La XXIII edición del Concurso Internacional de Piano de Valencia, organizado por la Diputació de València, celebrará la fase final entre el 4 y el 14 de junio en el Palau de la Música.
El concurso internacional de piano de la Diputació de València, Premio Iturbi, llega a su vigesimotercera edición como una de las principales referencias del pianismo en el mundo. El presidente de la corporación, Vicent Mompó, ha celebrado la universalidad del pianista valenciano José Iturbi, que da nombre al concurso, y “el potencial alcanzado por el certamen en sus 44 años de existencia, que se refleja en esta nueva edición con la participación de 200 jóvenes pianistas de 40 países”. “Hablar de Iturbi es hablar de talento, esfuerzo, juventud y futuro, pero también de memoria, herencia e identidad compartida”, ha añadido Mompó.
La Diputación presentó el pasado lunes en el patio del Palau dels Scala la edición más internacional del Premio Iturbi, en la que 20 intérpretes de 11 nacionalidades competirán por alcanzar la gran final del 13 de junio en el Palau de la Música, donde regresa la fase definitiva del certamen a partir del 4 de junio. Los galardones se entregarán el sábado 14 en la gala de clausura que tendrá lugar en el Teatro Principal a partir de las 19.30 horas. Los países con mayor representación serán China y España con cuatro participantes, seguidos por EEUU con tres e Italia con dos. Entre los españoles hay un concursante de la Comunitat, Fortunato Salvador García Piquer, natural de Onda.
Paco Teruel, responsable del área de Cultura que organiza el Premio Iturbi cada dos años, ha destacado “el trabajo de Ana Guijarro al frente de la dirección artística y del maestro Achúcarro al frente de un jurado de reconocido prestigio, al que solo trasladamos una directriz: seleccionar a los mejores, sin temor a dejar desierto algún galardón aunque resulte impopular”. En palabras de Teruel, “la excelencia es una de las claves del certamen y creo que vamos por el buen camino cuando los pianistas premiados en el Iturbi están triunfando en los mejores concursos del mundo”.
Plataforma internacional
Por su parte, Vicent Mompó considera que el Premio Iturbi “es una plataforma internacional para los pianistas del mañana, pero también una prueba de la implicación de esta tierra con la música, entendida no solo como expresión artística sino como elemento vertebrador de nuestras comarcas”. La marca Iturbi es la de “un valenciano ilustre que cruzó océanos con su música y conquistó los escenarios más exigentes sin olvidar sus raíces; un hombre hecho a sí mismo que supo aprovechar la oportunidad que le brindó la misma Diputación en 1910, con una beca decisiva que impulsó su carrera musical”, ha recordado el presidente.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia