Saltar al contenido

Hoy es miér­co­les, 8 de octu­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • Piñata Festival

      La quinta edición de Piñata Music Series da a conocer sus primeros artistas
      Piña­ta Fes­ti­val
    • Libros mejor editados

      Homenaje a libreros y bibliotecarios en los premios a los libros mejor editados de 2024
      2024, Libros mejor edi­ta­dos
    • Sagunto

      Cultura, accesibilidad y sabores valencianos para el Sagunt A Escena 2025
      acce­si­bi­li­dad, Sagunt a esce­na
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • Oktoberfest

      La Oktoberfest se consolida en Valencia con su tercera edición en el Puerto
      Okto­ber­fest, valen­cia
    • Vino DO Valencia

      La DOP Valencia lanza su primer vino de parcela con Casa Los Frailes
      DO Valen­cia, Vino de par­ce­la
    • Alegal

      Alegal abrirá sus puertas el 18 de septiembre bajo la firma gastronómica de Dani García
      Ale­gal, Dani Gar­cia
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseño-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
  • Con­tac­to

Opinión

  • Actualidad,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    City bar

    En los años 50 y 60 del siglo pasa­do el City Bar fue un reduc­to del mun­do del toreo, fren­te al coso de Xàti­va, en un entorno de gran cali­dad monu­men­tal.

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Otro Montaigne

    Como carac­te­ri­za a un autén­ti­co clá­si­co, cada épo­ca tie­ne su Mon­taig­ne, que des­cu­bre per­fec­cio­nes y atrac­ti­vos dife­ren­tes de los que el pro­pio autor había per­ci­bi­do en su obra.

  • Actualidad,Cultura,La colum­na abier­ta de Rafa Marí,Literatura

    La Columna Abierta
    El lado siniestro de grandes personajes

    Los perio­dis­tas Mal­com Ote­ro (Bar­ce­lo­na, 1973, escri­be de lite­ra­tu­ra en Pren­sa Ibé­ri­ca) y San­ti Gimé­nez (dele­ga­do del perió­di­co As en Bar­ce­lo­na) inda­gan en la cara ocul­ta de nume­ro­sas cele­bri­da­des situa­das en el ima­gi­na­rio popu­lar más allá del bien y del mal.

  • Actualidad,Cultura,Literatura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Vidas de los filósofos ilustres

    Hay libros esen­cia­les de los que es impo­si­ble pres­cin­dir. Entre ellos está la obra del his­to­ria­dor romano del siglo III Dió­ge­nes Laer­cio, Vidas de los filó­so­fos ilus­tres.

  • Actualidad,Cultura,Literatura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Bichos

    La natu­ra­le­za está cam­bian­do y noso­tros con ella. Lo que es alar­man­te es la des­apa­ri­ción de los ani­ma­les, tan­to gran­des como peque­ños.

  • Actualidad,Cine y TV,Cultura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Paris, Texas: tan lejos, tan cerca

    Se cum­plen cua­ren­ta años del estreno de Paris, Texas, (1984) la pre­cio­sa pelí­cu­la de cul­to de Wim Wen­ders que pro­vo­có una con­mo­ción esté­ti­ca, un efec­to libe­ra­dor.

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Emerson y Errata Naturae

    Ralph Wal­do Emer­son (1803–1882) fue párro­co de la igle­sia uni­ta­ria, con­di­ción que aban­do­nó.

  • Actualidad,Cine y TV,Cultura,Cultura en el siglo XXI,La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La Columna Abierta
    Entrevista imaginaria al cinéfilo Javier Baixauli (1949–2021)

    Es la per­so­na con la que más a gus­to he […]

  • Actualidad,Cultura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Los pasos perdidos de Russafa

    Barrio insig­nia de moder­ni­dad y el buen vivir valen­cia­nos, su his­to­ria la ha car­bo­ni­za­do el tiem­po.

  • Actualidad,Cultura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    El gran mandala (un diálogo con Alan Watts)

    Se cum­plen exac­ta­men­te cin­cuen­ta años de la segun­da edi­ción por par­te de la edi­to­rial Kai­rós del libro Ensa­yos sobre la Mate­ria­li­dad, del filó­so­fo de la con­tra­cul­tu­ra Alan Watts (Ingla­te­rra 1915-Cali­­fo­r­­nia, 1973).

  • Actualidad,Cultura,La ven­ta­na del Arte,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Corretgeria, la calle irreductible

    A los pies de El Mica­let, la calle Corret­ge­ria tie­ne muchas his­to­rias que con­tar. La trou­pe Els Pave­sos naci­da de la falla del mis­mo nom­bre.

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Stendhal

    Simon Leys (1935–1914) escri­tor de ori­gen bel­ga y resi­den­te en Aus­tra­lia, reco­ge de   mate­ria­les poco cono­ci­dos sobre Stendhal que tie­nen un poten­te atrac­ti­vo para todo devo­to de su obra.

  • Actualidad,Arte,Cultura,La ven­ta­na del Arte,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Memorias de África colonial

    El cau­ti­va­dor per­fil de Nobo­su­dru, mujer de una tri­bu con­go­le­ña, ha deve­ni­do con el tiem­po en un icono de Áfri­ca.

  • Actualidad,Artículos de interés,Cultura en el siglo XXI,Ideas y divulgación,Opinión,Tecnología

    La geoestrategia alternativa BRICS para los negocios de la moda y el lujo

    Vivi­mos en un mun­do glo­ba­li­za­do y esqui­zo­fré­ni­co, pero la diso­nan­cia cog­ni­ti­va que lo carac­te­ri­za no ha apa­re­ci­do de for­ma natu­ral.

  • Actualidad,Arte,Cultura,La ven­ta­na del Arte,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Calle del Cabrito

    La calle Museo y del Cabri­to en el Car­me tie­ne una lar­ga his­to­ria de ava­ta­res des­de la gue­rra civil has­ta la Ria­da de 1957. En el case­rón en el que hoy día se reúne el Con­se­jo Valen­ciano de Cul­tu­ra vivió la fami­lia de un niño cuyos recuer­dos se pier­den en el tiem­po.

  • Actualidad,Cultura,Música,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    La educación sentimental

    Se cum­plen sesen­ta años de la apa­ri­ción del vini­lo de The Beatles, A hard´s day night y del estreno de la míti­ca pelí­cu­la de Richard Les­ter, titu­la­da aquí ¡Qué noche la de aquel día!, con la ban­da sono­ra de las can­cio­nes.

Ante­rior678Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba