Saltar al contenido

Hoy es miér­co­les, 8 de octu­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • Jove Orquestra

      La Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana cierra su Trobada d’Estiu con cuatro grandes escenarios
      Jove Orques­tra de Valen­cia
    • Zevra 2

      Zevra Festival confirma sus horarios en la cuarta edición del evento en Cullera
      culle­ra, Zevra Fes­ti­val
    • Libros

      Los crímenes son para el verano
      Sole­dad P. Coche­teux, Verano
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • Bodegas Murviedro

      Murviedro Colección Crianza 2021, Medalla de Oro en el Berliner Wein Trophy
      Ber­li­ner Wein Trophy, Meda­lla de Oro, mur­vie­dro
    • Saona

      SAONA acelera su expansión en franquicias y mira hacia la internacionalización
      Expan­sion inter­na­cio­nal, Sao­na
    • Vinos Torre Oria

      Torre Oria impulsa su expansión internacional con la adquisición de Bodegas Berberana
      Bode­gas Ber­be­ra­na, Torre Oria
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseño-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
  • Con­tac­to

Opinión

  • La Rese­ña

    La reseña
    Julián y Abelardo

    Como ya anun­ció en Valen­cia City, un artícu­lo de Paco […]

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    El equipo valenciano de dominó Bañó-Orbezo (Miravalles), campeón de España

    El XXIX Cam­peo­na­to de Espa­ña de domi­nó por pare­jas se dis­pu­tó los pasa­dos días 1, 2 y 3 de noviem­bre en La Pal­ma.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Luis Vidal Corella, fotoperiodista de lo cotidiano

    En el Cole­gio Mayor Rec­tor Peset se mues­tra estos días el tra­ba­jo gra­fi­co del perio­dis­ta valen­ciano Luis Vidal Core­lla sobre los hechos revo­lu­cio­na­rios de octu­bre de 1934 de los que este año se cum­plen 90 años.

  • Opi­nión

    Opinión
    Felicidad (y privilegio) de ayudar

    Un mon­je budis­ta dijo: “Todos los ator­men­ta­dos de este mun­do lo son por el deseo de ser feli­ces. Todos los dicho­sos lo son por el deseo de que otros lo sean”.

  • Opi­nión

    Opinión
    “Lo impensable”

    Lo impen­sa­ble no es todo aque­llo que no somos capa­ces de con­ce­bir, sino lo que pode­mos con­ce­bir cre­yen­do que no nos ocu­rri­rá nun­ca.

  • Opi­nión

    Vicent Baydal: No “és memòria” de tantes inundacions?

    La his­tò­ria ens par­la de cres­cu­des, des­bor­da­ments, inun­da­cions i tra­gè­dies, com en el pre­sent. Tenim memò­ria?

  • La Rese­ña

    La reseña
    Analectas de saberes inútiles

    “Simon Leys rea­li­za una com­pi­la­ción de tex­tos escri­tos en diver­sas oca­sio­nes y por moti­vos muy varia­dos que tie­nen en común el vas­to nego­cia­do de la lite­ra­tu­ra y huma­ni­da­des…”

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Los niños de El Clot

    “Un escri­tor se dis­po­ne a calle­jear por los pobla­dos marí­ti­mos, las her­mo­sas pla­yas que pin­tó Joa­quín Soro­lla, el mag­ní­fi­co cha­let que se cons­tru­yó nues­tro escri­tor de refe­ren­cia Vicen­te Blas­co Ibá­ñez. Ambos ami­gos nun­ca sos­pe­cha­ron que algu­nas zonas de este peque­ño paraí­so valen­ciano se trans­for­ma­rían en gue­tos de pobre­za debi­do al aban­dono…”

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    Excelentes películas que rara vez aparecen en las listas cinéfilas

    El crí­ti­co de cine expo­ne, según su cri­te­rio, cuá­les son las diez pelí­cu­las del siglo XX que nun­ca –o rarí­si­ma vez– apa­re­cen en las lis­tas ciné­fi­las habi­tual­men­te.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Sobre algunos libros esenciales

    Nues­tro hom­bre bus­ca una selec­ción de obras fun­da­men­ta­les de la lite­ra­tu­ra uni­ver­sal que se per­dió leyen­do ton­ta­das en tiem­pos pasa­dos. Hace una visi­ta al anciano Don Aure­lio, anti­guo libre­ro de lan­ce del barrio del Mer­cat de Valen­cia y cole­ga del gran Pyg­ma­lión, teó­so­fo des­pa­re­ci­do que se esfu­mó en los sesen­ta jun­to a su ter­tu­lia de la pla­za Lope de Vega.

  • La Rese­ña

    La Reseña
    Serge Daney

    Ser­ge Daney (Paris, 1944-Paris 1992). Fue reda­­c­­­tor-jefe de Cahiers du […]

  • Nues­tras firmas,Opinión,Tecnología

    Tecnópolis
    El poderoso y a veces nefasto sesgo de confirmación

    La explo­sión de la esta­dís­ti­ca pre­dic­ti­va de las pla­ta­for­mas socia­les ha pues­to de actua­li­dad los inevi­ta­bles ses­gos cog­ni­ti­vos de los que la con­di­ción huma­na no se pue­de des­li­gar por razo­nes evo­lu­ti­vas.

  • Nues­tras firmas,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Cien años surrealistas

    Este año se cum­plen cien años de la apa­ri­ción en Paris de un movi­mien­to sub­ver­si­vo y extra­or­di­na­rio que con­mo­cio­nó el mun­do: el surrea­lis­mo.

  • Actualidad,Nuestras firmas,Opinión,Portada,Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    La fiesta del remember

    El pub Cava­llers de Neu cele­bró la sema­na pasa­da su his­to­ria. Se abrió en el lumi­no­so año 1984 y se cerró en 1992. Fue un local his­tó­ri­co y artís­ti­co que con­cen­tró a poe­tas, escri­to­res y artis­tas emer­gen­tes de la épo­ca en el inte­rior de su ultra­mo­derno dise­ño.

  • Actualidad,Cine y TV,Cultura,Danza,Fotografía,La colum­na abier­ta de Rafa Marí,La ven­ta­na del Arte,Literatura,Música,Nuestras firmas,Opinión,Portada,Teatro

    La Columna Abierta
    El ansia cultural

    No estoy de acuer­do cuan­do se afir­ma, con pom­pa dog­má­ti­ca, que el prin­ci­pal motor de la cul­tu­ra es el eco­nó­mi­co. El ansia cul­tu­ral de escri­bir, escul­pir, pin­tar, com­po­ner y crear tie­ne pro­fun­das raí­ces psi­co­ló­gi­cas, socia­les y comu­ni­ca­ti­vas aje­nas al comer­cio. Esa bús­que­da pri­mor­dial tie­ne varia­das razo­nes. Una de ellas: la cul­tu­ra es una expre­sión per­so­nal que aspi­ra a trans­mi­tir sabi­du­ría, cono­ci­mien­to y emo­cio­nes.

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Opinión,Portada

    La Reseña
    Tadeo Insa, dietarista

    El ser­vi­cio de publi­ca­cio­nes del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia ofre­ce el Die­ta­rio de Tadeo Insa, cuya edi­ción y notas ha esta­do a car­go del his­to­ria­dor Ger­mán Ramí­rez Ale­dón.

Ante­rior567Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba