La Fun­da­ción Cul­tu­ral Cape­lla de Minis­trers (FCCdM) ha pues­to en mar­cha una pla­ta­for­ma que pre­ten­de conec­tar a intér­pre­tes y per­so­nas a tra­vés de la músi­ca de mane­ra per­so­na­li­za­da y gra­tui­ta. Esta ini­cia­ti­va del pro­yec­to Músi­ca­ma­ble es una apor­ta­ción des­de el ámbi­to cul­tu­ral para vivir una gra­ta y sin­gu­lar expe­rien­cia en unos difí­ci­les momen­tos de con­fi­na­mien­to moti­va­do por la cri­sis del Covid-19. [Ver docu­men­ta­ción adjun­ta].

Cual­quier per­so­na pue­de soli­ci­tar un con­tac­to o abra­zo musi­cal según sus pre­fe­ren­cias (rock, pop, jazz, clá­si­ca, anti­gua, tra­di­cio­nal, fla­men­co…), con un músi­co que ofre­ce­rá una bre­ve actua­ción cara a cara en una sesión en direc­to. Con él podrá tam­bién con­ver­sar, com­par­tir curio­si­da­des e inter­cam­biar impre­sio­nes on line median­te la pági­na web www.musicamable.com, cuyo obje­ti­vo es faci­li­tar una cone­xión per­so­nal y úni­ca entre el oyen­te, infan­til o adul­to, y el intér­pre­te. El inter­faz de la pla­ta­for­ma es muy sen­ci­llo para que sea acce­si­ble para todo el mun­do, en espe­cial a las per­so­nas mayo­res.

El pro­yec­to, que es total­men­te altruis­ta y pre­ten­de ofre­cer un ser­vi­cio social a aque­llas per­so­nas que en estas y otras cir­cuns­tan­cias no tie­nen acce­so al entre­te­ni­mien­to, a la cul­tu­ra y a una comu­ni­ca­ción o aten­ción o per­so­na­li­za­da, pre­ten­de desa­rro­llar en un futu­ro pró­xi­mo una acción espe­cí­fi­ca en hos­pi­ta­les, resi­den­cias, cen­tros de aten­ción u otros colec­ti­vos que podrían bene­fi­ciar­se de esta expe­rien­cia.

Músi­ca­ma­ble uti­li­za el volun­ta­ria­do y la músi­ca como herra­mien­ta y vehícu­lo para huma­ni­zar y mejo­rar la reali­dad dia­ria y la ges­tión de las emo­cio­nes de las per­so­nas. Este pro­gra­ma de la FCCdM ha teni­do una exce­len­te aco­gi­da entre músi­cos pro­fe­sio­na­les y ama­teurs que ya se han brin­da­do a par­ti­ci­par en él, y tam­bién en los oyen­tes que han que­da­do muy satis­fe­chos en las pri­me­ras prue­bas.

Experiencia única

Robert Cases, coor­di­na­dor de Músi­ca­ma­ble, ha mani­fes­ta­do que “invi­ta­mos a músi­cos de cual­quier esti­lo a par­ti­ci­par en este pro­yec­to e ins­ta­mos a la ciu­da­da­nía a que dis­fru­te de esta expe­rien­cia úni­ca que tie­ne como prio­ri­dad brin­dar un abra­zo musi­cal a las per­so­nas que están en casa por esta pan­de­mia que ha gol­pea­do con dure­za a la socie­dad”. Cases ha ase­gu­ra­do que “esta­mos muy satis­fe­chos por el com­pro­mi­so y los apo­yos que esta­mos reci­bien­do para desa­rro­llar esta ini­cia­ti­va inno­va­do­ra y soli­da­ria”.

La Fun­da­ción CdM ha pre­sen­ta­do y con­tac­ta­do con diver­sas aso­cia­cio­nes e ins­ti­tu­cio­nes musi­ca­les para dar a cono­cer la pla­ta­for­ma a más intér­pre­tes e invi­tar­les a com­par­tir su músi­ca en este pro­yec­to que cuen­ta con la cola­bo­ra­ción de la empre­sa tec­no­ló­gi­ca Cua­troo­chen­ta, de desa­rro­llo de appssoft­wa­re y de trans­for­ma­ción digi­tal, y el apo­yo en la pro­mo­ción y difu­sión de la Socie­dad Gene­ral de Auto­res y Edi­to­res (SGAE), Con­fe­de­ra­ción Espa­ño­la de Socie­da­des Musi­ca­les (CoESsM), Fede­ra­ción de Socie­da­des Musi­ca­les de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (FSMCV), Fede­ra­ción de Fol­klo­re de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, con­ser­va­to­rios y uni­ver­si­da­des, entre otras enti­da­des aca­dé­mi­cas, pro­fe­sio­na­les y musi­ca­les que están hacien­do lle­gar su res­pal­do a esta ini­cia­ti­va.

Conciertos en centros penitenciarios

Músi­ca­ma­ble ofre­ció en sep­tiem­bre pasa­do, jun­to con la Aso­cia­ción Àmbit, un con­cier­to en el Cen­tro Peni­ten­cia­rio de Valen­cia en Picas­sent en el mar­co de un pro­gra­ma que per­si­gue mejo­rar la cali­dad de vida de colec­ti­vos en situa­ción de mar­gi­na­ción, exclu­sión, enfer­me­dad o ais­la­mien­to social a tra­vés de la orga­ni­za­ción de espec­tácu­los de peque­ño for­ma­to y talle­res. El 12 mar­zo esta­ba pre­vis­to rea­li­zar una actua­ción en el Cen­tro Peni­ten­cia­rio Cas­te­llón I, patro­ci­na­do por la Fun­da­ción SM, que que­dó apla­za­do por la cri­sis del Covid-19.

La Fun­da­ción Cul­tu­ral CdM pone en valor una rele­van­te heren­cia musi­cal, pri­mor­dial en la his­to­ria de occi­den­te. Para la con­se­cu­ción de sus obje­ti­vos desa­rro­lla varios pro­gra­mas de actua­ción alre­de­dor de la inves­ti­ga­ción, divul­ga­ción, for­ma­ción y pro­duc­ción de pro­pues­tas alre­de­dor de la músi­ca, el patri­mo­nio y la tra­di­ción. Entre ellos des­ta­can el Fes­ti­val Músi­ca, His­to­ria y Arte, la recu­pe­ra­ción de los ins­tru­men­tos de los ánge­les músi­cos de la Cate­dral de Valen­cia, Early Music More­lla, Aca­de­mia y Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Músi­ca Medie­val y Rena­cen­tis­ta, o la res­tau­ra­ción del Can­to de la Sibi­la.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia