo que nos ha per­mi­ti­do lle­gar a más niños y niñas, así como a un mayor núme­ro de cen­tros edu­ca­ti­vos de toda la pro­vin­cia». El tea­tro ha vis­to aumen­tar la ocu­pa­ción tan­to en sus sesio­nes fami­lia­res, con 12.099 asis­ten­tes, como en las esco­la­res, que han suma­do 11.196 espec­ta­do­res, jus­to en la ante­sa­la de su 40 ani­ver­sa­rio.

El 50 % del públi­co ha pro­ce­di­do de más de 200 cen­tros edu­ca­ti­vos, muchos de los cua­les han repe­ti­do expe­rien­cia a lo lar­go del cur­so. «Estas cifras ava­lan nues­tra apues­ta por la pro­gra­ma­ción infan­til y las ini­cia­ti­vas de apo­yo al sec­tor tea­tral», afir­ma Gil, quien recuer­da que este año se ha incre­men­ta­do en 80.000 euros el pre­su­pues­to des­ti­na­do a ayu­das para el teji­do de las artes escé­ni­cas, alcan­zan­do los 330.000 euros en la últi­ma con­vo­ca­to­ria de sub­ven­cio­nes.

Mary­lè­ne Alben­to­sa, direc­to­ra y coor­di­na­do­ra artís­ti­ca, des­ta­ca la cali­dad de las pro­pues­tas aco­gi­das: «Hemos con­ta­do con estre­nos de gran éxi­to, como ‘¿Dón­de está Ali­cia?’ de Marea Dan­za, y el espec­ta­cu­lar ‘Nadal de circ amb Esca­lan­te’ de LA FAM Pro­duc­cions, ade­más de mon­ta­jes pre­mia­dos o nomi­na­dos como ‘Farra’, de Lucas Esco­be­do y la Com­pa­ñía Nacio­nal de Tea­tro Clá­si­co». Tras la dana, el tea­tro repro­gra­mó fun­cio­nes esco­la­res y fami­lia­res, refor­zan­do su com­pro­mi­so con el sec­tor escé­ni­co y el públi­co infan­til.

Duran­te la tem­po­ra­da, 40 com­pa­ñías —la mitad valen­cia­nas, cua­tro inter­na­cio­na­les y el res­to pro­ce­den­tes de otros pun­tos de Espa­ña— han for­ma­do par­te de la pro­gra­ma­ción pro­pia, a las que se suman las par­ti­ci­pan­tes en la gira pro­vin­cial y en fes­ti­va­les de artes escé­ni­cas bajo el sello Esca­lan­te. Estas com­pa­ñías han acer­ca­do a esco­la­res y fami­lias una amplia varie­dad de dis­ci­pli­nas: ins­ta­la­cio­nes escé­ni­cas, magia, tea­tro de tex­to y de obje­tos, docu­men­tal, músi­ca, cir­co y dan­za, con espe­cial aten­ción al públi­co juve­nil.

La pro­duc­ción pro­pia ha teni­do un papel des­ta­ca­do, con el estreno de ‘Ado­les­cèn­cia infi­ni­ta’ de la com­pa­ñía valen­cia­na Pont Flo­tant, que explo­ra las inquie­tu­des de la juven­tud des­de la ter­nu­ra y el humor. Ade­más, la obra ‘Prin­ce­ses, cava­llers i dracs. El dia que dei­xà­rem de ser xiquets’ (Bra­mant Tea­tre) ha sido galar­do­na­da como Mejor Espec­tácu­lo para niños y niñas 2024 en los Pre­mis de les Arts Escè­ni­ques Valen­cia­nes, y ‘Boi­ra’, de MaQui­nant Tea­tre, ha reci­bi­do una nomi­na­ción a los Pre­mios MAX 2025 en la cate­go­ría de Mejor Auto­ría Reve­la­ción para Aina Gimeno, cuyo resul­ta­do se cono­ce­rá el 16 de junio.

El Esca­lan­te pone así el bro­che de oro a una tem­po­ra­da reple­ta de espec­tácu­los para todos los públi­cos, con la Esco­la Esca­lan­te y la pro­duc­ción pro­pia en pleno auge. Pró­xi­ma­men­te, se abri­rán las reser­vas esco­la­res para el cur­so 2025–2026 y se anun­cia­rán todos los deta­lles del 40 ani­ver­sa­rio del tea­tro, que pro­me­te con­so­li­dar aún más su papel como motor cul­tu­ral de la pro­vin­cia de Valèn­cia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia