El Teatre Musical acoge la obra de Paco Zarzoso interpretada por Lola López y Pep Ricart el viernes 16 y el sábado 27 de febrero.
El Teatre Talía acoge hasta el próximo 25 de febrero esta obra basada en hechos reales que acabó dramáticamente.
La compañía valenciana pone en escena esta obra que lleva la trama a un casal fallero con la actriz venezolana Diana Volpe como protagonista. Del 26 de enero al 18 de febrero.
La exposición «Llorenç Barber. Archivo de escuchas» un centenar de registros sonoros y más de 7.000 documentos del archivo personal del artista.
La obra, escrita y dirigida por Mertxe Aguilar, estará en cartel hasta el 18 de febrero
Los nuevos libreros indies han ocupado los barrios con más solera de la ciudad, como el Cabanyal o el Carme, para disfrute de los espíritus inquietos, y fetichistas del libro de lance. Son librerías de autor y con sorpresa.
La exposición, organizada por la Fundación El Secreto de la Filantropía, se podrá ver hasta el 30 de abril.
Resulta llamativo e inquietante que desde la Ilustración hasta nuestros días, la literatura más relevante e intensa sea, ante todo, la de poetas y escritores reaccionarios.
Un periodista que informa sobre esto y sobre aquello, que cita siempre las fuentes, que intenta ser exacto en sus comentarios, que desea colaborar en el éxito editorial de libros y revistas y que, pese a la buena voluntad de mis propósitos, podría ser multado por ello. No es justo.
Julián, el que se creía perdido en la tarde triste de enero, volvió a mirarse por segunda vez en el espejo, pero esta vez en el de su vida. Se atildó y perfumó, y con su chupa negra de abuelo roquero salió a la calle a disfrutar del mundo.
La obra, que lleva 11 años de éxito en la Gran Vía de Madrid llega a València este viernes 19 de enero y tendrá otras tres citas a lo largo de febrero y marzo.
La relación artística de Valencia con Cuenca es intensa desde hace décadas. La mágica Cuenca se encuentra a solo 195 kilómetros de Valencia capital, distancia que en el AVE se recorre en apenas 55 minutos.
El novio de la muerte narra la vida y obra del sargento de la Legión Ventura Borrás en su camino, laborioso y perseverante, hacia el éxito en un cierto sector de la actividad económica.
Criaturas múltiples es un verso de un poema de María Beneyto. Toda una declaración de intenciones porque aquí son múltiples las propuestas.
La premiada obra que reflexiona y se revuelve contra el acoso escolar se podrá ver entre el 11 de enero y el 11 de febrero de este 2024.
La obra del dramaturgo valenciano se puede ver hasta el 28 de enero de 2024 en el teatro de la plaza del Ayuntamiento de Valencia