Una propuesta fresca, divertida, ágil y conmovedora a partir del inmortal clásico de Cervantes.

El Tea­tro Talia de Valen­cia aco­ge­rá, del 18 al 22 de noviem­bre, la obra de tea­tro “Don Qui­jo­te somos todos”, diri­gi­da por Car­los Mar­tín y que hace una actua­li­za­ción sobre el clá­si­co de Cer­van­tes adap­ta­do a los nue­vos tiem­pos, que refle­xio­na sobre los retos a los que se enfren­ta la Espa­ña vacia­da.

Esta obra ten­drá fun­cio­nes miér­co­les, jue­ves y vier­nes, a las 20:00 horas, sába­do, 17:30 h. y 20:00 h. y domin­go a las 18:30 horas. Y con pre­cios que osci­lan entre los 16 y los 22 euros.

“Don Qui­jo­te somos todos” narra los esfuer­zos de un pue­blo man­che­go, de cuyo nom­bre nadie se acuer­da, por no des­apa­re­cer para siem­pre. Aban­do­na­do en medio de la Espa­ña vacía, con malas comu­ni­ca­cio­nes y esca­sos ser­vi­cios, su úni­co patri­mo­nio está en su pasa­do: ser la cuna del más famo­so caba­lle­ro andan­te, el inge­nio­so don Qui­jo­te de la Man­cha.

Un momen­to de la obra “Don Qui­jo­te somos todos”.

La apa­ren­te inten­ción del Gobierno de edi­fi­car un Para­dor Nacio­nal de Turis­mo abre una ven­ta­na de espe­ran­za para el pue­blo, que se lan­za a luchar por ser el lugar ele­gi­do para su cons­truc­ción.

De natu­ral escép­ti­co, con fuer­te ten­den­cia a la iro­nía y a cier­to gra­do de locu­ra, el pue­blo ente­ro deci­de armar­se caba­lle­ro andan­te y, hacien­do honor a la memo­ria de su ilus­tre ante­pa­sa­do, pelear con­tra los gigan­tes que lo ame­na­zan y alcan­zar la glo­ria con todos los mere­ci­mien­tos posi­bles.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia