El momento álgido de la novela negra se vive en la hamaca y nosotros os traemos nuestra selección entre las novedades editoriales, para que vayáis reservando vuestros títulos para la campaña estival.
La tremenda expresión “dar la vuelta al jamón” para referirse a la etapa de nuestra vida que empieza a partir de los 40 suena terrible. Y lo es.
El momento álgido de la novela negra se vive en la hamaca y nosotros os traemos nuestra selección entre las novedades editoriales, para que vayáis reservando vuestros títulos para la campaña estival.
Disponer en la casa familiar de una biblioteca bien surtida es fundamental para la formación de los que allí viven.
El Centro Cultural la Nau expone estos días una muestra muy original y que recupera el pasado con toda la dignidad que tiene. La copla y su faraón. El artista malagueña que estuvo a punto de correr la misma suerte de Lorca en la posguerra.
El mundo cuántico representa la revolución más profunda en la ciencia actual con avances conceptuales y desarrollos tecnológicos extraordinarios.
Nos hemos pasado la vida confundiendo sentimientos. Deformando el sentido de las palabras. Creyendo que amor es sexo. Los hay tan cenutrios que hacen cuenta de los amores que han tenido. Don Juanes de opereta.
Lo cierto es que ha habido dos silenciosas revoluciones en la literatura española: una en poesía en el siglo XIX, otra en prosa en el siglo XX: Bécquer y Azorín.
El Palacio de Colomina, sede en Valencia de la Universidad CEU Cardenal Herrera, acogió el pasado miércoles 25 de junio, un emotivo acto de hermanamiento literario de Valencia con Colombia.
El Instituto Luis Vives de Valencia, ahora es un IES y ha hecho historia porque allí estalló la llamada Primavera Valenciana de 2012. Jovenzuelos pidiendo mejoras que tuvo sus frutos.
Mislata es mi ciudad y vivo en ella desde los años setenta. Le tengo un gran cariño: es cómoda, es liberal y es tranquila. Quiero centrarme en una cualidad que merece ser destacada: su condición de Ciudad Creativa. En ese aspecto, Mislata va a más.
Sección mensual con una mirada distinta a la lectura, que analiza la actualidad a través de los libros.
El cineasta finlandés Kaurismaki nos descubre, gracias a la La Filmoteca, la posibilidad de un cine ultramoderno con herramientas antiguas.
La teoría black metal (bmt) asume posiciones enfrentadas al antropocentrismo: crisis climática, quiebra del proyecto humanista-ilustrado, pérdida de la ejemplaridad política, temor creciente a la omnipotencia tecnológica…
El gran artista Rafael Armengol expone en Cara a cara una serie de fotografías hechas bajo la creatividad insólita de su subversiva mirada en el MUVIM.
El gran artista Rafael Armengol expone en Cara a cara una serie de fotografías hechas bajo la creatividad insólita de su subversiva mirada en el MUVIM.