La joven intér­pre­te reci­bi­rá este reco­no­ci­mien­to duran­te la gala inau­gu­ral del cer­ta­men, que ten­drá lugar el pró­xi­mo 19 de junio en Valen­cia, mar­can­do así el ini­cio de la 40ª edi­ción del fes­ti­val, que se cele­bra­rá entre el 19 y el 28 de junio.

 

 

El Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cine de Valèn­cia Cine­ma Jove, orga­ni­za­do por la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra, Uni­ver­si­da­des y Empleo a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC), ha anun­cia­do la con­ce­sión del pres­ti­gio­so galar­dón «Un futu­ro de cine» a la actriz María Roma­ni­llos, naci­da en Madrid en 2004.

Se tra­ta de una de las figu­ras emer­gen­tes más des­ta­ca­das del pano­ra­ma audio­vi­sual espa­ñol, esta­rá pre­sen­te en la ciu­dad para reco­ger el pre­mio y par­ti­ci­par en diver­sas acti­vi­da­des. El vier­nes 20 de junio, la actriz man­ten­drá un encuen­tro con el públi­co y pre­sen­ta­rá en La Fil­mo­te­ca el cor­to­me­tra­je «Hor­mi­gui­lla» (Fran Gra­na­da, 2024) y el lar­go­me­tra­je «La casa» (Álex Mon­to­ya, 2024), pelí­cu­la por la que ha reci­bi­do elo­gios y pre­mios en fes­ti­va­les nacio­na­les e inter­na­cio­na­les1.

El galar­dón «Un futu­ro de cine» de Cine­ma Jove refuer­za su apues­ta por visi­bi­li­zar el talen­to joven con pro­yec­ción tan­to nacio­nal como inter­na­cio­nal. A lo lar­go de su his­to­ria, este reco­no­ci­mien­to ha recaí­do en intér­pre­tes que hoy son refe­ren­tes del cine espa­ñol, como Ele­na Ana­ya, Fele Mar­tí­nez, Gre­ta Fer­nán­dez, Ele­na Mar­tín, Car­los Are­ces, Pablo Moli­ne­ro, Aura Garri­do y Amaia Rome­ro, con­so­li­dan­do así su pres­ti­gio en la indus­tria.

A pesar de su juven­tud, María Roma­ni­llos ha acu­mu­la­do impor­tan­tes dis­tin­cio­nes. Su inter­pre­ta­ción jun­to a Jua­na Acos­ta en «Las con­se­cuen­cias» (Clau­dia Pin­to, 2021) le valió el Pre­mio a la Mejor Actriz de Lar­go­me­tra­je Ibe­ro­ame­ri­cano de Fic­ción en el Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cine de Gua­da­la­ja­ra (Méxi­co) y la Biz­na­ga de Pla­ta a la Mejor Inter­pre­ta­ción Feme­ni­na de Repar­to en el Fes­ti­val de Mála­ga. Ade­más, su papel en «La casa» le per­mi­tió alzar­se con el Pre­mio Lola Gaos a la Mejor Inter­pre­ta­ción Feme­ni­na de Repar­to.

El direc­tor de Cine­ma Jove, Car­los Madrid, ha sub­ra­ya­do la rele­van­cia de Roma­ni­llos en el cine actual: «Des­de su apa­ri­ción en “Las con­se­cuen­cias”, que­dó cla­ro que María Roma­ni­llos había lle­ga­do para que­dar­se. Su talen­to tras­cien­de los pape­les secun­da­rios, apor­tan­do una fuer­za espe­cial a las his­to­rias que inter­pre­ta. “La casa” ha sido la con­fir­ma­ción de su extra­or­di­na­ria capa­ci­dad inter­pre­ta­ti­va», afir­ma Madrid.

For­ma­da en ins­ti­tu­cio­nes como el Estu­dio Juan Codi­na, la Escue­la de Tea­tro Cuar­ta Pared y la Escue­la de Cine Pri­me­ra Toma, Roma­ni­llos debu­tó en la gran pan­ta­lla con «Las con­se­cuen­cias» y ha par­ti­ci­pa­do en series como «Anti­dis­tur­bios» (2020), «His­to­rias para no dor­mir» (2021), «Mari­cón per­di­do» (2021) y «Paraí­so» (2021), com­par­tien­do elen­co con otros galar­do­na­dos de Cine­ma Jove. Este mes, la actriz estre­na­rá en Net­flix la serie juve­nil «Olym­po», amplian­do así su pro­yec­ción inter­na­cio­nal.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia