La nueva edición incluye un ciclo dedicado al cinesta Olivier Assayas.

 

 

El direc­tor gene­ral del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, Álva­ro López-Jamar, ha pre­sen­ta­do en rue­da de pren­sa el car­tel y la pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca d’Estiu 2024, de la que ha des­ta­ca­do “la apues­ta por el cine de cali­dad, en ver­sión ori­gi­nal y a un pre­cio muy ase­qui­ble, que se man­tie­ne igual res­pec­to al año pasa­do, los mis­mos cri­te­rios que se siguen el res­to del año en la sala Ber­lan­ga del edi­fi­cio Rial­to”. 

López Jamar tam­bién ha resal­ta­do que, con este ciclo, que se cele­bra del del 2 al 31 de agos­to, “la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na man­tie­ne su ofer­ta cine­ma­to­grá­fi­ca en la ciu­dad de Valèn­cia, con pro­yec­cio­nes al aire libre en los jar­di­nes del Palau de la Músi­ca de Valèn­cia”. 

En este sen­ti­do, ha agra­de­ci­do “la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia en la cesión de este espa­cio que aco­ge­rá las pro­yec­cio­nes de la Fil­mo­te­ca d’Estiu, una de las citas fun­da­men­ta­les de la agen­da cul­tu­ral valen­cia­na duran­te el verano”. 

Sobre la pro­gra­ma­ción, el direc­tor gene­ral del IVC ha infor­ma­do que este año se inau­gu­ra “con ‘El joven­ci­to Fran­kens­tein’, uno de los gran­des clá­si­cos de la come­dia de terror de los años seten­ta, que cele­bra en 2024 los cin­cuen­ta años de su estreno”.

“Asi­mis­mo, ade­más del habi­tual ciclo con las mejo­res pelí­cu­las del año en ver­sión ori­gi­nal y la revi­sión de gran­des clá­si­cos, la pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca d’Estiu ofre­ce este año cua­tro títu­los fun­da­men­ta­les en la fil­mo­gra­fía del pres­ti­gio­so cineas­ta fran­cés Oli­vier Assa­yas”, ha aña­di­do. 

Final­men­te, López-Jamar ha des­ta­ca­do que el IVC “quie­re con­tri­buir a la difu­sión y pro­mo­ción del cine valen­ciano actual, a tra­vés de las pro­yec­cio­nes de la Fil­mo­te­ca d’Estiu. Con ese pro­pó­si­to, este año pro­gra­ma­mos ‘Mien­tras seas tú’, de Clau­dia Pin­to Empe­ra­dor, que ganó el Goya al Mejor Docu­men­tal, y ‘Kepler Sex­to B’, de Ale­jan­dro Suá­rez Lozano, que obtu­vo Pre­mio Ber­lan­ga al Mejor Lar­go­me­tra­je de Fic­ción”.  

En el acto, Álva­ro López-Jamar ha esta­do acom­pa­ña­do por la direc­to­ra adjun­ta de Audio­vi­sua­les y Cine­ma­to­gra­fía del IVC, María Fus­ter; el jefe de pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na, José Anto­nio Hur­ta­do; y los dise­ña­do­res Cris­ti­na Alon­so y Raül Vicent, de Fase Stu­dio, que es el estu­dio valen­ciano res­pon­sa­ble del car­tel y la ima­gen visual de esta edi­ción. 

Inauguración con ‘El jovencito Frankenstein’

La Fil­mo­te­ca d’Estiu se inau­gu­ra el vier­nes 2 de agos­to, a las 22.30 horas, con la pro­yec­ción de ‘El joven­ci­to Fran­kens­tein’, diri­gi­da por Mel Brooks y pro­ta­go­ni­za­da por Gene Wil­der, Teri Garr, Clo­ris Leach­man, Marty Feld­man, Peter Boy­le, Made­li­ne Kahn, Ken­neth Mars y Gene Hack­man. 

Con una dura­ción de 105 minu­tos, esta paro­dia del cine de terror clá­si­co se pro­yec­ta en la Fil­mo­te­ca d’Estiu con moti­vo del 50 ani­ver­sa­rio de su estreno en salas comer­cia­les. La pelí­cu­la podrá vol­ver a ver­se el sába­do 3 de agos­to y el domin­go 4 de agos­to. 

Con­for­ma­do por doce pelí­cu­las y 26 pro­yec­cio­nes, la pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca d’Estiu de 2024 se divi­de en tres ciclos: ‘Uni­ver­so Assa­yas’, ‘Cose­cha de pre­mios’ y ‘Ani­ver­sa­rios ciné­fi­los’.

‘Olivier Assayas’

For­ma­do por cua­tro pelí­cu­las, la Fil­mo­te­ca d’Estiu pro­gra­ma un ciclo del cineas­ta fran­cés Oli­vier Assa­yas (Fran­cia, 1955), que des­pués pro­se­gui­rá en sep­tiem­bre den­tro de la pro­gra­ma­ción regu­lar de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na en la sede del edi­fi­cio Rial­to. 

El ciclo de la Fil­mo­te­ca d’Estiu pre­sen­ta en orden cro­no­ló­gi­co cua­tro de los títu­los más des­ta­ca­dos de la fil­mo­gra­fía del direc­tor y guio­nis­ta fran­cés: ‘Irma Vep’ (1996), 8 y 9 de agos­to; ‘Las horas del verano’ (2008), 15 y 16 de agos­to; ‘Via­je a Sils María’ (2014), 22 y 23 de agos­to, y ‘Per­so­nal Shop­per’ (2016), 29, 30 y 31 de agos­to. ‘Irma Vep’ y ‘Las horas del verano’ se pro­yec­tan en ver­sión ori­gi­nal con sub­tí­tu­los en valen­ciano.

‘Cosecha de premios’

En el ciclo ‘Cose­cha de pre­mios’ podrán ver­se las pelí­cu­las gana­do­ras de los prin­ci­pa­les cer­tá­me­nes cine­ma­to­grá­fi­cos nacio­na­les y valen­cia­nos, como la pro­duc­ción valen­cia­na ‘Kepler Sex­to B’ (2023), de Ale­jan­dro Suá­rez Lozano, Pre­mio Ber­lan­ga al Mejor Lar­go­me­tra­je de Fic­ción (5 y 6 de agos­to); el docu­men­tal valen­ciano ‘Mien­tras seas tú’ (2023), de Clau­dia Pin­to Empe­ra­dor, Goya al Mejor Docu­men­tal (12 y 13 de agos­to) y ‘Robot Dreams’ (2023), de Pablo Ber­ger, Goya a Mejor Pelí­cu­la de Ani­ma­ción (17 y 18 de agos­to).

La sesión del 5 de agos­to de ‘Kepler Sex­to B’ será pre­sen­ta­da al públi­co por las pro­duc­to­ras Lina Bade­nes y Ana Cama­cho de Turan­ga Films. 

Tam­bién están pro­gra­ma­das pelí­cu­las gana­do­ras en gran­des even­tos cine­ma­to­grá­fi­cos: ‘Oppenhei­mer’ (2023), de Chris­topher Nolan, Óscar a la Mejor Pelí­cu­la (24 y 25 de agos­to), y ‘Ana­to­mía de una caí­da’ (2023), de Jus­ti­ne Thier, Pal­ma de Oro en el Fes­ti­val de Can­nes (26 y 27 de agos­to), que se pro­yec­ta­rá en ver­sión ori­gi­nal con sub­tí­tu­los en valen­ciano.  

‘Aniversarios cinéfilos’

Den­tro del ciclo ‘Ani­ver­sa­rios ciné­fi­los’, ade­más de ‘El joven­ci­to Fran­kens­tein’, se pro­yec­ta ‘Stop Making Sen­se’ (1984), el docu­men­tal musi­cal sobre el gru­po Tal­king Heads, diri­gi­do por Jonathan Dem­me, que cum­ple cua­ren­ta años de su estreno (10 y 11 de agos­to). Tam­bién se pro­yec­ta el clá­si­co de cine mudo ‘El últi­mo’ (1924), de F. W. Mur­nau, con moti­vo del cen­te­na­rio de su estreno (19 y 20 de agos­to).   

Patrimonio audiovisual valenciano

Por quin­to año con­se­cu­ti­vo, la Fil­mo­te­ca d’Estiu recuer­da la labor de recu­pe­ra­ción y con­ser­va­ción del patri­mo­nio cine­ma­to­grá­fi­co que lle­va a cabo la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na. Cada sesión se abri­rá con un mon­ta­je de pelí­cu­las domés­ti­cas de temá­ti­ca vera­nie­ga depo­si­ta­das, digi­ta­li­za­das y con­ser­va­das en el archi­vo fíl­mi­co de Pater­na. 

Estas pro­yec­cio­nes sir­ven para recor­dar la misión esen­cial del archi­vo de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na: la sal­va­guar­da del patri­mo­nio audio­vi­sual valen­ciano y de la memo­ria colec­ti­va.

 

 

El cartel

Sobre el car­tel, los crea­do­res Raül Vicent y Cris­ti­na Alon­so han seña­la­do que la ima­gen grá­fi­ca de este año “se apro­xi­ma al dise­ño para repre­sen­tar una idea tan sen­ci­lla como es el momen­to de la pro­yec­ción de una mane­ra suge­ren­te. Así, se hace uso de la tipo­gra­fía como ele­men­to ilus­tra­ti­vo, mos­tran­do como la luz del pro­yec­tor afec­ta direc­ta­men­te a la audien­cia, enca­be­za­do todo por la pan­ta­lla y el títu­lo, que atraen la pri­me­ra mira­da”. 

Vicent y Alon­so tam­bién han indi­ca­do que la ima­gen se pre­sen­ta con tres colo­res dife­ren­tes “que hacen refe­ren­cia al entorno del recin­to: el jar­dín, el atar­de­cer y la luz noc­tur­na de Valèn­cia. Esto, jun­to con la elec­ción tipo­grá­fi­ca, pre­ten­de refle­jar el carác­ter tan­to popu­lar como inte­lec­tual de este acon­te­ci­mien­to, ya clá­si­co, del verano en la ciu­dad”.

Fase es un estu­dio de dise­ño grá­fi­co fun­da­do en 2017 por Cris­ti­na Alon­so y Raül Vicent, dedi­ca­do a la iden­ti­dad grá­fi­ca, ima­gen coor­di­na­da, dise­ño edi­to­rial y emba­la­je, entre otras acti­vi­da­des.

Entre sus pro­yec­tos más des­ta­ca­dos se encuen­tra la ima­gen grá­fi­ca de las Fallas 2021, rea­li­za­da jun­to a Die­go Mir, o la iden­ti­dad grá­fi­ca de La Unió Llau­ra­do­ra i Rama­de­ra. Cris­ti­na Alon­so y Raül Vicent han impar­ti­do talle­res, ofre­ci­do char­las y par­ti­ci­pa­do en nume­ro­sas expo­si­cio­nes colec­ti­vas, ade­más de ser galar­do­na­dos con ocho Laus del ADG-FAD y cua­tro pre­mios ADCV en los últi­mos años.

Horarios y venta de entradas

Las pro­yec­cio­nes de la Fil­mo­te­ca d’Estiu se cele­bran de lunes a domin­go, excep­to los miér­co­les, que no hay sesión. La pro­yec­ción se ini­cia a las 22.30 horas y la taqui­lla se abre a las 21.30 horas.

El pre­cio de la entra­da gene­ral es de 3,50 euros, y 25 euros para el abono de diez sesio­nes. La pro­gra­ma­ción por días y la ven­ta de entra­das anti­ci­pa­das en línea están dis­po­ni­bles en la web del IVC.

La Fil­mo­te­ca d’Estiu es una acti­vi­dad de la Vice­pre­si­den­cia Pri­me­ra y Con­se­lle­ria de Cul­tu­ra y Depor­te, orga­ni­za­da por el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, a tra­vés de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na. Su cele­bra­ción es posi­ble gra­cias a la cola­bo­ra­ción del  Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, que cede los jar­di­nes del Palau de la Músi­ca como espa­cio de las pro­yec­cio­nes, y al patro­ci­nio de Cer­ve­za Turia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia