Este ciclo, orga­ni­za­do por el IVC y con el que con­clu­ye en julio la tem­po­ra­da de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na en el edi­fi­cio Rial­to, con­ti­nua­rá en sep­tiem­bre.

 

La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pre­sen­ta un ciclo con las mejo­res pelí­cu­las estre­na­das el año pasa­do en nues­tro país, según la crí­ti­ca espe­cia­li­za­da. La selec­ción se basa en las lis­tas de títu­los vota­dos por la crí­ti­ca a final de cada año en revis­tas como Cai­mán Cua­der­nos de Cine, Cahiers du Ciné­ma o Sight & Sound. Este ciclo orga­ni­za­do por el IVC, con el que con­clu­ye en julio la tem­po­ra­da de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na en el edi­fi­cio Rial­to, con­ti­nua­rá en sep­tiem­bre.

Las pro­yec­cio­nes comien­zan el vier­nes, 6 de junio, a las 20.00 horas, con ‘Per­fect Days’ (2023) de Wim Wen­ders, en la que el cineas­ta ale­mán rin­de home­na­je al direc­tor japo­nés Yasu­ji­ro Ozu, con una refle­xión poé­ti­ca sobre cómo encon­trar la belle­za en el mun­do coti­diano que nos rodea.

La pelí­cu­la tie­ne como pro­ta­go­nis­ta a Hira­ya­ma, que pare­ce total­men­te satis­fe­cho con su sen­ci­lla vida de lim­pia­dor de retre­tes en Tokio. Fue­ra de su estruc­tu­ra­da ruti­na dia­ria, dis­fru­ta de su pasión por la músi­ca y los libros; le encan­tan los árbo­les y les hace fotos. Pero una serie de encuen­tros ines­pe­ra­dos reve­lan poco a poco más de su pasa­do. ‘Per­fect Days’ podrá vol­ver a ver­se el domin­go 8 de junio, a las 18.00 horas.

El sába­do 7, a las 18.00 horas; y el domin­go 8 de junio, a las 20.15 horas, se pro­yec­ta ‘Secre­tos de un escán­da­lo’ (2023), diri­gi­da por Todd Hay­nes y pro­ta­go­ni­za­da por Nata­lie Port­man, Julian­ne Moo­re, Char­les Mel­ton y Cory Michael Smith.

Vein­te años des­pués de que el mediá­ti­co roman­ce entre Gra­cie Athe­r­­ton-Yu y su joven mari­do Joe escan­da­li­za­ra al país, con sus hijos a pun­to de gra­duar­se en el ins­ti­tu­to, se va a rodar una pelí­cu­la sobre su his­to­ria. La actriz Eli­za­beth Berry pasa­rá un tiem­po con la fami­lia para inten­tar enten­der mejor a Gra­cie, a la que va a inter­pre­tar, pro­vo­can­do que la diná­mi­ca fami­liar se tam­ba­lee.

La pro­yec­ción de ‘Secre­tos de un escán­da­lo’ del sába­do 7 de junio con­ta­rá con ser­vi­cio gra­tui­to de ludo­te­ca cul­tu­ral para meno­res de 4 a 12 años, com­pran­do la entra­da on-line antes de las 14.00 horas del vier­nes 6 de junio.

El mar­tes, 10 de junio, a las 18.00 horas; y el jue­ves 12, a las 20.00 horas, se pro­yec­ta ‘Segun­do pre­mio’ (2024), diri­gi­da por Isa­ki Lacues­ta y Pol Rodrí­guez, escri­ta por Isa­ki Lacues­ta y Fer­nan­do Nava­rro, y pro­ta­go­ni­za­da por Daniel Ibá­ñez, Cris­ta­lino, Stépha­nie Mag­nin, Mafo, Ches­co Ruiz y Edu Rejón.

Gana­do­ra del Goya a la Mejor Direc­ción y Mejor Pelí­cu­la en el Fes­ti­val de Mála­ga. ‘Segun­do Pre­mio’ está ins­pi­ra­da en la his­to­ria del gru­po indie gra­na­dino Los Pla­ne­tas: A fina­les de los noven­ta, en ple­na efer­ves­cen­cia artís­ti­ca y cul­tu­ral, un gru­po de músi­ca indie vive su momen­to más deli­ca­do: la bajis­ta rom­pe con la ban­da bus­can­do su sitio fue­ra de la músi­ca, el gui­ta­rris­ta está inmer­so en una peli­gro­sa espi­ral de auto­des­truc­ción, y el can­tan­te se enfren­ta a un com­pli­ca­do pro­ce­so de escri­tu­ra y gra­ba­ción de su ter­cer dis­co.

El vier­nes 13 de junio, a las 20.00 horas; y el jue­ves 19 de junio, a las 18.00 horas, la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pro­yec­ta ‘Vol­ve­réis’ (2024) diri­gi­da por Jonás True­ba y pro­ta­go­ni­za­da por Vito Sanz e Itsa­so Ara­na, guio­nis­tas tam­bién de la pelí­cu­la jun­to a su direc­tor.

Pre­sen­ta­da en la Quin­ce­na de Rea­li­za­do­res del Fes­ti­val de Can­nes con exce­len­tes crí­ti­cas, esta come­dia dra­má­ti­ca sobre la cri­sis de los cua­ren­ta y el matri­mo­nio tie­ne como pro­ta­go­nis­tas a Alex y Ale, que deci­den orga­ni­zar una fies­ta para cele­brar su sepa­ra­ción, tras quin­ce años de matri­mo­nio, dejan­do per­ple­jos a sus fami­lia­res y ami­gos.

El sába­do 14 de junio, a las 18.00 horas; y el domin­go 15, a las 20.30 horas, la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pro­yec­ta ‘La zona de inte­rés’ (2023), escri­ta y diri­gi­da por Jonathan Gla­zer. Adap­ta­ción de la nove­la homó­ni­ma de Mar­tin Amis, pre­sen­ta la his­to­ria de la fami­lia Hoss, que vive jun­to a un cam­po de con­cen­tra­ción duran­te el Holo­caus­to Judío de la Segun­da Gue­rra Mun­dial: Rudolf Hoss, coman­dan­te de un cam­po de con­cen­tra­ción de Ausch­witz, y su espo­sa Hed­wig se esfuer­zan en cons­truir una vida de ensue­ño para su fami­lia en una casa con jar­dín cer­ca del cam­po de con­cen­tra­ción.

Gana­do­ra del Pre­mio del Jura­do en el Fes­ti­val de Can­nes y del Oscar a la Mejor Pelí­cu­la Inter­na­cio­nal, entre otros galar­do­nes, ‘La zona inte­rés’ des­ta­ca por una cui­da­da pues­ta en esce­na y un magis­tral a la vez que espe­luz­nan­te tra­ta­mien­to del soni­do.

El mar­tes 17 de junio, a las 20.00 horas; y el miér­co­les 18, a las 18.00 horas, se pro­yec­ta ‘La qui­me­ra’ (2024) diri­gi­da por Ali­ce Rohr­wa­cher y pro­ta­go­ni­za­da por Josh O’Con­nor, Carol Duar­te, Isa­be­lla Ros­se­lli­ni y Alba Rohr­wa­cher.

La pelí­cu­la que con­fir­ma a Ali­ce Rohr­wa­cher como la direc­to­ra que mejor con­fi­gu­ra fábu­las con­tem­po­rá­neas sobre la pér­di­da de la ino­cen­cia, tie­ne como pro­ta­go­nis­ta a Arthur, un bri­tá­ni­co que regre­sa a una pobla­ción de la Ita­lia rural de los años ochen­ta don­de des­plie­ga su don como zaho­rí. Arthur vive escin­di­do entre el recuer­do de un amor román­ti­co que se des­va­ne­ció, la qui­me­ra que bus­ca reen­con­trar, y la reali­dad de su tra­ba­jo al ser­vi­cio de unos asal­ta­do­res del patri­mo­nio arqueo­ló­gi­co.

El ciclo con­ti­nua­rá en julio y se reanu­da­rá en sep­tiem­bre con la nue­va tem­po­ra­da de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na en el edi­fi­cio Rial­to. Com­ple­tan esta selec­ción de las mejo­res pelí­cu­las del año: ‘El mal no exis­te’ (2023) de Ryu­su­ke Hama­gu­chi; ‘Los que se que­dan’ (2023) de Ale­xan­der Pay­ne; ‘El cie­lo rojo’ (2023) de Chris­tian Petzold, y ‘La sus­tan­cia’ (2923) de Cora­lie Far­geat.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia