El fes­ti­val Sagunt a Esce­na ofre­ce en su 42ª edi­ción 18 obras tea­tra­les, 11 de ellas pro­ta­go­ni­za­das por com­pa­ñías valen­cia­nas, en una apues­ta fir­me por la cul­tu­ra local y la acce­si­bi­li­dad.

 

 

Este año, el fes­ti­val refuer­za su com­pro­mi­so con la inclu­sión, ofre­cien­do ser­vi­cios adap­ta­dos para per­so­nas con diver­si­dad audi­ti­va y visual en los espec­tácu­los “Los dos hidal­gos de Vero­na” y “Elec­tra”. Gra­cias a la cola­bo­ra­ción con Tea­tro Acce­si­ble, los asis­ten­tes podrán dis­fru­tar de sub­ti­tu­la­do, audio­des­crip­ción, bucle mag­né­ti­co indi­vi­dual y soni­do ampli­fi­ca­do, garan­ti­zan­do que nadie se que­de fue­ra de la expe­rien­cia tea­tral.

Pero Sagunt a Esce­na no es solo tea­tro. El fes­ti­val invi­ta a des­cu­brir la esen­cia de la ciu­dad a tra­vés de acti­vi­da­des de media­ción y turis­mo inte­rior. Una de las nove­da­des más des­ta­ca­das es “Turis­moin­te­rior Vol#9 Sagunt”, una pro­pues­ta crea­ti­va diri­gi­da por David Mon­te­ro que trans­for­ma a los veci­nos de Ciu­tat Vella en pro­ta­go­nis­tas de un paseo per­for­ma­ti­vo por las calles del barrio. Duran­te una sema­na, los par­ti­ci­pan­tes com­par­ti­rán his­to­rias, recuer­dos y anéc­do­tas, que se con­ver­ti­rán en el hilo con­duc­tor de un reco­rri­do artís­ti­co y sen­so­rial, con para­das en bares y esta­ble­ci­mien­tos loca­les para degus­tar la gas­tro­no­mía tra­di­cio­nal de Sagun­to.

“La gas­tro­no­mía valen­cia­na es par­te fun­da­men­tal de la expe­rien­cia del fes­ti­val”, seña­lan des­de la orga­ni­za­ción. “Que­re­mos que los visi­tan­tes no solo dis­fru­ten de gran­des espec­tácu­los, sino tam­bién de los sabo­res y la hos­pi­ta­li­dad de Sagun­to”. Por ello, se han esta­ble­ci­do acuer­dos con bares y res­tau­ran­tes del cas­co anti­guo, ofre­cien­do des­cuen­tos y menús espe­cia­les para los asis­ten­tes a las fun­cio­nes.

Las entra­das para los espec­tácu­los ya están dis­po­ni­bles tan­to en la web del fes­ti­val como en la taqui­lla del tea­tro Rial­to de Valen­cia y en el Ayun­ta­mien­to de Sagun­to, con des­cuen­tos para gru­pos, jóve­nes, jubi­la­dos y per­so­nas con diver­si­dad fun­cio­nal. Ade­más, la pro­gra­ma­ción inclu­ye dos sec­to­res dife­ren­cia­dos en el Tea­tro Romano —cáveas A y B—, cada uno con su pro­pio pre­cio y opcio­nes de des­cuen­to.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia