La mues­tra «Prin­ci­pios» reco­ge tra­ba­jos de artis­tas como Julie­ta XLF, Xelon, Deih o Dulk.

 

El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC) abre de nue­vo sus puer­tas al arte urbano con la mues­tra «Prin­ci­pios» para mos­trar la evo­lu­ción de una de las gene­ra­cio­nes de artis­tas urba­nos más inter­na­cio­nal, fra­gua­da en Valèn­cia y pio­ne­ra de este movi­mien­to a comien­zos del nue­vo mile­nio.

Has­ta el 26 de octu­bre, la expo­si­ción mos­tra­rá la tra­yec­to­ria de los artis­tas Bar­bi­tu­ri­kills, Cache­te­jack, David de Limón, Deih, Dulk, Hyu­ro, Julie­ta xlf, Pichia­vo, Vinz Feel Free y Xelon.

Cada muro de la Sala Car­los Pérez resu­me la tra­yec­to­ria de cada uno de los diez artis­tas selec­cio­na­dos, a tra­vés de una línea tem­po­ral, tres pie­zas ori­gi­na­les, publi­ca­cio­nes y obje­tos per­so­na­les, así como una obra mural rea­li­za­da expro­fe­so para la sala Car­los Pérez del Cen­tre del Car­me, a excep­ción de Hyu­ro, Tama­ra Dju­ro­vic, falle­ci­da en 2020 y a la que la mues­tra rin­de tam­bién home­na­je.

El dire­c­­tor-gere­n­­te del Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Nico­lás Buge­da, ha des­ta­ca­do que “esta expo­si­ción dig­ni­fi­ca el tra­ba­jo de los artis­tas urba­nos en este perio­do de madu­rez y lo ale­ja de este­reo­ti­pos. Sus tra­yec­to­rias nos per­mi­ten mirar la evo­lu­ción de una par­te de nues­tra cul­tu­ra con­tem­po­rá­nea, reco­no­cer unos tra­ba­jos que han trans­for­ma­do el pai­sa­je urbano de la ciu­dad de Valèn­cia, han dado el sal­to al ámbi­to inter­na­cio­nal y han entra­do en los últi­mos años en el entorno del museo”, ha expli­ca­do Buge­da. El dire­c­­tor-gere­n­­te del CMCV ha reco­no­ci­do que “esta expo­si­ción es un tra­ba­jo de inves­ti­ga­ción que per­mi­te que el arte urbano entre ya a for­mar par­te de la his­to­rio­gra­fía del arte valen­ciano, fomen­tan­do su estu­dio y ponien­do en valor sus dise­ños, que vemos tam­bién en otros for­ma­tos, como en la moda, la joye­ría o la edi­ción”.

Por su par­te, el comi­sa­rio de la expo­si­ción, Vinz Feel Free, ha ase­gu­ra­do que “Valen­cia ha sido cuna de artis­tas urba­nos en los pri­me­ros años de la glo­ba­li­za­ción, des­de fina­les de los 90 y a prin­ci­pios del mile­nio, cons­ti­tu­yén­do­se como una de las gene­ra­cio­nes más con­so­li­da­das e inter­na­cio­na­les que han mar­ca­do el camino del arte urbano actual”.

La expo­si­ción resu­me 30 años de arte urbano a tra­vés de las tra­yec­to­rias de los artis­tas. «Prin­ci­pios» lle­va la mira­da del espec­ta­dor hacia los comien­zos del nue­vo mile­nio para recor­dar cómo empe­zó el arte urbano, cuan­do diver­sos movi­mien­tos cul­tu­ra­les ale­ja­dos de los cir­cui­tos tra­di­cio­na­les emer­gen en el con­tex­to de la glo­ba­li­za­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia