El die­­ti­s­­ta-nutri­­cio­­ni­s­­ta y comu­ni­ca­dor Luis A. Zamo­ra y el perio­dis­ta Alber­to Herre­ra se unen para escri­bir Comer bien es fácil si sabes cómo, edi­ta­do por Pla­ne­ta. Una obra fun­da­men­tal que nos ayu­da­rá a coger las rien­das de nues­tra ali­men­ta­ción siguien­do las pau­tas y con­se­jos que nos ofre­cen. No impor­ta dón­de nos encon­tre­mos, ya sea en casa, en un res­tau­ran­te o en la ofi­ci­na, la opción más salu­da­ble del menú, la que más nutrien­tes nos apor­te, debe ser siem­pre la pri­me­ra de nues­tra lis­ta. 

La por­ta­da del libro.

Comer bien es fácil si sabes cómo es un libro fun­da­men­tal­men­te prác­ti­co don­de la infor­ma­ción se pre­sen­ta de mane­ra ame­na, «sin dibu­jos o esque­mas no hay paraí­so», afir­man los auto­res. Por ello han pen­sa­do en esta obra como un con­jun­to de men­sa­jes cla­ros y direc­tos, para que lle­guen al lec­tor y pro­vo­quen un cam­bio real en sus patro­nes ali­men­ti­cios.

Luis A. Zamo­ra, uno de los auto­res de “Comer bien es fácil si sabes cómo”.

Los auto­res son caras cono­ci­das de la tele­vi­sión espa­ño­la, coin­ci­die­ron en el pro­gra­ma de La Sex­ta, Más vale tar­de pre­sen­ta­do por Mamen Men­di­zá­bal, don­de Luis A. Zamo­ra diri­ge el espa­cio espe­cia­li­za­do en nutri­ción Más vale comer. Alber­to Herre­ra fue copre­sen­ta­dor de ese pro­gra­ma duran­te sie­te años, fue allí don­de cono­ció a Luis A Zamo­ra y comen­zó su fas­ci­na­ción por el mun­do de la nutri­ción.

Alber­to Herre­ra, coau­tor del libro “Comer bien es fácil si sabes cómo”.

El resul­ta­do de la unión de estos  dos gran­des pro­fe­sio­na­les es Comer bien es fácil si sabes cómo una obra fres­ca, como la comi­da que pro­mue­ve, que nos ayu­da­rá a lle­var una ali­men­ta­ción equi­li­bra­da y mejo­rar con ello nues­tra cali­dad de vida. Men­di­zá­bal ade­más acom­pa­ña con la redac­ción del pró­lo­go, en el que des­cri­be cómo nues­tra socie­dad a pasa­do del puche­ro dia­rio al exce­si­vo con­su­mo de ali­men­tos ultra­pro­ce­sa­dos lo que ha dis­pa­ra­do la tasa de obe­si­dad y dia­be­tes en nues­tro país.

«De la mano de esa publi­ci­dad sen­ti­mos que la moder­ni­dad entra­ba en nues­tras casas. Mien­tras, sin dar­nos cuen­ta, nos ale­já­ba­mos más y más de las rece­tas de la abue­la», afir­ma.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia