“Tras las cir­cuns­tan­cias mar­ca­das por la pan­de­mia”, ha sub­ra­ya­do la con­ce­ja­la de Cul­tu­ra, Glo­ria Tello “reto­ma­mos los con­cier­tos de junio de la Ban­da Sin­fó­ni­ca Muni­ci­pal, que tan­to acer­can la mejor músi­ca de ban­da a la ciu­da­da­nía”. “Este año”, ha aña­di­do Tello, “se han dise­ña­do cua­tro pro­gra­mas muy dife­ren­tes a las edi­cio­nes pasa­das, con temá­ti­cas nue­vas y muy atrac­ti­vas”. El acce­so a estos con­cier­tos es libre y el afo­ro limi­ta­do.

El ciclo empe­za­rá maña­na jue­ves con las pro­fe­so­ras y pro­fe­so­res de la Ban­da Sin­fó­ni­ca Muni­ci­pal, que inter­pre­ta­rán, bajo la direc­ción de Vir­gi­nia Mar­tí­nez y den­tro del pro­gra­ma “Esen­cia Lati­na” las obras “Hua­pan­go” de José Pablo Mon­ca­yo; “Latin Med­ley Cachi­­to-Cachi­­ta” de Con­sue­lo Veláz­quez y Rafael Her­nán­dez; “Ama­po­la” de José María Laca­lle; “Mala­gue­ña de Bar­xe­ta” de Azael Tor­mo; “Second Sui­te for Band” de Alfred Reed con los movi­mien­tos “Son Mon­tuno” y “Gua­ra­cha”; “Dan­zón nº 2” de Artu­ro Már­quez y la ober­tu­ra lati­na “Pacon­chi­ta” de Óscar Nava­rro.

El res­to de con­cier­tos tie­nen los títu­los siguien­tes: el jue­ves día 9 con “Riman­do los Vien­tos” diri­gi­do por Rafael Sanz-Espert y las obras “Per­sis” de Hosay, “Scoo­tin’ on Har­drock” de Hol­sin­ger, “Rock Sympho­nie” de Sch­nei­der y “Chess” de Ulvaeus/Andersson; el día 16 con “Clá­si­cos en los Jar­di­nes” y las com­po­si­cio­nes “Cie­lo Anda­luz” de Mar­qui­na, la ober­tu­ra de “El bar­be­ro de Sevi­lla” de Ros­si­ni, una selec­ción del ballet de “Faus­to” de Gou­nod, “Una noche en Cala­ta­yud” de Luna y la gran fan­ta­sía de “La ver­be­na de Palo­ma” de Bre­tón, tam­bién con la direc­ción de Sanz-Espert; y con­clui­rá el día 23 con “Ober­tu­ra al verano” que diri­gi­rá Isa­bel Rubio con el paso­do­ble “Cer­ta­men de Elda, XXX Cum­plea­ños” de Vale­­ro-Cas­­tells, “The Cow­boys” de Williams, la ober­tu­ra de “Car­men” de Bizet, “Steel Over­tu­re” de Pina, “La Ale­gría de la Huer­ta” de Chue­ca, “Can­di­de” de Berns­tein y “Cur­tain Up!” de Reed.

Comparte esta publicación

[adro­ta­te group=“15”]
[adro­ta­te group=“13”]
[adro­ta­te group=“14”]
[adro­ta­te group=“10”]
amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia