[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La consejera delegada del Grupo Ribera ensalza la gran labor de los profesionales sanitarios en la presentación del libro y el documental “Covid: la historia de nuestros héroes”.

“Nues­tros sani­ta­rios han demos­tra­do estar a la altu­ra de los mejo­res del mun­do y nos sen­ti­mos real­men­te orgu­llo­sos de ellos”. Con estas pala­bras, Eli­sa Tara­zo­na, con­se­je­ra dele­ga­da del Gru­po Ribe­ra, ensal­zó y reco­no­ció el pasa­do vier­nes la labor no sólo de los cer­ca de 6.000 pro­fe­sio­na­les que tra­ba­jan para la com­pa­ñía sino de todo el sec­tor sani­ta­rio espa­ñol que des­de mar­zo de 2020 está hacien­do fren­te a una de las mayo­res pan­de­mias a la que se ha enfren­ta­do el ser humano como es la Covid-19.

 

De izquier­da a dere­cha: Eli­sa Tara­zo­na, con­se­je­ra dele­ga­da del Gru­po Ribe­ra; Car­men de Rosa, Pre­si­den­ta del Ate­neo Mer­can­til de Valen­cia y Ser­gio Aspas, autor del libro “Covid: la his­to­ria de nues­tros héroes”.

Eli­sa Tara­zo­na reali­zó estas decla­ra­cio­nes duran­te el acto de pre­sen­ta­ción del libro “Covid: la his­to­ria de nues­tros héroes”, con moti­vo del Día Inter­na­cio­nal del Libro, y del docu­men­tal del mis­mo nom­bre que se pro­yec­tó este vier­nes en el Tea­tro Ate­neo. Una memo­ria escri­ta y audio­vi­sual que rin­de home­na­je a los sani­ta­rios.

Duran­te su inter­ven­ción, la con­se­je­ra dele­ga­da del Gru­po Ribe­ra ha expli­ca­do que uno de los apren­di­za­jes más impor­tan­tes de esta pan­de­mia es la pues­ta en valor de la Sani­dad para toda la socie­dad y para los diri­gen­tes polí­ti­cos. “A raíz de la Covid, somos mayo­ría los que valo­ra­mos nues­tra Sani­dad como una de las mejo­res del mun­do, por­que ante una situa­ción como esta, hemos demos­tra­do que todos somos nece­sa­rios, que jun­tos somos más fuer­tes y que la cola­bo­ra­ción públi­co pri­va­da ha sal­va­do y sigue sal­van­do muchas vidas”.

 

Claves en la gestión de la pandemia por los sanitarios

Tara­zo­na resu­mió tam­bién las cla­ves de la ges­tión de la pan­de­mia en el gru­po, que se narran en el libro. “El lide­raz­go clí­ni­co, la anti­ci­pa­ción, la coor­di­na­ción con las dife­ren­tes admi­nis­tra­cio­nes para aten­der a las resi­den­cias de mayo­res y man­te­ner una comu­ni­ca­ción flui­da, y la prio­ri­za­ción de la segu­ri­dad de los pro­fe­sio­na­les han sido las cla­ves del día a día de la pan­de­mia en los hos­pi­ta­les del gru­po”, seña­la­ba.

“Deci­di­mos crear dos hos­pi­ta­les en uno, con una zona para pacien­tes Covid y otra para pacien­tes no Covid, pri­me­ro en el Hos­pi­tal Uni­ver­si­ta­rio de Torre­jón, pero que se tras­la­da al res­to de hos­pi­ta­les ges­tio­na­dos por el gru­po Ribe­ra, como Vina­lo­pó, Torre­vie­ja o Povi­sa, se extien­de a toda Espa­ña y redu­ce los con­ta­gios en el ámbi­to hos­pi­ta­la­rio”, ha dicho.

Por su par­te, la pre­si­den­ta del Ate­neo, Car­men de Rosa, agra­de­ció al Gru­po Ribe­ra y a todos los sani­ta­rios de Espa­ña “la entre­ga y la impa­ga­ble labor que están rea­li­zan­do a nivel asis­ten­cial, siem­pre al ser­vi­cio de una socie­dad que les esta­rá eter­na­men­te agra­de­ci­da por su abne­ga­ción”.

“Covid: la his­to­ria de nues­tros héroes”, escri­ta por el perio­dis­ta Ser­gio Aspas, es una obra ins­pi­ra­da en el con­mo­ve­dor docu­men­tal que gra­bó el gru­po sani­ta­rio, bajo la direc­ción de Miguel Viz­caíno, que reco­ge tes­ti­mo­nios de sani­ta­rios y pacien­tes duran­te la pri­me­ra y cruen­ta pri­me­ra ola de la pan­de­mia, entre los meses de mar­zo y junio de 2020.

“Hoy ve la luz un libro que ha supues­to toda una lec­ción de vida por la car­ga emo­cio­nal que des­pren­den cada uno de los tes­ti­mo­nios que en él se plas­man. Tes­ti­mo­nios, algu­nos de ellos, que te des­ga­rran el alma por la cru­da reali­dad vivi­da. No dejan indi­fe­ren­tes a nadie”, comen­ta­ba el autor del libro, cuya por­ta­da es una ima­gen de Miguel Rio­pa, que fue selec­cio­na­da entre las 120 mejo­res foto­gra­fías publi­ca­das en todo el mun­do por la Agen­cia Fran­ce Press duran­te 2020, cap­ta­da en la UCI-Covid de Povi­sa.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia