La película podrá verse los días jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de agosto a las 22:30 horas en los Jardines de Viveros de Valencia.
La Filmoteca d’Estiu pone el broche de oro a su edición de 2025 con la proyección de Una historia verdadera ( The Straight Story , 1999), uno de los títulos más singulares de David Lynch.
Este año, el certamen ha dedicado un ciclo especial al cineasta estadounidense, fallecido en Los Ángeles el pasado 15 de enero, con una programación que ha repasado algunas de sus obras más representativas. En semanas anteriores, el público ha podido disfrutar de Mulholland Drive (2001), Terciopelo azul (1986) y El hombre elefante (1980), tres de los títulos clave en la filmografía del director.
Nacido en Montana en 1946, Lynch se consolidó como una figura imprescindible del cine contemporáneo por su estilo inconfundible y su capacidad para crear un universo narrativo propio, tan perturbador como poético. A lo largo de su carrera rompió las barreras del cine de género, dejando una huella imborrable en la estética audiovisual de las últimas décadas.
Una historia verdadera supone un contrapunto en su filmografía al apostar por una relación íntima y conmovedora. La cinta recrea el viaje real de Alvin Straight, un anciano interpretado por Richard Farnsworth, que en 1994 atravesó los estados de Iowa y Wisconsin en una cortadora de césped para reencontrarse con su hermano enfermo, personaje encarnado por Harry Dean Stanton. Acompañado en la pantalla por Sissy Spacek, la historia se convierte en un canto a la reconciliación ya la dignidad humana, con un trasfondo que explora la fragilidad de la vejez y el poder de los lazos familiares.
Considerada ya un clásico contemporáneo, la película ofrece una de las aproximaciones más luminosas y humanistas de Lynch, alejándose de su habitual imaginería oscura pero sin renunciar a la emoción y la sutileza que marcan su sello.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia