La mues­tra per­ma­ne­ce­rá abier­ta has­ta el 31 de agos­to.

 

El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC) pre­sen­ta la expo­si­ción “Anda­na. Luga­res de memo­rias”, la pri­me­ra expo­si­ción que saca a la luz las foto­gra­fías res­ca­ta­das de la ria­da del pasa­do octu­bre en el pro­yec­to #Sal­vem­Les­Fo­tos de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia (UV), sal­van­do la memo­ria grá­fi­ca de las fami­lias afec­ta­das.
El dire­c­­tor-gere­n­­te del Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Nico­lás Buge­da, ha pre­sen­ta­do la mues­tra, que aco­ge la Sala Dor­mi­to­ri del Cen­tre del Car­me has­ta el 31 de agos­to. Buge­da ha esta­do acom­pa­ña­do por la vice­rrec­to­ra de Cul­tu­ra y Socie­dad de la UV, Ester Alba y las comi­sa­rias de la expo­si­ción, Bea­triz San­ta­ma­ri­na, Tere­sa Vicen­te, Ale­jan­dra Nie­to, Chia­ra Car­zan, Sofia Valo­ta y Lau­ra Itzel Gar­cía.
La expo­si­ción, rea­li­za­da en cola­bo­ra­ción entre el Con­sor­ci de Museus y la UV, ofre­ce un reco­rri­do a tra­vés de dife­ren­tes iti­ne­ra­rios espa­cio­tem­po­ra­les, que toman como hilo con­duc­tor las accio­nes empren­di­das y el movi­mien­to soli­da­rio tras la ria­da.
Al patri­mo­nio grá­fi­co recu­pe­ra­do se suman los tes­ti­mo­nios de cien­tos de per­so­nas y las imá­ge­nes de los fotó­gra­fos Pablo San­ta­ma­ri­na y Juan Pei­ró jun­to al tra­ba­jo desa­rro­lla­do por el alum­na­do del más­ter PERMEA que da voz a los jóve­nes del IES Beren­guer Dal­mau de Cata­rro­ja, des­pla­za­dos al IES Mas­sa­nas­sa.
Nico­lás Buge­da ha seña­la­do que des­de todas las áreas de la socie­dad “se está tra­ba­jan­do para la recu­pe­ra­ción de l’Horta Sud de Valèn­cia pero sin memo­ria no pue­de haber recu­pe­ra­ción y aquí entra el tra­ba­jo de las uni­ver­si­da­des al que nos suma­mos des­de el arte y des­de la cul­tu­ra para trans­for­mar esos tes­ti­mo­nios en un dis­po­si­ti­vo grá­fi­co de agra­de­ci­mien­to a un lado y al otro del puen­te de la soli­da­ri­dad, una mues­tra con tes­ti­mo­nios que dan las gra­cias por la ayu­da reci­bi­da y al mis­mo tiem­po en el que la socie­dad valen­cia­na se ve repre­sen­ta­da”.
“Den­tro del Pla Recu­pe­rem Valèn­cia, des­de el Con­sor­ci de Museus nos hemos vol­ca­do en la recu­pe­ra­ción del sec­tor artís­ti­co afec­ta­do no sólo des­de la cues­tión más urgen­te, sal­van­do obra, como sabéis en el Cen­tre del Car­me habi­li­ta­mos dos espa­cios para esta­bi­li­zar más de un cen­te­nar de obras, sino tam­bién para devol­ver la ilu­sión a tra­vés de pro­yec­tos expo­si­ti­vos como el que pode­mos ver en el claus­tro ‘Alçar el vol junts’ y la futu­ra expo­si­ción ‘La hue­lla de la DANA en el arte valen­ciano’ apo­yan­do la divul­ga­ción de la obra de los artis­tas afec­ta­dos”, ha expli­ca­do.
Por su par­te, Ester Alba ha reco­no­ci­do la labor “ejem­plar” de los jóve­nes como volun­ta­rios que acu­die­ron a ayu­dar a las per­so­nas afec­ta­das y ha des­ta­ca­do que en el pro­yec­to #Sal­vem­Les­Fo­tos “tra­ba­ja­mos con los ayun­ta­mien­tos, man­co­mu­ni­da­des y espe­cial­men­te con las peque­ñas ins­ti­tu­cio­nes cul­tu­ra­les de estos muni­ci­pios don­de se ins­ta­la­ron labo­ra­to­rios de cam­pa­ña para ayu­dar en el res­ca­te de los álbu­mes fami­lia­res que son par­te de su memo­ria y que gene­ran un espí­ri­tu de recu­pe­ra­ción y de resi­lien­cia”.
La mues­tra tie­ne su ori­gen en la ini­cia­ti­va #Sal­vem­Les­Fo­tos en la que la UV jun­to al res­to de uni­ver­si­da­des valen­cia­nas ha tra­ba­ja­do para recu­pe­rar las foto­gra­fías de las fami­lias afec­ta­das por la ria­da en los cin­co labo­ra­to­rios que se habi­li­ta­ron en Torrent, Alfa­far, Alge­me­sí, Utiel, Bur­jas­sot y Ala­quàs. En total se han reu­ni­do más de un millón y medio de foto­gra­fías de 800 fami­lias, que siguen res­tau­rán­do­se.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia