cuerpo1-juan.jpg

La pren­sa anun­ció estas Navi­da­des la inten­ción de la alcal­de­sa Rita Bar­be­rá de acu­dir al COI en Sui­za para poner la ciu­dad a dis­po­si­ción de los depor­tes olím­pi­cos. Silen­cio­so y liviano, pero inte­li­gen­te, el movi­mien­to de la alcal­de­sa en vís­pe­ras de ini­ciar una nue­va cam­pa­ña elec­to­ral ape­nas ha teni­do eco en la Gene­ra­li­tat. Ni tam­po­co en los medios. Supon­go que lo de orga­ni­zar unas Olim­pia­das en Valen­cia se da por imposible.Si la ciu­dad fra­ca­só con los jue­gos del Medi­te­rrá­neo, si pin­chó con el Mun­dial de atle­tis­mo, con la capi­ta­li­dad cul­tu­ral… ¿a san­to de qué vamos a ir a por unas Olim­pia­das? Máxi­me tras las dos frus­ta­cio­nes que ha vivi­do Madrid. Tan es así, dirán, que inclu­so la alcal­de­sa no se ha tira­do a la pis­ci­na, y ape­nas se ha limi­ta­do a ofre­cer Valen­cia como sede de com­pe­ti­cio­nes para depor­tes olím­pi­cos menos cono­ci­dos: esgri­ma, pira­güis­mo, bad­ming­ton, tiro al pla­to, voley­pla­ya… Rita Bar­be­rá, en cual­quier caso, explo­ta –y explo­ra–, el papel de la ciu­dad como cen­tro de acon­te­ci­mien­tos depor­ti­vos de pri­mer nivel, algo que le ha ido muy bien en los últi­mos años con la America’s Cup, el Open 500 de tenis o la Fór­mu­la 1, por citar tres ejem­plos, nutrien­do a su vez el pro­yec­to de Valen­cia como Capi­tal Euro­pea del Depor­te para este 2011, y a lo que el can­di­da­to de la opo­si­ción, Joan Cala­buig, pare­ce que­rer sumar­se.
En cam­bio, a un ser­vi­dor no le pare­ce tan des­ca­be­lla­do pen­sar en una Olim­pia­da valen­cia­na. ¿Por qué no? ¿Aca­so Mel­bour­ne en 1956 esta­ba mejor pre­pa­ra­da? ¿O la Atla­n­­ta-Coca Cola de 2000?Ahora bien, un pro­yec­to olím­pi­co para Valen­cia no podría plan­tear­se para antes de 25 años –o sea que podría­mos avi­zo­rar un hori­zon­te plau­si­ble para el 2032 ó 2036–. De aquí a enton­ces la ciu­dad debe­ría tra­zar un plan estra­té­gi­co ambi­cio­so y no nece­sa­ria­men­te con gran­des cos­tes, apro­ve­chan­do, ade­más, la actual cri­sis para lle­var a cabo apues­tas tác­ti­cas con visión de futu­ro. Valen­cia es una peri­ta en dul­ce, un espa­cio pri­vi­le­gia­do que a cual­quier empren­de­dor, a cual­quier inves­ti­ga­dor y, des­de lue­go, a cual­quier depor­tis­ta de éli­te, le gus­ta­ría para desa­rro­llar su acti­vi­dad. Fal­ta masa crí­ti­ca para com­pe­tir en can­ti­dad, no nece­sa­ria­men­te en cali­dad.
Así que pues­tos a elu­cu­brar y a tirar de enso­ña­cio­nes aho­ra que toda­vía tene­mos fres­cos a los Reyes Magos, he aquí unas cuan­tas actua­cio­nes e infra­es­truc­tu­ras que harían de esta ciu­dad una bue­na can­di­da­ta olímpica:l Aca­bar el esta­dio de fút­bol con todos los lujos pre­vis­tos: su hotel, su pala­cio de bas­quet, su cubier­ta y sus gra­das retrác­ti­les sobre las pis­tas atlé­ti­cas.
l Hacer las pis­ci­nas retrác­ti­les de las Are­nas –aquí, qui­zás, no haría fal­ta tan­to retrac­ti­la­mien­to– y dise­ñar un buen pro­yec­to para una Mari­na habi­ta­ble en la dár­se­na del Puerto.l Lle­var­se la amplia­ción del Puer­to a Sagun­to, y trans­for­mar el actual en un espa­cio com­par­ti­do con la tra­ma urba­na.
l Dotar a la ciu­dad de dos gran­des par­ques: el Cen­tral y el Del­ta, don­de tam­bién exis­tan cen­tros para la prác­ti­ca de depor­tes minoritarios.l Con­se­guir cua­tro o cin­co cam­pus de exce­len­cia más para nues­tras dos uni­ver­si­da­des públi­cas.
l Trans­for­mar el Caban­yal en la ciu­dad olím­pi­ca –y des­pués universitaria.l Ubi­car la nue­va esta­ción del AVE en la Ciu­dad de las Cien­cias, gene­ran­do una nue­va cen­tra­li­dad urba­na.
l Fomen­tar el uso turís­ti­co y de ocio en todos los espa­cios natu­ra­les del sur de la ciudad.l Mul­ti­pli­ca­ción de los carri­­les-bici y de las líneas de tran­vía.
l Cie­rre al trá­fi­co no resi­den­cial del cen­tro his­tó­ri­co y de algu­nas vías estratégicas.l Crea­ción de una admi­nis­tra­ción úni­ca en el área metro­po­li­ta­na.
l Crea­ción de un tren-express entre el aero­puer­to de Mani­ses y Beni­dorm, y de un bar­­co-ferry express entre Valen­cia e Ibi­za y Formentera.l Rea­li­za­ción del tra­mo ferro­via­rio Gan­­dia-Dénia.
l Desa­rro­llo del plan Ruta Azul, para la trans­for­ma­ción en un Mali­bú a la valen­cia­na del espa­cio entre Valen­cia y Sagunto.l Crea­ción de la “isla de los museos” en el trián­gu­lo com­pren­di­do entre la Tri­ni­dad, el San Pío V, y el IVAM con la Bene­fi­cen­cia.
l Con­ver­sión del Ate­neo Mer­can­til en el gran cen­tro cul­tu­ral de la ciudad.l Desa­rro­llo urbano median­te dise­ños arqui­tec­tó­ni­cos de cali­dad en el Grao.
l Trans­for­ma­ción de las naves y hari­ne­ra del Grao en la ciu­dad del diseño.l Crea­ción de una mar­ca “valen­cia” de mobi­lia­rio urbano jun­to a Deca­ux, Ikea y la Aso­cia­ción Valen­cia­na de Dise­ña­do­res.
l Alta Velo­ci­dad y ancho de vía euro­peo para el Corre­dor Medi­te­rrá­neo. Y desa­rro­llo de dos nue­vos ejes ferro­via­rios: hacia Fran­cia por Zara­go­za y Som­port, y hacia la Béti­ca por Bae­za a Sevi­lla.

La pren­sa anun­ció estas Navi­da­des la inten­ción de la alcal­de­sa Rita Bar­be­rá de acu­dir al COI en Sui­za para poner la ciu­dad a dis­po­si­ción de los depor­tes olím­pi­cos. Silen­cio­so y liviano, pero inte­li­gen­te, el movi­mien­to de la alcal­de­sa en vís­pe­ras de ini­ciar una nue­va cam­pa­ña elec­to­ral ape­nas ha teni­do eco en la Gene­ra­li­tat. Ni tam­po­co en los medios. Supon­go que lo de orga­ni­zar unas Olim­pia­das en Valen­cia se da por imposible.Si la ciu­dad fra­ca­só con los jue­gos del Medi­te­rrá­neo, si pin­chó con el Mun­dial de atle­tis­mo, con la capi­ta­li­dad cul­tu­ral… ¿a san­to de qué vamos a ir a por unas Olim­pia­das? Máxi­me tras las dos frus­ta­cio­nes que ha vivi­do Madrid. Tan es así, dirán, que inclu­so la alcal­de­sa no se ha tira­do a la pis­ci­na, y ape­nas se ha limi­ta­do a ofre­cer Valen­cia como sede de com­pe­ti­cio­nes para depor­tes olím­pi­cos menos cono­ci­dos: esgri­ma, pira­güis­mo, bad­ming­ton, tiro al pla­to, voley­pla­ya… Rita Bar­be­rá, en cual­quier caso, explo­ta –y explo­ra–, el papel de la ciu­dad como cen­tro de acon­te­ci­mien­tos depor­ti­vos de pri­mer nivel, algo que le ha ido muy bien en los últi­mos años con la America’s Cup, el Open 500 de tenis o la Fór­mu­la 1, por citar tres ejem­plos, nutrien­do a su vez el pro­yec­to de Valen­cia como Capi­tal Euro­pea del Depor­te para este 2011, y a lo que el can­di­da­to de la opo­si­ción, Joan Cala­buig, pare­ce que­rer sumar­se.
En cam­bio, a un ser­vi­dor no le pare­ce tan des­ca­be­lla­do pen­sar en una Olim­pia­da valen­cia­na. ¿Por qué no? ¿Aca­so Mel­bour­ne en 1956 esta­ba mejor pre­pa­ra­da? ¿O la Atla­n­­ta-Coca Cola de 2000?Ahora bien, un pro­yec­to olím­pi­co para Valen­cia no podría plan­tear­se para antes de 25 años –o sea que podría­mos avi­zo­rar un hori­zon­te plau­si­ble para el 2032 ó 2036–. De aquí a enton­ces la ciu­dad debe­ría tra­zar un plan estra­té­gi­co ambi­cio­so y no nece­sa­ria­men­te con gran­des cos­tes, apro­ve­chan­do, ade­más, la actual cri­sis para lle­var a cabo apues­tas tác­ti­cas con visión de futu­ro. Valen­cia es una peri­ta en dul­ce, un espa­cio pri­vi­le­gia­do que a cual­quier empren­de­dor, a cual­quier inves­ti­ga­dor y, des­de lue­go, a cual­quier depor­tis­ta de éli­te, le gus­ta­ría para desa­rro­llar su acti­vi­dad. Fal­ta masa crí­ti­ca para com­pe­tir en can­ti­dad, no nece­sa­ria­men­te en cali­dad.
Así que pues­tos a elu­cu­brar y a tirar de enso­ña­cio­nes aho­ra que toda­vía tene­mos fres­cos a los Reyes Magos, he aquí unas cuan­tas actua­cio­nes e infra­es­truc­tu­ras que harían de esta ciu­dad una bue­na can­di­da­ta olímpica:l Aca­bar el esta­dio de fút­bol con todos los lujos pre­vis­tos: su hotel, su pala­cio de bas­quet, su cubier­ta y sus gra­das retrác­ti­les sobre las pis­tas atlé­ti­cas.
l Hacer las pis­ci­nas retrác­ti­les de las Are­nas –aquí, qui­zás, no haría fal­ta tan­to retrac­ti­la­mien­to– y dise­ñar un buen pro­yec­to para una Mari­na habi­ta­ble en la dár­se­na del Puerto.l Lle­var­se la amplia­ción del Puer­to a Sagun­to, y trans­for­mar el actual en un espa­cio com­par­ti­do con la tra­ma urba­na.
l Dotar a la ciu­dad de dos gran­des par­ques: el Cen­tral y el Del­ta, don­de tam­bién exis­tan cen­tros para la prác­ti­ca de depor­tes minoritarios.l Con­se­guir cua­tro o cin­co cam­pus de exce­len­cia más para nues­tras dos uni­ver­si­da­des públi­cas.
l Trans­for­mar el Caban­yal en la ciu­dad olím­pi­ca –y des­pués universitaria.l Ubi­car la nue­va esta­ción del AVE en la Ciu­dad de las Cien­cias, gene­ran­do una nue­va cen­tra­li­dad urba­na.
l Fomen­tar el uso turís­ti­co y de ocio en todos los espa­cios natu­ra­les del sur de la ciudad.l Mul­ti­pli­ca­ción de los carri­­les-bici y de las líneas de tran­vía.
l Cie­rre al trá­fi­co no resi­den­cial del cen­tro his­tó­ri­co y de algu­nas vías estratégicas.l Crea­ción de una admi­nis­tra­ción úni­ca en el área metro­po­li­ta­na.
l Crea­ción de un tren-express entre el aero­puer­to de Mani­ses y Beni­dorm, y de un bar­­co-ferry express entre Valen­cia e Ibi­za y Formentera.l Rea­li­za­ción del tra­mo ferro­via­rio Gan­­dia-Dénia.
l Desa­rro­llo del plan Ruta Azul, para la trans­for­ma­ción en un Mali­bú a la valen­cia­na del espa­cio entre Valen­cia y Sagunto.l Crea­ción de la “isla de los museos” en el trián­gu­lo com­pren­di­do entre la Tri­ni­dad, el San Pío V, y el IVAM con la Bene­fi­cen­cia.
l Con­ver­sión del Ate­neo Mer­can­til en el gran cen­tro cul­tu­ral de la ciudad.l Desa­rro­llo urbano median­te dise­ños arqui­tec­tó­ni­cos de cali­dad en el Grao.
l Trans­for­ma­ción de las naves y hari­ne­ra del Grao en la ciu­dad del diseño.l Crea­ción de una mar­ca “valen­cia” de mobi­lia­rio urbano jun­to a Deca­ux, Ikea y la Aso­cia­ción Valen­cia­na de Dise­ña­do­res.
l Alta Velo­ci­dad y ancho de vía euro­peo para el Corre­dor Medi­te­rrá­neo. Y desa­rro­llo de dos nue­vos ejes ferro­via­rios: hacia Fran­cia por Zara­go­za y Som­port, y hacia la Béti­ca por Bae­za a Sevi­lla.

Comparte esta publicación

[adro­ta­te group=“15”]
[adro­ta­te group=“13”]
[adro­ta­te group=“14”]
[adro­ta­te group=“10”]
amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia