Criaturas múltiples es un verso de un poema de María Beneyto. Toda una declaración de intenciones porque aquí son múltiples las propuestas.
Este catálogo de la historia de la intelligentsia valenciana hará mesarse los cabellos a muchos y muchas artistas y personas públicas.
Hay guitarristas y falsos toreros que cantan flamenco, y ese guirigay de la plaza que sombrea el Micalet, se adentra en la Calle San Vicente.
. En esta historia Conrad cuenta el avatar de un carguero que saliendo e Liverpool con destino a Bangkok, con una carga de carbón, jamás pudo llegar a su destino merced a la cantidad de problemas que sufrió en la travesía.
El Capsa 13 merece en esta historia una mención aparte porque fundado en el tormentoso año 1968 fue el primer pub psicodélico de la ciudad.
El inmenso recinto es lo más parecido a un taller de fundición o una nave para maquinaria pero nos encontramos en uno de los templos de la creación artística de la ciudad.
En los años 1950 del siglo pasado la Gran Vía Germanías bullía de vida porque sus jardines y quioscos, la benigna sombra de sus grandes plátanos, eran escenario de un trajín humano extraordinario.
En aquella biblioteca que hoy ya no existe, charlaban el […]
Rojo y negro
La fotografía de Sebastián Freire dialoga en la La Nau […]
Vuelve el mayor espectáculo del mundo, los Rolling Stones. Aunque […]
El estudio de Carmen Calvo parece un trastero. Le viene […]