La gira tiene un importante componente solidario.

 

 

UNICEF Espa­ña y la pro­mo­to­ra Gold­berg se alían por ter­cer año con­se­cu­ti­vo para apo­yar a los niños, niñas y fami­lias afec­ta­das por la gue­rra de Ucra­nia, movi­li­zan­do fon­dos a tra­vés de la gira del Ballet de Kiev por Espa­ña. Tras su paso por Madrid, el pró­xi­mo 5 de agosto,el Ballet de Kiev lle­ga­rá al Tea­tro Olym­pia de Valen­cia, don­de inter­pre­ta­rá El lago de los cis­nes has­ta el 10 de agos­to. El domin­go, se pre­sen­ta­rá en el Audi­to­ri Teu­la­da Morai­ra de Teu­la­da, Ali­can­te, antes de con­ti­nuar su reco­rri­do por la geo­gra­fía espa­ño­la, don­de tam­bién inter­pre­ta­rá obras como Don Qui­xo­te y El Cas­ca­nue­ces. Has­ta fina­les de febre­ro de 2025, la empre­sa Gold­berg, pro­mo­to­ra del espec­tácu­lo, des­ti­na­rá 1€ a UNICEF del valor de cada entra­da ven­di­da.

En las giras de 2022 y 2023, más de 187.000 espec­ta­do­res lle­na­ron tea­tros de todo el país. Los fon­dos movi­li­za­dos a tra­vés de la gira, más de 281.000 euros, hacen posi­ble, por ejem­plo, que UNICEF pue­da apo­yar la salud de 660.800 de niños y niñas duran­te tres meses con equi­po y mate­rial médi­co bási­co.

“Cada día, la gue­rra sigue tenien­do con­se­cuen­cias devas­ta­do­ras para los más de 7 millo­nes de niños y niñas de Ucra­nia: obli­ga­dos a huir de sus hoga­res, vien­do su edu­ca­ción inte­rrum­pi­da o con difí­cil acce­so a aten­ción médi­ca bási­ca. Esta alian­za es un com­pro­mi­so con la infan­cia y sus fami­lias, y un ejem­plo cla­ro de cómo orga­ni­za­cio­nes del sec­tor cul­tu­ral pue­den movi­li­zar recur­sos y con­cien­ciar sobre situa­cio­nes crí­ti­cas como la gue­rra en Ucra­nia y sus efec­tos en niños y fami­lias”, expli­có Mar­ta López Fes­ser, res­pon­sa­ble de Alian­zas cor­po­ra­ti­vas de UNICEF Espa­ña.

El com­po­nen­te soli­da­rio de la gira supo­ne tam­bién una pro­fun­da impli­ca­ción de los artis­tas del ballet. Para Vik­tor Ish­chuk, direc­tor artís­ti­co del Ballet de Kiev, “es una gran res­pon­sa­bi­li­dad y una mara­vi­llo­sa opor­tu­ni­dad hacer algo bueno por los niños, espe­cial­men­te en estos tiem­pos difí­ci­les que esta­mos vivien­do en mi país. Apre­cia­mos pro­fun­da­men­te el tra­ba­jo de UNICEF y el apo­yo del públi­co que asis­te a nues­tro espec­tácu­lo. Des­pués de cada actua­ción, sen­ti­mos la feli­ci­dad y el cari­ño de la gen­te, no solo como espec­ta­do­res, sino tam­bién como per­so­nas que valo­ran nues­tro esfuer­zo”, afir­mó.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia