[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Ate­neo Mer­can­til de Valen­cia ha pro­gra­ma­do para las pró­xi­mas sema­nas la emi­sión de todas sus con­fe­ren­cias pre­vis­tas en abier­to. De este modo, la acti­vi­dad tele­má­ti­ca del Ate­neo se verá inten­si­fi­ca­da has­ta que se nor­ma­li­ce la situa­ción sani­ta­ria con moti­vo de las nue­vas res­tric­cio­nes por la Covid-19 esta­ble­ci­das por la Gene­ra­li­tat has­ta el 14 de febre­ro. Lo hará has­ta la fecha indi­ca­da, a la espe­ra de posi­bles modi­fi­ca­cio­nes una vez cum­pli­do el pla­zo, cuan­do se pue­dan reanu­dar estas acti­vi­da­des pre­sen­cial­men­te en su edi­fi­cio.

 

Aun­que el Ate­neo man­tie­ne redu­ci­do su afo­ro al 50%, según nor­ma­ti­va, y podría rea­li­zar pre­sen­cial­men­te dichas con­fe­ren­cias así como otra serie de acti­vi­da­des, la enti­dad ha opta­do por can­ce­lar gran par­te de ellas para garan­ti­zar la segu­ri­dad de sus socios.

Las con­fe­ren­cias y deba­tes, por lo tan­to, serán onli­ne y ofre­ci­das de for­ma gra­tui­ta. A ellas se podrá acce­der a tra­vés de la pági­na web de la enti­dad www.ateneovalencia.es has­ta el fin de las res­tric­cio­nes esta­ble­ci­das por la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na el pasa­do 21 de enero.

 

La primera videoconferencia, este martes, a las 19 horas

La pri­me­ra video­con­fe­ren­cia ten­drá lugar este mar­tes 26 de enero a las 19:00 horas y abor­da­rá la vida de San Vicen­te Mar­tir, bajo el títu­lo “Curio­si­da­des vicen­ti­nas en el mun­do que te sor­pren­de­rán”. Será impar­ti­da por Sal­va­dor Raga, pre­si­den­te de la edi­to­rial Vina­tea e inves­ti­ga­dor sobre aspec­tos rele­van­tes de la his­to­ria de San Vicen­te Már­tir y su camino his­tó­ri­co de pere­gri­na­cio­nes.

El mis­mo mar­tes, a las 16:00 horas, se ofre­ce­rá el taller lite­ra­rio sobre muje­res y lite­ra­tu­ra “La Ciu­dad de las Damas”, impar­ti­do por Ánge­la Nava­rro Gon­zá­lez, licen­cia­da en Filo­so­fía en la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia y doc­to­ran­da de la UV con la tesis ‘La sabi­du­ría en Las Bacan­tes de Eurí­pi­de

La ter­ce­ra con­fe­ren­cia tele­má­ti­ca, bajo el títu­lo “Los tota­li­ta­ris­mo”’, se cele­bra­rá el jue­ves 28 de enero a las 19.00 horas y corre­rá a car­go de Juan Alfre­do Oba­rrio Moreno, cate­drá­ti­co de Dere­cho Romano por la UV. Autor de una vein­te­na de mono­gra­fías.

La con­fe­ren­cia que va a impar­tir tie­ne como fina­li­dad expo­ner el ori­gen y las carac­te­rís­ti­cas prin­ci­pa­les de los tota­li­ta­ris­mos (comu­nis­mo, nacio­nal­so­cia­lis­mo y fas­cis­mo), así como ana­li­zar si en la actua­li­dad se pue­den ver polí­ti­cas, acti­tu­des o leyes de ese cor­te o espí­ri­tu. Al estu­dio del tota­li­ta­ris­mo le ha dedi­ca­do Juan Alfre­do Oba­rrio tres mono­gra­fías: “El pro­ce­so”, de Franz Kaf­ka; “1984”, de Geor­ge Orwell y “Car­tas a un ami­go ale­mán,” de Albert Camus. Estas dos últi­mas en pren­sa.

Las con­fe­ren­cias onli­ne en esta pri­me­ra entre­ga se exten­de­rán has­ta el 3 de febre­ro a las 18:00 horas. Esta últi­ma­tra­ta­rá la “Pro­tec­ción y con­ser­va­ción del patri­mo­nio cul­tu­ral e his­tó­ri­co”, sobre la que deba­ti­rá Caro­li­na Rius Alar­co, magis­tra­da de la Audien­cia Nacio­nal.

Una con­fe­ren­cia orga­ni­za­da por el Foro Sen­sus Com­mu­nis, que coor­di­na Car­los Cli­ment Durán, vice­pre­si­den­te de la Fun­da­ción del Ate­neo de Valen­cia. En los tres casos las video­con­fe­ren­cias serán abier­tas para todas las per­so­nas que quie­ran seguir estos intere­san­tes temas a tra­vés de la web del Ate­neo Mer­can­til.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia