Un paseo noc­turno conec­ta­rá los tres cen­tros museís­ti­cos que pre­pa­ran acti­vi­da­des musi­ca­les y visi­tas a las expo­si­cio­nes has­ta la media­no­che.

 

Foto­gra­fía: Miguel Loren­zo.

El Ins­ti­tut Valen­cià d’Art Modern (IVAM), el Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC) y el Museo de Bellas Artes de Valèn­cia (MuBAV) cele­bran este sába­do, 19 de julio, la Gran Nit de Juliol con un reco­rri­do a modo de car­na­val vera­nie­go en torno a tra­di­cio­nes popu­la­res valen­cia­nas. Con moti­vo de la fes­ti­vi­dad, los tres cen­tros amplían su hora­rio de aper­tu­ra has­ta media­no­che con entra­da gra­tui­ta y ofre­cen una bate­ría de acti­vi­da­des cul­tu­ra­les para todos los públi­cos.

«Las tra­di­cio­nes salen de noche» es la pro­pues­ta de la Pla­ta­for­ma Bajo­Te­ja que comen­za­rá en el Museu de Belles Arts a las 20.00 horas lle­nan­do las calles de la ciu­dad de color, músi­ca y cul­tu­ra popu­lar. Los par­ti­ci­pan­tes, pro­vis­tos de auri­cu­la­res, rea­li­za­rán un reco­rri­do sono­ro con refe­ren­cias a tra­di­cio­nes popu­la­res valen­cia­nas, como las torres huma­nas de la ‘mui­xe­ran­ga’, el toque de cam­pa­nas, las ver­be­nas o el espec­tácu­lo calle­je­ro de ‘corre­focs’ con sus bai­les de demo­nios y figu­ras fan­tás­ti­cas.

La pri­me­ra par­te del reco­rri­do, que com­bi­na las artes escé­ni­cas con la expe­ri­men­ta­ción artís­ti­ca, ter­mi­na­rá en el Cen­tre del Car­me con un brin­dis con hor­cha­ta y un home­na­je a la tra­di­cio­nal músi­ca del tabal y la dolçai­na, con la actua­ción del gru­po de dan­zas El Fal­de­llí y la colla Ate­liers d’Artistes. A con­ti­nua­ción, el segun­do paseo guia­rá a los cami­nan­tes has­ta el IVAM al rit­mo de una dis­co­mó­vil, una tra­di­ción común de los pue­blos valen­cia­nos.

La rome­ría cul­mi­na­rá en el ves­tí­bu­lo del IVAM con un cie­rre ver­be­ne­ro a car­go del DJ Biano, que ofre­ce­rá al públi­co asis­ten­te una sesión de músi­ca elec­tró­ni­ca, con gui­ños a la músi­ca tra­di­cio­nal, sin aban­do­nar rit­mos de trap, kudu­ro, dan­cehall, techno, baka­lao o euro­dan­ce.

Acti­vi­da­des y visi­tas a las expo­si­cio­nes

Con moti­vo de la Gran Nit de Juliol, las tres sedes artís­ti­cas han pre­pa­ra­do un amplio pro­gra­ma de acti­vi­da­des para todos los públi­cos y visi­tas comen­ta­das a las expo­si­cio­nes en hora­rio noc­turno.

El IVAM arran­ca­rá la tar­de con pro­pues­tas fami­lia­res, como un taller de dan­za para niñas y niños de 2 a 6 años y una visi­ta a la expo­si­ción ‘¡Eso no es cómic!’, orien­ta­da a los más peque­ños. Ade­más, el públi­co podrá visi­tar las mues­tras ‘Sen­ga Nen­gu­di y Maren Has­sin­ger’, ‘Sole­dad Sevi­lla’ y des­cu­brir la mura­lla medie­val situa­da en una de las gale­rías del museo de la mano del arqueó­lo­go José Ferran­dis, encar­ga­do de su reha­bi­li­ta­ción y res­tau­ra­ción.

El Museo de Bellas Artes con­ta­rá con la actua­ción musi­cal de The Chal­mers a par­tir de las 20.00 horas. Se tra­ta de un com­bo en for­ma­to eléc­tri­co que com­bi­na la expe­rien­cia de bue­na par­te de sus inte­gran­tes, pro­ce­den­tes de lau­rea­dos gru­pos valen­cia­nos, con la ilu­sión por ofre­cer una pro­pues­ta musi­cal ori­gi­nal, con bases hete­ro­gé­neas y diver­sas. En él se encuen­tran temas de auto­res tan dis­pa­res como Kiko Veneno, The Beatles o Edith Piaf, tami­za­dos por un mis­mo soni­do, una mis­ma amplia lec­tu­ra, lle­van­do el hilo con­duc­tor del can­cio­ne­ro hacia rit­mos ecléc­ti­cos y dis­pa­res.

El MuBAV tam­bién pro­lon­ga­rá de mane­ra extra­or­di­na­ria su hora­rio de aper­tu­ra has­ta media­no­che, tan­to de las salas de la colec­ción per­ma­nen­te como de las expo­si­cio­nes tem­po­ra­les en cur­so: ‘San­tia­go Ydá­ñez. Villa di Livia’ y ‘Pedro Orren­te. Un artis­ta iti­ne­ran­te en la Espa­ña del Siglo de Oro’.

Por otra par­te, de 21.00 a 23.00 horas, en el claus­tro rena­cen­tis­ta del Cen­tre del Car­me, el Dj y pro­duc­tor valen­ciano Marc­Soul, espe­cia­li­za­do en Deep Hou­se y Liquid Drum and Bass, se encar­ga­rá de crear con su actua­ción en vivo un ambien­te sua­ve, meló­di­co y envol­ven­te para acom­pa­ñar al públi­co en la visi­ta a las últi­mas expo­si­cio­nes inau­gu­ra­das en el Cen­tre del Car­me dedi­ca­das a la ilus­tra­ción ’37 ilus­tres x 37 ilus­tra­dos’ y al arte urbano valen­ciano ‘Prin­ci­pios.

A par­tir de las 21.15 horas, cuan­do la rome­ría guia­da por Bajo­Te­ja lle­gue al CCCC, el públi­co se podrá sumer­gir en las raí­ces de la músi­ca y el bai­le valen­ciano tra­di­cio­nal, con la inter­me­dia­ción de este colec­ti­vo y una degus­ta­ción gra­tui­ta de hor­cha­ta y far­tons.

A con­ti­nua­ción, el claus­tro góti­co aco­ge­rá la actua­ción del gru­po de dan­zas El Fal­de­llí y la colla Ate­liers d’Artistes, una actua­ción que pone en valor la recu­pe­ra­ción y el man­te­ni­mien­to de las tra­di­cio­nes valen­cia­nas a tra­vés de la músi­ca del tabal y la dolçai­na, los bai­les más ances­tra­les y la indu­men­ta­ria de las dife­ren­tes comar­cas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia