La teoría black metal (bmt) asume posiciones enfrentadas al antropocentrismo: crisis climática, quiebra del proyecto humanista-ilustrado, pérdida de la ejemplaridad política, temor creciente a la omnipotencia tecnológica…
La calle era entonces la libertad absoluta para encontrarse con toda la chavalería tras el suplicio docente. El niño se convertía en persona y comenzaba a vivir.
La editorial Bruguera debería reeditar un magnífico libro de su colección Cinco Estrellas titulado «Memorias», de Tennessee Williams, uno de los mejores libros autobiográficos que se han escrito nunca y publicado en 1975.
El Astroturfing en EE.UU. se considera ya un sinónimo de posverdad, desde la primera vez que Trump se presentó a la presidencia de EE.UU., en una campaña en que combinó estrategias de recursos publicitarios televisivos con otras basadas en segmentación algorítmica y artefactos de las redes sociales
Sección mensual con una mirada distinta a la lectura, que analiza la actualidad a través de los libros.
Editado por Banda Legendaria, se ha publicado el número 13 de la revista de poesia contemporánea 21 versos, con portada y contraportada del artista Manuel Sáez.
El libro editado por Alianza recoge textos de Simone Weil (1909–1943), pensadora francesa de origen judío, escritos entre 1941 y 1942.
La Universidad de Harvard y el MIT han decidido enfrentarse legalmente y no dejarse amilanar ante lo que consideran acusaciones y amenazas injustas por parte del actual gobierno de EE.UU.
Sección mensual con una mirada distinta a la lectura.
Estrenamos sección mensual sobre reflexiones de la vida diaria.
“Gracq inventa la frase insubordinada. Una oración subordinada de otra oración subordinada que es a su vez subordinada de otra también subordinada. Cuando más cerca estamos del sentido, más lejos, y cuanto más lejos más cerca”.
Estrenamos sección mensual sobre reflexiones de la vida diaria.
Estrenamos sección mensual con una mirada distinta a la lectura.
Natalia Ginzburg recorre la vida de Antón Chéjov en paralelo a su formación como escritor y su trayectoria literaria.
Hay ahora mismo una frenética carrera que, disfrazada de innovación, en realidad, oculta la guerra despiadada que libran grandes tecnológicas por conseguir el monopolio en el nicho de mercado de su propia aplicación de la IA, sin importar si sus efectos serán buenos o nocivos para la vida de las personas y de sus sociedades.
La libertad de los años previos a la guerra civil y la posterior represión política y carcelaria que siguió a 1939 componen una muestra reveladora en La Nau.