Saltar al contenido

Hoy es mar­tes, 7 de octu­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • Libro love

      More amor por favor
      Sole­dad P. Coche­teux
    • Mastroiani

      La Filmoteca Valenciana conmemora el centenario del nacimiento de Marcello Mastroianni
      Fil­mo­te­ca valen­cia­na, Mar­ce­lo Mas­troia­ni
    • PORTADA CITY NUEVA

      La Petxina acoge la tercera edición del congreso Escrivivir
      escri­vi­vir
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • PORTADA CITY NUEVA

      Las hamburguesas de Aleix Chillida aterrizan en Valencia con MacQueen
      McQueen
    • Alegal

      Alegal, un nuevo concepto que funde gastronomía, diseño, ambiente y música
      Ale­gal
    • Jardines de Bacai

      Abre Jardines de Bacai, el nuevo oasis gastronómico en Mas Camarena
      Jar­di­nes de Bacai
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseño-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
    • EL NACIMIENTO DE LA CIUDAD DEPORTIVA

      EL-NACIMIENTO-DE-LA-CIUDAD-DEPORTIVA

      EL NACIMIENTO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
      Depor­te, His­to­ria, Nove­dad Edi­to­rial
    • El gran libro del vino

      el-gran-libro-del-vino

      EL GRAN LIBRO DEL VINO
      eno­lo­gía, gas­tro­no­mía, Nove­dad Edi­to­rial
    • ALMANAQUE-GASTRONÓMICO-DE-LA-COMUNITAT-VALENCIANA-2008

      ALMANAQUE GASTRONÓMICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2008
      eno­lo­gía, vinos
  • Con­tac­to

Opinión

  • Cultura,Literatura,Nuestras firmas,Soledad P. Coche­teux

    Olor a bronceador de coco

    El momen­to álgi­do de la nove­la negra se vive en la hama­ca y noso­tros os trae­mos nues­tra selec­ción entre las nove­da­des edi­to­ria­les, para que vayáis reser­van­do vues­tros títu­los para la cam­pa­ña esti­val.

  • María Vanacloig,Nuestras fir­mas

    Cuando tu mejor plan es que se cancele un plan

    La tre­men­da expre­sión “dar la vuel­ta al jamón” para refe­rir­se a la eta­pa de nues­tra vida que empie­za a par­tir de los 40 sue­na terri­ble. Y lo es.

  • Cultura,Literatura,Nuestras firmas,Soledad P. Coche­teux

    Los crímenes son para el verano

    El momen­to álgi­do de la nove­la negra se vive en la hama­ca y noso­tros os trae­mos nues­tra selec­ción entre las nove­da­des edi­to­ria­les, para que vayáis reser­van­do vues­tros títu­los para la cam­pa­ña esti­val.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    El cajón prohibido de la biblioteca

    Dis­po­ner en la casa fami­liar de una biblio­te­ca bien sur­ti­da es fun­da­men­tal para la for­ma­ción de los que allí viven.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Miguel de Molina, un fetiche español

    El Cen­tro Cul­tu­ral la Nau expo­ne estos días una mues­tra muy ori­gi­nal y que recu­pe­ra el pasa­do con toda la dig­ni­dad que tie­ne. La copla y su faraón. El artis­ta mala­gue­ña que estu­vo a pun­to de correr la mis­ma suer­te de Lor­ca en la pos­gue­rra.

  • Nues­tras firmas,Tecnología

    Tecnópolis
    El físico José Bernabéu pone fin a 100 años del misterio “dualidad onda-partícula” en la física cuántica

    El mun­do cuán­ti­co repre­sen­ta la revo­lu­ción más pro­fun­da en la cien­cia actual con avan­ces con­cep­tua­les y desa­rro­llos tec­no­ló­gi­cos extra­or­di­na­rios.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Historias de amor

    Nos hemos pasa­do la vida con­fun­dien­do sen­ti­mien­tos. Defor­man­do el sen­ti­do de las pala­bras. Cre­yen­do que amor es sexo. Los hay tan cenu­trios que hacen cuen­ta de los amo­res que han teni­do. Don Jua­nes de ope­re­ta.

  • La Rese­ña

    La reseña
    José Augusto Trinidad Martínez

    Lo cier­to es que ha habi­do dos silen­cio­sas revo­lu­cio­nes en la lite­ra­tu­ra espa­ño­la: una en poe­sía en el siglo XIX, otra en pro­sa en el siglo XX: Béc­quer y Azo­rín.

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    Hermanamiento literario de Colombia con Valencia

    El Pala­cio de Colo­mi­na, sede en Valen­cia de la Uni­ver­si­dad CEU Car­de­nal Herre­ra, aco­gió el pasa­do miér­co­les 25 de junio, un emo­ti­vo acto de her­ma­na­mien­to lite­ra­rio de Valen­cia con Colom­bia.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    El Luis Vives, un instituto con solera

    El Ins­ti­tu­to Luis Vives de Valen­cia, aho­ra es un IES y ha hecho his­to­ria por­que allí esta­lló la lla­ma­da Pri­ma­ve­ra Valen­cia­na de 2012. Joven­zue­los pidien­do mejo­ras que tuvo sus fru­tos.

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    Mislata, ciudad creativa

    Mis­la­ta es mi ciu­dad y vivo en ella des­de los años seten­ta. Le ten­go un gran cari­ño: es cómo­da, es libe­ral y es tran­qui­la. Quie­ro cen­trar­me en una cua­li­dad que mere­ce ser des­ta­ca­da: su con­di­ción de Ciu­dad Crea­ti­va. En ese aspec­to, Mis­la­ta va a más.

  • Cultura,Libros,Nuestras firmas,Soledad P. Coche­teux

    El día que la radio nos salvó la vida

    Sec­ción men­sual con una mira­da dis­tin­ta a la lec­tu­ra, que ana­li­za la actua­li­dad a tra­vés de los libros.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    El cine fascinante de Aki Kaurismaki

    El cineas­ta fin­lan­dés Kau­ris­ma­ki nos des­cu­bre, gra­cias a la La Fil­mo­te­ca, la posi­bi­li­dad de un cine ultra­mo­derno con herra­mien­tas anti­guas.

  • La Rese­ña

    La reseña
    Un poeta polaco

    La teo­ría black metal (bmt) asu­me posi­cio­nes enfren­ta­das al antro­po­cen­tris­mo:  cri­sis cli­má­ti­ca, quie­bra del pro­yec­to huma­­ni­s­­ta-ilu­s­­tra­­do, pér­di­da de la ejem­pla­ri­dad polí­ti­ca, temor cre­cien­te a la omni­po­ten­cia tec­no­ló­gi­ca…

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    La excelencia del humor del tebeo valenciano

    El gran artis­ta Rafael Armen­gol expo­ne en Cara a cara una serie de foto­gra­fías hechas bajo la crea­ti­vi­dad insó­li­ta de su sub­ver­si­va mira­da en el MUVIM.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    La magia de los retratos de Rafael Armengol

    El gran artis­ta Rafael Armen­gol expo­ne en Cara a cara una serie de foto­gra­fías hechas bajo la crea­ti­vi­dad insó­li­ta de su sub­ver­si­va mira­da en el MUVIM.

Ante­rior123Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba