La mues­tra hace un reco­rri­do de 150 años por el bode­gón y la pin­tu­ra de flo­res en Espa­ña.

 

 

El Museo de Bellas Artes de Valen­cia (MuBAV) y la Fun­da­ción María Cris­ti­na Masa­veu Peter­son han pre­sen­ta­do la expo­si­ción «Colec­ción Masa­veu: Obje­to y natu­ra­le­za. Bode­go­nes y flo­re­ros de los siglos XVII-XVIII», que se podrá visi­tar has­ta el pró­xi­mo 15 de junio.

Esta mues­tra pro­po­ne un reco­rri­do de siglo y medio por el bode­gón espa­ñol en casi medio cen­te­nar de obras de algu­nos de los más renom­bra­dos artis­tas con­sa­gra­dos al géne­ro: des­de los sobrios plan­tea­mien­tos de Juan van der Hamen, Ale­jan­dro de Loar­te o Juan de Zur­ba­rán, pasan­do por las solu­cio­nes ple­nas de barro­quis­mo de Juan de Are­llano, has­ta con­cluir con las refi­na­das com­po­si­cio­nes de Luis Melén­dez.

La expo­si­ción, que se ha mos­tra­do con ante­rio­ri­dad en la Fun­da­ción Uni­ca­ja de Sevi­lla, en el Museo de Bellas Artes de Astu­rias y en el Cen­tro de la Fun­da­ción María Cris­ti­na Masa­veu Peter­son de Madrid, se pre­sen­ta aho­ra en Valen­cia redi­se­ña­da, con dife­ren­cias en la orga­ni­za­ción, núme­ro de pie­zas expues­tas y nue­vas incor­po­ra­cio­nes.

Para la pre­sen­ta­ción en el Museo de Bellas Artes de Valen­cia se ha adap­ta­do el dis­cur­so expo­si­ti­vo con la inten­ción de refle­jar la orien­ta­ción que las colec­cio­nes Masa­veu han toma­do en los últi­mos años. Por ello, ade­más de los bode­go­nes espa­ño­les, que con­for­man el gru­po más nume­ro­so de la mues­tra, se han inclui­do obras de artis­tas ita­lia­nos y fla­men­cos que aspi­ran a crear un con­jun­to rele­van­te sobre la evo­lu­ción del géne­ro de la natu­ra­le­za muer­ta en Euro­pa. Se tra­ta de dos pin­tu­ras ita­lia­nas, una espa­ño­la y una tabla de tema flo­ral pin­ta­da en Flan­des, todas ellas adqui­ri­das recien­te­men­te por la Fun­da­ción María Cris­ti­na Masa­veu, que han sido res­tau­ra­das para la oca­sión, y que se expo­nen por pri­me­ra vez des­de su ingre­so en la Colec­ción Masa­veu.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia