La joven intérprete recibirá este reconocimiento durante la gala inaugural del certamen, que tendrá lugar el próximo 19 de junio en Valencia, marcando así el inicio de la 40ª edición del festival, que se celebrará entre el 19 y el 28 de junio.
El Festival Internacional de Cine de València Cinema Jove, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), ha anunciado la concesión del prestigioso galardón «Un futuro de cine» a la actriz María Romanillos, nacida en Madrid en 2004.
Se trata de una de las figuras emergentes más destacadas del panorama audiovisual español, estará presente en la ciudad para recoger el premio y participar en diversas actividades. El viernes 20 de junio, la actriz mantendrá un encuentro con el público y presentará en La Filmoteca el cortometraje «Hormiguilla» (Fran Granada, 2024) y el largometraje «La casa» (Álex Montoya, 2024), película por la que ha recibido elogios y premios en festivales nacionales e internacionales1.
El galardón «Un futuro de cine» de Cinema Jove refuerza su apuesta por visibilizar el talento joven con proyección tanto nacional como internacional. A lo largo de su historia, este reconocimiento ha recaído en intérpretes que hoy son referentes del cine español, como Elena Anaya, Fele Martínez, Greta Fernández, Elena Martín, Carlos Areces, Pablo Molinero, Aura Garrido y Amaia Romero, consolidando así su prestigio en la industria.
A pesar de su juventud, María Romanillos ha acumulado importantes distinciones. Su interpretación junto a Juana Acosta en «Las consecuencias» (Claudia Pinto, 2021) le valió el Premio a la Mejor Actriz de Largometraje Iberoamericano de Ficción en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México) y la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto en el Festival de Málaga. Además, su papel en «La casa» le permitió alzarse con el Premio Lola Gaos a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto.
El director de Cinema Jove, Carlos Madrid, ha subrayado la relevancia de Romanillos en el cine actual: «Desde su aparición en “Las consecuencias”, quedó claro que María Romanillos había llegado para quedarse. Su talento trasciende los papeles secundarios, aportando una fuerza especial a las historias que interpreta. “La casa” ha sido la confirmación de su extraordinaria capacidad interpretativa», afirma Madrid.
Formada en instituciones como el Estudio Juan Codina, la Escuela de Teatro Cuarta Pared y la Escuela de Cine Primera Toma, Romanillos debutó en la gran pantalla con «Las consecuencias» y ha participado en series como «Antidisturbios» (2020), «Historias para no dormir» (2021), «Maricón perdido» (2021) y «Paraíso» (2021), compartiendo elenco con otros galardonados de Cinema Jove. Este mes, la actriz estrenará en Netflix la serie juvenil «Olympo», ampliando así su proyección internacional.