Los trabajos pueden presentarse en las modalidades de Narrativa, Poesía, Ensayo y Novela Gráfica tanto en castellano como en valenciano.
El cuarteto valenciano, uno de los grupos de referencia en la escena indie-rock nacional, presenta su disco ‘CREAR’ el viernes 24 en el Auditori. Les Arts acoge hasta el 9 de febrero este ciclo, que busca dar una visión panorámica de los sonidos y grupos punteros del circuito valenciano.
El ciclo “Clásicas, modernas y extrañas” está organizado por el IVC, Donostia Kultura, Filmoteca Vasca, el Festival de San Sebastián y Tabakalera.
Ambas instituciones centenarias firman un acuerdo de colaboración, que comenzará con un concierto de Cámara comentado.
Recomendado para mayores de 4 años, la compañía Aracaladanza estrena esta imaginativa propuesta cautiva en los principales teatros españoles.
La nueva obra de la dramaturga valenciana es una reflexión sobre la doble vida y las apariencias familiares.
La obra de la compañía Lucía Lacarra Ballet, se estrena el próximo 12 de enero, a las 18.00 h en la Sala Principal.
Los textos de Carles Alberola, Iria Márquez o Guadalupe Sáez, entre otros, subirán al escenario de sala Russafa durante el mes de febrero.
Leones, puercoespines, mangabeys y las crías de gorilas y elefantes, han disfrutado por adelantado de los regalos de los Reyes Magos de Oriente.
La Rambleta acoge el espectáculo “Brothers in arms” el próximo 11 de enero.
La iniciativa forma parte del programa de València Capital Verde Europea 2024.
El Museu de Prehistòria acoge hasta marzo de 2025 la exposición ‘“Moneda valenciana. Col·lecció Vidal Valle Ortí”.
Fins al 30 de març de 2025 es podrà visitar l’exposició “Si poguera triar el meu paisatge”.
Hasta cuatro representaciones diferentes se podrán ver en el Teatro Off durante el mes de enero.
La muestra exhibe más de setenta revistas de artistas y poetas visuales en formatos tan dispares como cajas, zapatillas o puzzles.
El clásico de Agatha Christie estará en cartel hasta el 9 de febrero.