La Fun­da­ció Per Amor a l’Art cele­bra este domin­go el segun­do ani­ver­sa­rio de su cen­tro de arte Bom­bas Gens. Con este moti­vo, sus prin­ci­pa­les res­pon­sa­bles han ofre­ci­do esta maña­na una rue­da de pren­sa en la que se ha hecho balan­ce de este segun­do año de anda­du­ra, se ha pre­sen­ta­do la pro­gra­ma­ción espe­cial de acti­vi­da­des que con­me­mo­ra­rá la efe­mé­ri­de, y se ha avan­za­do el pro­gra­ma expo­si­ti­vo de los pró­xi­mos meses.

Según la vice­pre­si­den­ta de FPAA, Susa­na Llo­ret, “en estos dos años la anti­gua fábri­ca Bom­bas Gens ha vuel­to a la acción. Pero aho­ra en lugar de fabri­car bom­bas hidráu­li­cas, fabri­ca soli­da­ri­dad, opor­tu­ni­da­des, cono­ci­mien­to, arte, orgu­llo de per­te­ne­cer al barrio de Mar­xa­le­nes y satis­fac­ción tam­bién por con­tar que se ha esta­do aquí… este es el mejor pre­mio de todos los que haya­mos podi­do reci­bir”.

Y es que según se ha expli­ca­do, el Cen­tro de Arte está vivien­do un muy buen momen­to y ha logra­do con­so­li­dar­se en un tiem­po récord. En este segun­do año de fun­cio­na­mien­to se ha con­se­gui­do man­te­ner el núme­ro de visi­tan­tes y su fide­li­za­ción, se han segui­do cose­chan­do pre­mios y reco­no­ci­mien­tos, y se ha dupli­ca­do el núme­ro de par­ti­ci­pan­tes en sus acti­vi­da­des. Este últi­mo dato es muy valo­ra­do por la enti­dad, que ve así cum­pli­do su obje­ti­vo de gene­rar un impac­to más direc­to en la socie­dad a tra­vés del arte.

Sonia Mar­tí­nez, Nuria Engui­ta, Susa­na Llo­ret y Palo­ma Berro­cal

Pro­gra­ma expo­si­ti­vo

A nivel expo­si­ti­vo, el balan­ce tam­bién ha resul­ta­do posi­ti­vo, según la direc­to­ra de Bom­bas Gens, Nuria Engui­ta. “En este segun­do año hemos mos­tra­do uno de los núcleos prin­ci­pa­les de la Colec­ción Per Amor a l’Art en nues­tra expo­si­ción de foto­gra­fía japo­ne­sa, hemos rea­li­za­do nues­tra pri­me­ra gran apues­ta por un artis­ta joven con Nico­lás Orti­go­sa, y hemos expor­ta­do tres de nues­tras expo­si­cio­nes: la de Ble­da y Rosa al Cen­tro Gale­go de Arte Con­tem­po­rá­nea, la de Joel Meye­ro­witz a Pho­toes­pa­ña y la de Anna-Eva Berg­man al Museo Nacio­nal Rei­na Sofía (en 2020). No se le pue­den pedir más a 12 meses…” 

Para el pró­xi­mo cur­so, Bom­bas Gens pre­pa­ra dos expo­si­cio­nes indi­vi­dua­les: una fir­ma­da por la con­sa­gra­da artis­ta india Shee­la Gow­da, en copro­duc­ción con Han­gar­Bi­coc­ca, y que se exhi­be aho­ra mis­mo en el cen­tro mila­nés, y otra dedi­ca­da a la obra de la joven valen­cia­na Inma Feme­nía. Dos pro­pues­tas con las que el Cen­tro de Arte con­ti­núa ponien­do el foco en el tra­ba­jo de muje­res artis­tas.

Tam­bién se ha anun­cia­do que se ofre­ce­rán dos nue­vas mues­tras de la Colec­ción Per Amor a l’Art: “Hiper­es­pa­cios” y “Botá­ni­cas”. Esta últi­ma se exhi­bi­rá en la Zona B, que se inde­pen­di­za del res­to de espa­cios para dar cabi­da a pro­yec­tos con un com­po­nen­te mayor de inves­ti­ga­ción.

Pro­gra­ma espe­cial 2º ani­ver­sa­rio

Como ya lo hicie­ra el año pasa­do, Bom­bas Gens vuel­ve a cele­brar su ani­ver­sa­rio con un pro­gra­ma espe­cial de acti­vi­da­des que se desa­rro­lla­rán des­de hoy has­ta el domin­go. Inclu­ye diver­sos talle­res fami­lia­res, una con­fe­ren­cia de Víc­tor del Río o una ins­ta­la­ción sono­ra de Luis López Case­ro en el jar­dín que podrá visi­tar­se libre­men­te a lo lar­go del fin de sema­na. Tam­bién hay un espa­cio reser­va­do a las artes en vivo.

“Segui­mos tra­ba­jan­do en la línea de la Fun­da­ció de pro­pi­ciar cola­bo­ra­cio­nes entre lo públi­co y lo pri­va­do. En esta oca­sión, hemos pro­gra­ma­do un taller en nues­tras ins­ta­la­cio­nes con la per­for­mer Met­te Edvard­sen, que actua­rá el sába­do en La Mutant. Por su par­te, el bai­la­rín Andrés Cor­che­ro ofre­ce­rá el sába­do un solo de dan­za en diá­lo­go con nues­tra expo­si­ción de foto­gra­fía japo­ne­sa, tras haber impar­ti­do a lo lar­go de la sema­na un cur­so en el Con­ser­va­to­rio Pro­fe­sio­nal de Dan­za”, ha expli­ca­do Sonia Mar­tí­nez, coor­di­na­do­ra de acti­vi­da­des.

La cele­bra­ción con­clui­rá el domin­go con hor­cha­ta para todos los visi­tan­tes que acce­dan al cen­tro de 11 a 13 y de 18 a 21h.

Expo­si­ción Las alque­rías de la huer­ta de Valen­cia

Pero sin duda uno de los pla­tos fuer­tes del ani­ver­sa­rio se ser­vi­rá el jue­ves por la tar­de. En su afán por inves­ti­gar acer­ca de su pasa­do, el Cen­tro de Arte pre­sen­ta­rá a las 19h “Bom­bas Gens 1930–2019. His­to­ria, reha­bi­li­ta­ción y nue­vos usos”. Se tra­ta de una publi­ca­ción digi­tal a car­go de Nuria Engui­ta y Palo­ma Berro­cal que da cuen­ta del pro­ce­so de recu­pe­ra­ción del con­jun­to Bom­bas Gens.

Pos­te­rior­men­te, a las 20:00h, se inau­gu­ra­rá la expo­si­ción “Heren­cias”; una mues­tra dedi­ca­da a las alque­rías de la huer­ta de Valèn­cia. Según su comi­sa­ria, la arqueó­lo­ga Palo­ma Berro­cal, “inten­ta­mos poner el foco en aspec­tos rela­cio­na­dos con la micro­his­to­ria y la etno­lo­gía. Mos­tra­mos cono­ci­mien­tos adqui­ri­dos a tra­vés de la arqueo­lo­gía acer­ca del uso de los espa­cios en el inte­rior de estas casas y de sus cam­bios a lo lar­go del tiem­po. Sobre los dife­ren­tes aspec­tos que tenían sus exte­rio­res en tiem­pos remo­tos, sobre los tra­ba­jos que se hacían en sus depen­den­cias y sobre algu­nos de los secre­tos que escon­dían en su inte­rior”.

Todo un uni­ver­so, el inte­rés por el cual sur­gió con el hallaz­go de una bode­ga medie­val duran­te las obras de reha­bi­li­ta­ción del edi­fi­cio Bom­bas Gens, que per­te­ne­ció en su momen­to a la cono­ci­da como Alque­ría Comeig. La expo­si­ción que lo glo­sa se pue­de visi­tar has­ta el 13 de octu­bre.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia