Sec­ción men­sual con una mira­da dis­tin­ta a la lec­tu­ra.

Por: Sole­dad P. Coche­teux

El momen­to álgi­do de la nove­la negra se vive en la hama­ca y noso­tros os trae­mos nues­tra selec­ción entre las nove­da­des edi­to­ria­les, para que vayáis reser­van­do vues­tros títu­los para la cam­pa­ña esti­val.

Ya lo decía Fer­nan­do Fer­­nán-Gómez, si, lo sé, lo decía de las bici­cle­tas, pero lo pode­mos hacer exten­si­ble a todas esas cosas que son tan típi­cas de esta épo­ca como el vehícu­lo de dos rue­das.
Si segui­mos mi lógi­ca irre­fu­ta­ble, pode­mos afir­mar, sin lugar a dudas, que para el verano son las bici­cle­tas, los hela­dos, la ensa­la­da de pas­ta, la cer­ve­za fres­qui­ta en el chi­rin­gui­to y por supues­to no nos pue­de fal­tar una bue­na nove­la de inves­ti­ga­ción poli­cial.

Por­que en verano nos gus­ta sumer­gir­nos en el mar y en lec­tu­ras que nos entre­ten­gan, a ser posi­ble que nos ten­gan en vilo y todo ello sin dejar de sor­pren­der­nos. Un con­se­jo muy impor­tan­te antes de empe­zar las reco­men­da­cio­nes: no os olvi­déis de apli­car fac­tor 50 entre capí­tu­lo y capí­tu­lo.

Ana que fue pop de Rafa Luján lo tie­ne todo para dejar­nos pega­dos a la silla de pla­ya, así que mejor leer­la deba­jo de la som­bri­lla, no nos vaya­mos a que­mar si nos atra­pa esta nove­la al más puro esti­lo noir clá­si­co.
Ambien­ta­da entre Mur­cia y Alme­ría y a caba­llo entre 1989 y la épo­ca actual, nos tras­la­da­rá del pasa­do al pre­sen­te de mane­ra magis­tral mien­tras nos cuen­ta dos his­to­rias entre­la­za­das.

Por un lado, y en el pre­sen­te, la de Uri, fotó­gra­fo de bodas que gana uno de los pre­mios más pres­ti­gio­sos de su gre­mio con el retra­to de Rosa, enig­má­ti­ca mujer, y que, al poco de hacer­se viral la foto­gra­fía, apa­re­ce­rá aho­ga­da.

Por otro lado, y con un sabor incon­fun­di­ble a los pri­me­ros años de la déca­da de los 90, la his­to­ria de Ana, que tra­ba­ja en un video­club, y que verá trun­ca­dos sus sue­ños de ser actriz cuan­do des­cu­bre que su mari­do es el ase­sino de un vecino de su pue­blo y ella es la úni­ca que lo sabe. Por suer­te ten­drá la opor­tu­ni­dad de actuar en el video­clip de un gru­po de rock bri­tá­ni­co que será la cla­ve de muchos de los secre­tos de la his­to­ria.

Ana que fue pop es un via­je cine­ma­to­grá­fi­co y musi­cal exqui­si­to en el que las men­cio­nes a pelí­cu­las y video­clips de Ana y can­cio­nes de Uri, crean su pro­pia ban­da sono­ra.

Los ojos de Bru­na es una his­to­ria en la que se van des­gra­nan­do las tra­ge­dias que han mar­ca­do a la Hacien­da de la cum­bre y sus habi­tan­tes.

La hija del viz­con­de de Altas­lo­mas ha sido ase­si­na­da en los 5 minu­tos en que su tía la ha deja­do sola para relle­nar el quin­qué de acei­te. Bruna,que per­dió la vis­ta en el incen­dio en el que murió su madre años antes, ha apa­re­ci­do muer­ta y, a su alre­de­dor, todos callan, todos mien­ten y todos cuen­tan medias ver­da­des a la Guar­dia Civil, mien­tras todos los indi­cios apun­tan a su entorno fami­liar.

Con una pro­sa fluí­da y rit­mo caden­cio­so, Inma Cha­cón va más allá de la inves­ti­ga­ción de la muer­te de Bru­na, para aden­trar­se en la Espa­ña rural del prin­ci­pios del s.XIX mien­tras la entre­la­za con algu­nos de los des­cu­bri­mien­tos cien­tí­fi­cos más rele­van­tes de la épo­ca, crean­do una dico­to­mía muy intere­san­te entre la luz e inno­va­ción que reco­rre Euro­pa en esa épo­ca, en con­tra­po­si­ción al secre­tis­mo, la cul­pa­bi­li­dad y una sen­sa­ción de des­aso­sie­go que rodean a la fami­lia.

Si bien es una nove­la his­tó­ri­ca, que ten­ga la inves­ti­ga­ción como hilo con­duc­tor nos hace, sin duda, ele­gir­la para acom­pa­ñar­nos en estas lec­tu­ras vera­nie­gas que van más allá de las eti­que­tas.

Cuan­do habla­mos de crí­me­nes, no habla­mos solo de san­gre, y los de guan­te blan­co tam­bién nos gene­ran adic­ción.
Vera y Cloe están har­tas de per­der ante los pudien­tes y pode­ro­sos, así que deci­den inver­tir todos sus talen­tos, que no son pocos, y hacer del robo a los millo­na­rios sin escrú­pu­lo su pro­fe­sión.

Tras un más que exi­to­so gol­pe, sin embar­go, serán ellas las sor­pren­di­das cuan­do Gladys, la mujer de su últi­ma víc­ti­ma les pro­pon­ga un nue­vo tra­ba­jo. Quie­re que for­men par­te de su equi­po de inte­li­gen­cia secre­to y for­men par­te de la Ope­ra­ción Ker­man, en la que deben recu­pe­rar una alfom­bra valo­ra­da en millo­nes de euros que le ha sido roba­da.

Este thri­ller, que es la pri­me­ra nove­la de Sama Hela­lli, irá más allá de un atra­co de alto ries­go para, con la tec­no­lo­gía más nove­do­sa, acom­pa­ñar­nos en algu­nas refle­xio­nes sobre la socie­dad actual y el papel de las dife­ren­cias de cla­se y eco­nó­mi­cas en el mun­do en que vivi­mos.

Y, por supues­to, no podía­mos cerrar un verano redon­do sin un ase­sino en serie.

Ber­ta Estra­da es una doc­to­ra en físi­ca cuán­ti­ca que verá alte­ra­da su ruti­na cuan­do el ins­pec­tor Estra­da y su com­pa­ñe­ra, la cri­mi­nó­lo­ga Nadia Mateo, acu­dan a ella tras la des­apa­ri­ción de una pin­to­ra des­co­no­ci­da, alter ego de una de las gra­fi­te­ras más famo­sas del pla­ne­ta.

La nota de secues­tro pare­ce indi­car que el ase­sino repro­du­ce con esta des­apa­ri­ción la para­do­ja de Schrö­din­ger, ya que la víc­ti­ma se encuen­tra viva y muer­ta a la vez, mien­tras no la encuen­tren.

El prin­ci­pio de incer­ti­dum­bre nos pre­sen­ta a un ase­sino obse­sio­na­do con apli­car cono­ci­dos expe­ri­men­tos de físi­ca cuán­ti­ca a sus víc­ti­mas, mien­tras deja men­sa­jes críp­ti­cos que los inves­ti­ga­do­res debe­rán des­ci­frar con­tra­rre­loj.

La nove­la debut de Sònia Gui­llen que no nos deja­rá indi­fe­ren­tes y hará que no vol­va­mos a ver la físi­ca con los mis­mos ojos.

Ana que fue pop — Rafa Luján
AdN
432 pági­nas
Pre­cio 18.95€ | eBook 9.99€

Los ojos de Bru­na — Inma Cha­cón
Con­tra­luz edi­to­rial
480 pági­nas
Pre­cio 21.95€ | eBook 9.99€

Ope­ra­ción Ker­man —Sama Hela­lli
Roca edi­to­rial
288 pági­nas
Pre­cio 20.81€ | eBook 9.49€

Prin­ci­pio de incer­ti­dum­bre — Sònia Gui­llén
Con­tra­luz edi­to­rial
504 pági­nas
Pre­cio 21.95€ | eBook 9.99€

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia